Macron anunció un nuevo plan restrictivo para detener la segunda ola de coronavirus
Este segundo confinamiento será menos estricto que el de la primavera, ya que las escuelas y los servicios públicos permanecerían abiertos.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció este miércoles un nuevo confinamiento general de la población a partir del próximo viernes con el objeto de frenar la segunda ola de coronavirus en el país.
Este segundo confinamiento será menos estricto que el de la primavera (otoño en la Argentina), ya que las escuelas y los servicios públicos permanecerían abiertos.
Solo se podrá salir de casa para trabajar, recibir tratamiento o urgencias, y estará prohibido reunirse y desplazarse entre regiones excepto para el regreso de las vacaciones.
"El virus circula en Francia a una velocidad que ni las peores previsiones imaginaron", indicó el mandatario, citado por el diario catalán El Periódico.
Agregó que "el virus parece ganar fuerza a medida que las temperaturas bajan" y aceptó que los franceses han "aprendido de las insuficiencias de la primera hora".
Un 58% de las camas de los hospitales están ocupadas y se registran cada día cifras máximas de contagios, según datos oficiales.
"Si no conseguimos frenar los contagios, pronto no podremos atender a otros pacientes como víctimas de accidentes de tránsito", señaló el mandatario.
Macron sostuvo que las nuevas medidas servirán para proteger a los mayores, a los niños, al personal sanitario, a las personas vulnerables y la economía.
A pesar de que se permite salir a trabajar, el gobernante pidió que se opte por el teletrabajo en la medida de lo posible y se evite todo tipo de movimientos y reuniones innecesarias.
Francia vivió un primer confinamiento nacional de casi dos meses que dio frutos.
Entre marzo y mayo, los 67 millones de franceses solo podían salir para ir a trabajar cuando no era posible hacerlo a distancia o para realizar actividades básicas como comprar víveres y medicamentos, o hacer una hora de ejercicio diario.
Ayer, más de 2.900 enfermos estaban internados en terapia intensiva, es decir la mitad de la capacidad actual (5.800 camas) de estos servicios.
En la página oficial del Gobierno, las autoridades reportaron 288 muertos en los hospitales el martes para las 24 horas previas, y 235 en residencias para ancianos en los últimos cuatro días.
Desde el comienzo de la pandemia Francia reportó más de 1,27 millones de casos confirmados de coronavirus y de 35.500 muertes por la enfermedad.
El presidente de la Federación de Hospitales de Francia, Frédéric Valletoux, señaló que el toque de queda de 21 a 6 "no dio los resultados" esperados.
Fuente: Télam
Te puede interesar
SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship
La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.
Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados
Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.
Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero
En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.
El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa
El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza
La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.
Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego
Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.
José Jerí asume como presidente interino de Perú tras la destitución exprés de Dina Boluarte
El Congreso peruano destituyó a la presidenta Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago, ante la crisis de inseguridad.
El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado
La líder opositora venezolana fue galardonada por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela.”
Advierten que el rescate de EE.UU. a la Argentina podría beneficiar a grandes inversores internacionales
Según The New York Times, el paquete de ayuda impulsado por el Tesoro de EE.UU. favorecerá a fondos y financistas amigos del secretario Scott Bessent.