Dolores Etchevehere aseguró que sus hermanos están "violando la resolución" del juez
El magistrado había dispuesto que se debía preservar la libre circulación de la hermana del ex ministro. En tanto, Luis Miguel Etchevehere sostuvo que el dirigente social Juan Grabois "negoció" para quedarse "con un 40 por ciento" del campo familiar que se disputa con su hermana.
Dolores Etchevehere aseguró este sábado que sus hermanos, Sebastián, Juan Diego y Luis Miguel, "están violando la resolución" del juez Raúl Flores por haber puesto "una candado en la tranquera" de la Estancia Casa Nueva.
"Me informaron que hay un candado colocado en la tranquera, que nos impide a mí y a mis amigos la libre circulación. Necesitamos ir a buscar alimentos y medicamentos. Se está violando la resolución del juez", señaló la hermana del ex ministro de Agroindustria.
En declaraciones a la prensa, la mujer reclamó que se libere el acceso al predio ubicado en el distrito entrerriano de Santa Elena, ante lo cual el jefe del operativo de la Policía de Entre Ríos le respondió que "esa medida la tiene que disponer la Justicia".
La mujer realizó una denuncia penal por presunta "privación ilegítima de la libertad, coacción agravada, extorsión y usurpación agravada" contra el ex ministro por haber colocado "cadenas sobre la puerta de ingreso, impidiendo el ingreso y egreso de personas" y también pidió su detención.
Luego de que lo denunciaran y pidieran su detención, Etchevehere volvió a apuntar contra Grabois
El ex ministro de Agroindustria Luis Miguel Etchevehere sostuvo hoy que el dirigente social Juan Grabois "negoció" para quedarse "con un 40 por ciento" del campo familiar que se disputa con su hermana, Dolores, quien a su vez lo acusó de estar "violando la resolución judicial" por haber cerrado la propiedad.
El ex funcionario volvió a apuntar así contra su hermana, con quien mantiene una fuerte pelea por haber autorizado la realización de un proyecto de agroecología por parte de una agrupación cercana a Grabois en un campo familiar sobre el que ambos afirman tener derechos de posesión.
"La cuestión de fondo es que acá un estudio de abogados presta una fuerza de choque, mete 40 tipos en un campo, tiene la Justicia a favor, los funcionarios nacionales a favor, complicidad del Gobierno nacional y Gobierno provincial, a cambio de un 40 por ciento: ése es el negocio de Grabois", sostuvo el ex titular de la Sociedad Rural.
En declaraciones radiales, Etchevehere aseguró que su hermana y el líder de la CTEP -que además representa a Dolores como abogado en el conflicto- forman parte de "una asociación ilícita pesada" y agregó: "Hay que tener poder para meterse en los Tribunales con semejante nivel de impunidad".
El ex ministro del Gobierno de Cambiemos aseguró que "título de propiedad mata relato" y repudió la decisión del juez Raúl Flores de rechazar el pedido de desalojo de Dolores Etchevehere y fijar una medida de restricción para los hermanos de la mujer.
"Es absurdo que el juez haya dicho que no define el desalojo porque no conoce la ley. Y después, ¿Cómo un juez nos va a mandar a callar? Es un abuso, una aberración jurídica: primero nos dijo que `traten de vivir como una familia´ y después que ninguno de los que está afuera con el campo usurpado puede expresarse", concluyó.
Asimismo, Etchevehere también acusó a las funcionarias nacionales Gabriela Carpinetti y Daniela Verón, que intervinieron en la audiencia judicial, de "hacerle caritas" al abogado querellante para "sacarlo de eje" y "bardear" el proceso judicial.
La decisión de la mujer de llevar adelante el Proyecto Artigas dentro de la Estancia Casa Nueva recrudeció una guerra familiar por la sucesión de los bienes del padre, Luis Félix, quien falleció hace once años.
La mujer, defendida por Grabois en la causa, denuncia que falsificaron documentación para quitarle sus derechos sobre las propiedades, mientras que sus hermanos afirman que ella vendió su parte y ya no tiene poder legal sobre los campos entrerrianos.
Fuente: NA
Te puede interesar
La recaudación de impuestos creció 4,5% por encima de la inflación y le da aire al Gobierno
Los ingresos tributarios de julio superaron los $16,9 billones. El desempeño del Impuesto a las Ganancias de las empresas fue clave para el resultado positivo de la recaudación, que creció 4,5% en términos reales.
El SUOEM aceptó la propuesta salarial de la Municipalidad de Córdoba
Tras largas semanas de conflicto, este viernes los trabajadores municipales aceptaron la propuesta salarial que ofreció la Municipalidad de Córdoba y se normaliza la situación en la capital provincial.
Javier Milei: "En el ´27 voy a ser reelecto"
En una entrevista en Neura, el Presidente aseguró que será reelecto, apuntó contra su vicepresidenta por “traicionar” al Gobierno y acusó al kirchnerismo de manipular el dólar y agrandar la deuda.
El FMI aprobó la revisión del acuerdo y va a mandar los US$2.000 millones a la Argentina
Así lo indicó el organismo en un comunicado, donde afirma que marcó "un hito inicial importante" en el marco del programa.
El gobierno de San Luis volvió a transferir por error una suma millonaria y es la tercera vez
El gobierno de San Luis transfirió por error $90 millones a una cuenta equivocada. Es la tercera vez que comete un error similar con una suma millonaria.
Córdoba: desde mañana labrarán actas de infracciones por exceso de velocidad
Con el fin de concientizar sobre la importancia de la seguridad vial, el exceso de velocidad y el respeto por las normas de tránsito, la Municipalidad de Córdoba intensifica los controles de velocidad con cinemómetros.
Por la caída del sistema prorrogan vencimientos tributarios hasta mañana
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso prorrogar hasta el viernes 1 de agosto las obligaciones tributarias que vencían al 30 de julio para evitar perjuicios a los contribuyentes.
El Gobierno actualizó parcialmente los Impuestos a los Combustibles
La actualización de los impuestos a los combustibles impactará en los surtidores en aproximadamente el uno por ciento. El Poder Ejecutivo dispuso diferir para septiembre el resto del ajuste pendiente.
Oficializan la baja en retenciones a las exportaciones de soja, carne, maíz, sorgo y girasol
El Poder Ejecutivo Nacional formalizó la reducción de los derechos de exportación para el campo anunciada por el presidente, Javier Milei. en el acto inaugural de la Exposición de la Sociedad Rural Argentina.
Córdoba-Santa Fe: se realizó Operativo Interfuerzas en la zona limítrofe
Este miércoles se realizó un Operativo Interfuerzas en San Francisco, Frontera y Josefina, en el marco de la flamante Comunidad Regional Interprovincial de Seguridad, creada por la Región Centro.
La Provincia pone a punto tres bases operativas para combatir incendios
Son unidades estratégicas que el Gobierno de Córdoba habilita para esta temporada de incendios. A la fecha, son más de 100 las pistas disponibles en todo el territorio cordobés.
Gobernadores anunciaron un frente electoral que represente un “grito federal”
Buscan estrategias comunes en el Congreso. Los candidatos se anunciarán en breve.