Dolores Etchevehere aseguró que sus hermanos están "violando la resolución" del juez
El magistrado había dispuesto que se debía preservar la libre circulación de la hermana del ex ministro. En tanto, Luis Miguel Etchevehere sostuvo que el dirigente social Juan Grabois "negoció" para quedarse "con un 40 por ciento" del campo familiar que se disputa con su hermana.
Dolores Etchevehere aseguró este sábado que sus hermanos, Sebastián, Juan Diego y Luis Miguel, "están violando la resolución" del juez Raúl Flores por haber puesto "una candado en la tranquera" de la Estancia Casa Nueva.
"Me informaron que hay un candado colocado en la tranquera, que nos impide a mí y a mis amigos la libre circulación. Necesitamos ir a buscar alimentos y medicamentos. Se está violando la resolución del juez", señaló la hermana del ex ministro de Agroindustria.
En declaraciones a la prensa, la mujer reclamó que se libere el acceso al predio ubicado en el distrito entrerriano de Santa Elena, ante lo cual el jefe del operativo de la Policía de Entre Ríos le respondió que "esa medida la tiene que disponer la Justicia".
La mujer realizó una denuncia penal por presunta "privación ilegítima de la libertad, coacción agravada, extorsión y usurpación agravada" contra el ex ministro por haber colocado "cadenas sobre la puerta de ingreso, impidiendo el ingreso y egreso de personas" y también pidió su detención.
Luego de que lo denunciaran y pidieran su detención, Etchevehere volvió a apuntar contra Grabois
El ex ministro de Agroindustria Luis Miguel Etchevehere sostuvo hoy que el dirigente social Juan Grabois "negoció" para quedarse "con un 40 por ciento" del campo familiar que se disputa con su hermana, Dolores, quien a su vez lo acusó de estar "violando la resolución judicial" por haber cerrado la propiedad.
El ex funcionario volvió a apuntar así contra su hermana, con quien mantiene una fuerte pelea por haber autorizado la realización de un proyecto de agroecología por parte de una agrupación cercana a Grabois en un campo familiar sobre el que ambos afirman tener derechos de posesión.
"La cuestión de fondo es que acá un estudio de abogados presta una fuerza de choque, mete 40 tipos en un campo, tiene la Justicia a favor, los funcionarios nacionales a favor, complicidad del Gobierno nacional y Gobierno provincial, a cambio de un 40 por ciento: ése es el negocio de Grabois", sostuvo el ex titular de la Sociedad Rural.
En declaraciones radiales, Etchevehere aseguró que su hermana y el líder de la CTEP -que además representa a Dolores como abogado en el conflicto- forman parte de "una asociación ilícita pesada" y agregó: "Hay que tener poder para meterse en los Tribunales con semejante nivel de impunidad".
El ex ministro del Gobierno de Cambiemos aseguró que "título de propiedad mata relato" y repudió la decisión del juez Raúl Flores de rechazar el pedido de desalojo de Dolores Etchevehere y fijar una medida de restricción para los hermanos de la mujer.
"Es absurdo que el juez haya dicho que no define el desalojo porque no conoce la ley. Y después, ¿Cómo un juez nos va a mandar a callar? Es un abuso, una aberración jurídica: primero nos dijo que `traten de vivir como una familia´ y después que ninguno de los que está afuera con el campo usurpado puede expresarse", concluyó.
Asimismo, Etchevehere también acusó a las funcionarias nacionales Gabriela Carpinetti y Daniela Verón, que intervinieron en la audiencia judicial, de "hacerle caritas" al abogado querellante para "sacarlo de eje" y "bardear" el proceso judicial.
La decisión de la mujer de llevar adelante el Proyecto Artigas dentro de la Estancia Casa Nueva recrudeció una guerra familiar por la sucesión de los bienes del padre, Luis Félix, quien falleció hace once años.
La mujer, defendida por Grabois en la causa, denuncia que falsificaron documentación para quitarle sus derechos sobre las propiedades, mientras que sus hermanos afirman que ella vendió su parte y ya no tiene poder legal sobre los campos entrerrianos.
Fuente: NA
Te puede interesar
Sin mencionar a Milei, Cristina Kirchner defendió al peronismo y habló de "proscripción"
La expresidenta compartió un gráfico sobre la participación de los salarios en el PBI desde 1935 y apuntó contra el gobierno de Javier Milei, los liberales y funcionarios ligados a crisis pasadas.
Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa
El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.
Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo
El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.