Continúa el Plan de Remediación en zonas afectadas por los incendios
En el marco del Plan de Remediación, se distribuyeron 25 boyeros con paneles solares y 29 aportes económicos por un total de $2.300.000. Además, se realizó la primera entrega de 750 postes a 15 productores.
El Gobierno de Córdoba, a través de los ministerios de Desarrollo Social y de Agricultura y Ganadería, junto al resto de los actores que integran las Mesas Interinstitucionales conformadas para coordinar las tareas de ayuda por los incendios, continúa realizando operativos de entrega de balanceado, aportes y elementos a los afectados por incendios.
En dos operativos realizados durante la jornada de hoy, los equipos de las carteras productiva y social llevaron adelante las distribuciones para productores de Punilla (el punto logístico fue la Cooperativa de Pampa de Olaen) y de Deán Funes. En ambos lugares, las entregas estuvieron encabezadas por los titulares de las carteras mencionadas, Juan Carlos Massei y Sergio Busso. Estas acciones son producto de un intenso y preciso trabajo conjunto de relevamiento, para direccionar la ayuda de manera eficiente.
En Punilla
En horas de la mañana, la comitiva provincial arribó a las instalaciones de la Cooperativa de Pampa de Olaen, a pocos kilómetros de la localidad de La Falda. Allí, la Provincia distribuyó 25 boyeros con su equipamiento correspondiente: paneles solares para la generación de energía, y piquetes y manijas para armar 2.500 metros lineales de cerco electrificado. Todo esto requirió una inversión de la Provincia de $1.200.000. Estos implementos se utilizan para facilitar el trabajo de los pequeños productores pecuarios (caprinos, ovinos y bovinos) con el manejo de sus rodeos, ante la pérdida de postes y alambrados por efecto del fuego.
Por otra parte, se entregaron 22 aportes económicos por un total de $1.600.000 para que los damnificados puedan reponer diversos elementos que perdieron producto de las llamas.
En Deán Funes
Posteriormente, los ministros y parte de los equipos técnicos se dirigieron a la ciudad de Deán Funes, donde en las instalaciones de la Sociedad Rural local, recibieron a 28 productores damnificados. En un acto realizado en el predio de la entidad, se entregaron 7 aportes económicos por un total de $700.000.
Pero el dato destacado de la jornada lo constituyó la primera entrega de postes de quebracho para reposición de cercos perimetrales quemados cuando ocurrieron los siniestros. En esta primera tanda, fueron 15 los productores entre los cuales se distribuyeron 750 unidades, y las entregas continuarán en las próximas jornadas en este y otros puntos del interior provincial que sufrieron afectación por el fuego. Cabe destacar que además se van a sumar rollos de alambre para completar con la entrega de la infraestructura.
Plan Toros
Finalmente, el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, aprovechó la oportunidad y el arribo a Deán Funes, para hacer entrega de 6 aportes económicos a beneficiarios del denominado Plan Toros. Se trata de una iniciativa que lleva adelante la cartera provincial para reposición de genética bovina, a partir de la cual, productores pecuarios reciben la suma de $33.000 cada uno.
Esto implica una mejora en los rodeos y ratifica el compromiso de la Provincia con el sector ganadero y su desarrollo.
Asistencia con balanceado
A la entrega de aportes, boyeros y postes, el Ministerio de Agricultura y Ganadería viene entregando desde el inicio de los primeros siniestros, alimento balanceado en más de 40 puntos y localidades afectadas, entre ellas Characato, Pampa de Olaen, Villa Giardino, San Carlos Minas, Piedras Anchas, Talaini, Ambul, Falda del Carmen, Cuchilla Nevada, Cañada Honda, La Candelaria, Cuchi Corral, La Cumbre y Huerta Grande, Alpa Corral, Las Albahacas, La Cumbrecita, Luyaba, Villa Berna, Caña de Río Pinto, Cerro Negro, Copacabana, Ischilín, Alta Gracia, La Paisanita, Las Caleras, La Cruz, Río de los Sauces, Achiras y El Chacay. (Fuente: prensa Gobierno)
Te puede interesar
Córdoba: cortes por obras en avenida Cornelio Saavedra y calle La Rioja
Desde el lunes 1 de septiembre se realizarán dos cortes en distintas calles debido a obras de Aguas Cordobesas y de reparación de calzada. Ambos tendrán una duración de 7 días aproximadamente.
La Ruta 7 quedó completamente cortada por intensas lluvias y nieve en Mendoza
Equipos de Vialidad Nacional y Provincial, junto con la Policía de Mendoza, trabajan en el lugar y realizan evacuaciones preventivas de vehículos que quedaron varados.
Operativo DNI: la Municipalidad estará en los barrios Renacimiento, Villa Adela y Ampliación Centro América
Se pueden hacer diversos trámites relacionados al Registro Civil: se entregará la tarjeta Sube y se podrán realizar trámites relacionados a CIDI y VeDi, entre otras cosas.
La FPA detuvo a una pareja por comercializar drogas en barrio General Savio
La Fuerza Policial Antinarcotráfico efectuó una orden de allanamiento que culminó con la detención de dos personas mayores de edad y el secuestro de estupefacientes en la ciudad de Córdoba.
Tragedia en Córdoba: murió un hombre tras el incendio de su casa
La víctima tenía 77 años y fue trasladada al hospital Príncipe de Asturias, donde constataron su deceso. El hecho ocurrió en su vivienda en calle Darién al 6.000, en barrio Kairos de la ciudad de Córdoba.
Intensa lluvia en Oliva: árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes
Actualmente se está llevando a cabo un relevamiento de los daños ocasionados. Hasta el momento, se han reportado algunos árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes.
Lluvias en Santa Fe: asisten a las localidades más afectadas por las precipitaciones
Las zonas más comprometidas se concentran en Arteaga, La Chispa y Christophersen. Protección Civil trabaja con la Agencia Provincial de Seguridad Vial en rutas afectadas y en coordinación con municipios y comunas.
Córdoba: continúa bajo alerta naranja por fuertes lluvias
En Traslasierra, algunos ríos presentaron crecidas de entre 70 centímetros y un metro, mientras que en la capital cordobesa la Cañada también experimentó una suba moderada.
Día de la Leucemia Linfocítica Crónica: ¿Qué es?
La LLC suele diagnosticarse después de los 50 años y es más común en personas mayores de 70.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 31 de agosto el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Córdoba: desarticularon una fiesta clandestina con más de 120 personas
Ocurrió en un domicilio ubicado en la calle Prudencio Murgiondo al 5.800, en el barrio Coronel Olmedo de la capital provincial. Las autoridades clausuraron el lugar y los asistentes se quedaron sin celebrar.
Se replicará en Río Cuarto la formación gratuita sobre Salud Mental y Consumos Problemáticos que se hace en Córdoba
A través de esta alianza institucional se busca unificar esfuerzos y atender el impacto que la salud mental tiene en toda la sociedad.