Sociedad Por: El Objetivo29 de octubre de 2020

Mosquera supervisó las tareas para combatir el fuego en San Pedro Norte

El incendio sigue activo en el departamento Tulumba, pero las condiciones climáticas han mejorado. Trabajan 125 bomberos apoyados por tres aviones hidrantes.

Las condiciones climáticas han sido desfavorables durante toda la semana, lo que dificulta aún más la tarea de bomberos. - Foto: archivo

El ministro de Seguridad Alfonso Mosquera participó este mediodía de la reunión de la mesa coordinadora conformada para combatir el incendio en zona de San Pedro Norte, en el departamento Tulumba.

En el encuentro se actualizó la información sobre la situación y las medidas para combatir el fuego en ese sector de la provincia. Estuvieron presentes el secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Claudio Vignetta; la legisladora departamental de Tulumba, Iohana Carolina Argañaras; el intendente de San Pedro Norte, Adrián Garay; y representantes de las fuerzas de bomberos y del Plan Provincial de Manejo del Fuego.

El incendio continúa activo a la vera de la ruta 21, en el sector noroeste, con un frente de 500 metros, aproximadamente. Trabajan 125 bomberos de la agrupación serrana y de la Federación de Bomberos de Córdoba, con el apoyo de tres aviones hidrantes, además del personal del Plan Provincial de Manejo del Fuego y la secretaría de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil. 

Las condiciones climáticas han sido desfavorables durante toda la semana. Ayer se constataron vientos de entre 70 y 80 km/h que complicaron el trabajo de los bomberos, aunque las ráfagas mermaron esta mañana. No obstante, se registraron vientos de hasta 40 km/h, con un promedio de entre 20 y 30 km/h.

Medidas de remediación social, productiva y ambiental

Por medio del Fondo Permanente para Situaciones de Desastre, la Provincia asiste a quienes se hayan visto afectados mediante subsidios en carácter de subsistencia familiar, y aportes para daños en bienes muebles y/o bienes inmuebles (viviendas familiares, comercios o cabañas de uso turístico).

Para ello, equipos técnicos integrados por Asistentes Sociales del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia como así también de los municipios afectados realizan el relevamiento correspondiente.

Te puede interesar

Córdoba: festejos patrios por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo

Este domingo, el gobernador Martín Llaryora encabezará el desfile cívico militar en Villa Carlos Paz. En la previa, el mandatario presidirá la Velada Patria que se desarrollará el sábado en Alta Gracia.

215º aniversario de la Revolución de Mayo: el cambio de guardia será este sábado en el Cabildo Histórico

La ceremonia patria se llevará a cabo el próximo sábado 24 a partir de las 18.00 horas, con entrada libre y gratuita.

Qué es el “síndrome de Amok”, el trastorno que podría explicar la masacre de Villa Crespo

La psiquiatría estudia el síndrome de Amok como causa probable del crimen en el que murieron Laura Leguizamón, su esposo y sus dos hijos en CABA.

No habrá paro de controladores de tránsito aéreo y los vuelos serán normales

La Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria.

“Una estafa”: las denuncias sobre la tienda virtual de Wanda Nara

Usuarias de redes sociales acusaron de no haber recibido las compras que realizaron a través del e-commerce de la mediática.

Córdoba: corte en ambas manos de Bulevar San Juan a partir del viernes

La decisión se tomó debido a lo solicitado por la fiscal María Celeste Blasco, debido al derrumbe de revestimiento en el Edificio María Reina V, ocurrido el pasado sábado.

Madre e hijo detenidos después de balear en el pie al dueño de un taller mecánico en Córdoba

El conflicto se desató por una vieja denuncia. El dueño del taller recibió un disparo y la mujer fue sorprendida con tres armas de fuego. Ocurrió en barrio Alto Alberdi.

Detuvieron a un chico de 16 años sospechado de haber asesinado a un hombre en Córdoba

El crimen ocurrió en una de las zonas más peligrosas de la ciudad. La víctima, quien tenía antecedentes, fue trasladada al hospital con una herida en el pecho y murió a los pocos minutos

La carta de la masacre de Villa Crespo: sangre, frases crípticas y la pista de los celulares

“Fue mucho. Los amo, lo siento”, escribió Laura Leguizamón en una hoja manchada de sangre. NA accedió a la imagen clave de la escena del crimen.

Córdoba AgroAsociativa: Ya se formaron 11 grupos de productores para impulsar el trabajo colaborativo

Se basa en la formación de grupos de productores, acompañados por técnicos asesores, quienes brindan asistencia y facilitan la articulación con instituciones públicas y privadas.

Masacre en Villa Crespo: peritan el celular de la mujer

En la hoja A4 con sangre, que habría sido escrita por Laura Leguizamón, hay un “garabato” que se trataría del patrón de su teléfono.

“Muy perverso”: el mensaje que habría dejado la mujer que mató a toda su familia en Villa Crespo

El horror fue descubierto por la empleada doméstica. Laura Leguizamón estaba bajo tratamiento psiquiátrico. Se encontró una carta con frases confusas.