Un estudio asegura que la inmunidad desarrollada contra el covid decae rápidamente
Un equipo del Imperial College de Londres descubrió que el número de personas que dieron positivo en anticuerpos se redujo en un 26% entre junio y septiembre en un estudio realizado en más de 365.000 personas.
El nivel de anticuerpos que tienen las personas que desarrollaron coronavirus en el Reino Unido está disminuyendo rápidamente, por lo que existe el riesgo de contraer el virus varias veces, según un estudio publicado este martes, que se realizó a más de 365.000 personas.
Un equipo del Imperial College de Londres descubrió que en un período de tres meses que abarcó de mayo a junio, la proporción de personas que dieron positivo en el estudio de anticuerpos disminuyó en un 26,5%, pasando de 6% a 4,4%, lo que sugiere una reducción de anticuerpos en las semanas o meses posteriores a la infección.
La investigación publicada este martes determinó que la reducción se dio en todas las edades, pero el mayor descenso ocurrió en el grupo de más de 75 años, disminuyendo de 3.3% a 2.0% (39%), mientras que en los jóvenes de entre18 a 24 años, la caída fue menor y pasó del 7.9% al 6.7% (14.9%).
Sin embargo, la investigación mostró que la cantidad de trabajadores de la salud con anticuerpos se mantuvo relativamente alta, por lo que los investigadores sugieren que puede deberse a la exposición regular al virus.
Los anticuerpos son una parte clave de las defensas inmunológicas y evitan que el virus ingrese a las células del cuerpo.
Helen Ward, una de las autoras principales del informe, dijo que este gran estudio ha demostrado que la proporción de personas con anticuerpos detectables está disminuyendo con el tiempo.
"Aún no sabemos si esto dejará a estas personas en riesgo de reinfección con el virus que causa la enfermedad de la Covid-19, pero es esencial que todos sigan las pautas para reducir el riesgo para ellos mismos y para los demás", subrayó.
Por su parte, la viróloga Wendy Barclay, del Imperial College de Londres y coautora del informe, agregó que todavía no se sabe qué nivel de anticuerpos se necesita para proteger a alguien de la infección o reinfección contra el coronavirus.
Pero señaló que las investigaciones sugirieron que podría ser alrededor del mismo nivel que el umbral de detección de la prueba de anticuerpos.
La especialista dijo que algunos plantearon la posibilidad de que otros componentes del sistema inmunológico puedan seguir ofreciendo protección incluso si los anticuerpos han disminuido, como las células T, que pueden matar las células infectadas, o las células de memoria B, que pueden producir rápidamente nuevos anticuerpos.
Sin embargo, sostiene que es demasiado pronto para saber si ese es el caso, o por cuánto tiempo durará esa protección, mientras que es difícil medir los niveles de tales células T.
A su vez, el subsecretario de Salud y Acción Social británico, Lord Bethell, dijo que el estudio es una pieza fundamental de investigación que nos ayuda a comprender la naturaleza de los anticuerpos contra el coronavirus a lo largo del tiempo y mejorar nuestra comprensión sobre el virus en sí.
"Confiamos en este tipo de investigación importante para informar nuestra respuesta continua a la enfermedad, de modo que podamos continuar tomando la acción correcta en el momento adecuado", subrayó el funcionario.
En tanto, Paul Elliott, director del programa del Inperial College, insistió también en que como no está claro qué nivel de inmunidad proporcionan los anticuerpos o cuánto tiempo dura esta inmunidad, si alguien da positivo en el test de anticuerpos debe continuar con las medidas de distanciamiento social, hacerse un hisopado si tiene síntomas y cubrirse el rostro cuando sea necesario.
El estudio utilizó pruebas de punción digital para detectar anticuerpos contra el coronavirus en la sangre y, cuando están presentes indican que una persona ha sido previamente infectada con el virus.
Los trabajadores en residencias de ancianos y atención médica se encuentran entre los que tienen más probabilidades de haber sido infectados con el coronavirus.
Asimismo, las personas afro descendientes, asiáticas y de minorías étnicas, tienen entre dos y tres veces más probabilidades de haber tenido coronavirus en comparación con el resto de las razas.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Más de un millón de personas ya votaron en Nueva York para elegir alcalde
El demócrata Mamdani se perfila como el candidato con más posibilidades.
Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos
Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas
Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque
Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.
Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil
Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.
Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa
El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".
Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos
Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
Melissa tocó tierra en Jamaica y es catalogado como uno de los huracanes más fuertes en la historia del Atlántico
Las autoridades de la isla estiman que han ocurrido daños catastróficos.
Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho
Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.
Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia
Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.
Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"
El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.