Fernández: "El año que viene va a haber vacuna; tenemos negociaciones y acuerdos con todos"
Por otro lado, el Presidente volvió a destacar que, sin las medidas restrictivas dispuestas para contener la propagación del coronavirus, "un montón de gente se hubiera quedado sin atención médica".
El presidente Alberto Fernández expresó hoy su confianza en que el año próximo "se resolverá el tema" de la pandemia por coronavirus ya que "va a haber vacuna", y dijo que el Gobierno nacional lleva adelante "negociaciones y acuerdos" con todos los laboratorios que la están fabricando.
“Para marzo del año que viene espero que esté suministrada la vacuna a las personas que estamos en riesgo. Va a haber vacuna, estoy seguro que va a haber porque hay muchas avanzadas en fase 3”, dijo el jefe de Estado en declaraciones a radio Metro.
En ese marco, Fernández dijo que hay “negociaciones y acuerdos con todos porque lo que más nos interesa es que la primera vacuna que se pueda dar, se dé” en el país, y planteó: “Yo quisiera tener la vacuna cuanto antes para poder evitar nosotros esa segunda ola que está viviendo Europa”.
“El año que viene tendremos resuelto el tema" del coronavirus, aseveró el mandatario y dijo que, mientras tanto, hay que seguir "cuidando la salud de todos los argentinos, que sigue siendo lo más importante” para el Gobierno.
Por otro lado, el Presidente volvió a destacar que, sin las medidas restrictivas dispuestas para contener la propagación del coronavirus, "un montón de gente se hubiera quedado sin atención médica".
"Para los que dicen que la cuarentena no sirvió para nada, les recuerdo que teníamos la mitad de las camas que tenemos hoy", indicó al citar que “en el Gran Buenos Aires había 900 camas de terapia intensiva y ahora hay 2000, pero en su momento se llegaron a utilizar a 1700”.
Con respecto a las estadísticas sobre los contagios de Covid-19 y la tasa de letalidad, el primer mandatario explicó que “lo que ocurrió en la Argentina es que le prestamos mucha atención al AMBA y los grandes centros urbanos, pero el resto del país pensó que el virus no le iba a llegar y también piensan que en el campo el virus no existe”.
“Por eso ahora hay un problema en los pueblos del interior que se contagian y van al hospital de la ciudad capital más cercana como ocurre en Villa María o Río Cuarto en Córdoba”, destacó.
En esa línea, consideró que “la tasa de letalidad sigue estando baja, aunque son números que a todos nos duelen y preferimos no llegar nunca”.
En cuanto a la vuelta de clases presenciales, Fernández afirmó: “Tenemos que recobrar la escolaridad cuanto antes porque es un problema para los chicos. Pero queremos que esto no sea un riesgo”.
Te puede interesar
Más del 80% de los sitios web municipales son accesibles
El botón de accesibilidad permite a los usuarios personalizar la experiencia digital a sus necesidades.
Presión impositiva: más de 1 millón de trabajadores y jubilados quedaron alcanzados por Ganancias
Se dio por el aumento del impuesto que se aprobó el año pasado.
Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes
Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.
Dos adolescentes en estado crítico tras un grave accidente en cuatriciclo
Las jóvenes, de 17 y 18 años, volcaron con un rodado de alta cilindrada y sufrieron traumatismos de cráneo.
Otra jornada de incidentes: evacuaron la caravana de Karina Milei en Corrientes
Karina Milei y Martín Menem tuvieron que evacuar tras incidentes mientras apoyaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón.
Más de 850 mil estudiantes participaron en la Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación
El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, inauguró la instancia provincial desde Villa Santa Rosa, acompañado por autoridades locales y educativas.
El lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse
Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde el lunes 1 de septiembre a las 8:30.
Córdoba en la antesala de la tormenta de Santa Rosa: lluvias intensas y fuertes ráfagas
El fenómeno de ciclogénesis marcará la llegada de la tradicional tormenta de Santa Rosa, con acumulados que podrían superar los 100 milímetros en algunas zonas de la provincia.
Ya se pueden comprar celulares y televisores vía courier desde Tierra del Fuego: cuánto cuestan y cómo acceder
Mirgor y Newsan inauguraron el sistema “courier Tierra del Fuego”, que permite a los consumidores comprar productos electrónicos nacionales con precios competitivos y envío directo a domicilio.
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Verónica Fernández, hija de la actriz, trajo calma a sus millones de seguidores y reveló que María Antonieta se encuentra bajo observación en la comodidad de su casa.
El viernes cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a la Administración Pública Provincial
El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad. Los pasivos percibirán sus haberes el viernes 29 de agosto.
La FPA detuvo a una chica menor de edad y otros dos sospechosos por vender cocaína y tussi
En los domicilios, con extensa labor de los investigadores de la Fuerza, se logró la incautación de varias dosis de cocaína, tussi, comprimidos de Rohypnol, dinero y elementos relevantes para la causa.