Sociedad Por: El Objetivo30 de octubre de 2020

Novedosa cirugía en el Hospital Misericordia para tratar el parkinson

El tratamiento quirúrgico se denomina estimulación cerebral profunda (DBS), con colocación de electrodos. Se efectuó a una paciente de 63 años, con 10 años de diagnóstico de esta enfermedad, cuya evolución ha sido favorable

La compleja intervención estuvo a cargo del neurocirujano Javier Calvimontes.

En el Hospital Misericordia de la ciudad de Córdoba se realizó una cirugía de alta complejidad denominada estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés), con colocación de electrodos para tratar la enfermedad de Parkinson.

Esta novedosa intervención fue realizada a una paciente de 63 años, con 10 años de diagnóstico de esta enfermedad, cuya evolución ha sido favorable. Cabe mencionar que, por la particularidad de esta enfermedad, tras años de medicación los pacientes comienzan a experimentar reacciones adversas a estas. La intervención mejora este tipo de reacciones y los síntomas de Parkinson.

Javier Calvimontes, neurocirujano del nosocomio, dijo que “la idea de esta cirugía es producir un cambio en la actividad neuronal, para que el paciente mejore sus síntomas. Requiere mucha precisión, tecnología de imagen avanzada y tecnología de procesamiento de información”.

La intervención consiste en realizar dos pequeñas trepanaciones u orificios de 14 milímetros sobre el cráneo, por donde se bajan los electrodos, de microregistro primero para la toma de datos; y luego los definitivos. Estos electrodos son los que van a producir la modulación o la modificación del comportamiento neuronal, a través de estimulaciones eléctricas.

Para introducir estos electrodos hasta el núcleo cerebral seleccionado, se utiliza imagen de alta gama, como una resonancia magnética. Mientras que el día de la cirugía, se realiza una tomografía con un marco colocado sobre el cráneo del paciente, que dará las coordenadas necesarias para las trayectorias de estos.

Una vez procesados los datos arrojados por los electrodos de microregistro, y determinada la trayectoria correcta, se bajan los electrodos definitivos que quedarán implantados en el paciente. “En este momento, estimulamos al paciente, moviendo la mano o hablando, para valorar la rigidez del paciente y cambiar parámetros o voltajes necesarios”, añadió Calvimontes.

El último paso de la cirugía, con el paciente anestesiado, es la colocación en la zona del pecho, del neuroestimulador encargado de los impulsos eléctricos que llegan a los electrodos.

Una vez dado de alta, el paciente debe asistir a los controles en consultorio con los neurólogos. “La primera entrevista posquirúrgica es clave, se modifican los parámetros de estimulación para ver cuál le aporta más beneficios al paciente, en combinación con su medicación”, destacó el profesional.

Trabajo interdisciplinario

En esta oportunidad, se contó con la asistencia en el procedimiento quirúrgico de Fabián Piedimonte, neurocirujano de reconocida trayectoria a nivel internacional en este tipo de cirugías. Su participación, en carácter de “proctor”, es brindar asesoramiento, orientación y tutelaje sobre desarrollo del procedimiento.

Además de la asistencia de Piedimonte, este tipo de intervención implica un gran trabajo por parte de varios servicios del hospital.

En un principio, el paciente es evaluado por un equipo interdiscplinario, compuesto por neurocirujanos, neurólogos, psiquíatras y psicólogos; junto al servicio de imágenes encardado de la resonancia, para determinar si es candidato a este tipo de tratamiento quirúrgico.

Durante la cirugía, interviene nuevamente el servicio de imágenes, para realizar la tomografía con el marco colocado y las placas para determinar la posición de los electrodos; y los servicios de anestesia, neurocirugía, neurología e instrumentadores. Extra operatorio, también es importante destacar el trabajo que realiza el equipo de neurorehabilitación.

Así mismo, cabe mencionar que también participan ingenieros biomédicos durante la intervención, encargado de controlar los softwares y los cables a tierra dentro del quirófano; ya que en este tipo de procedimiento se procesan señales eléctricas, y resulta necesario apagar las luces de la sala y desconectar toda aparatología que pueda interferir en estas.

Te puede interesar

Caza ilegal con jauría: detienen a 11 personas y rescatan 22 perros en el sur de Córdoba

Los operativos se realizaron en Del Campillo, Pueblo Italiano y Onagoity. La Patrulla Rural también secuestró vehículos y animales sin vida. Los detenidos son oriundos de Córdoba, Santa Fe y La Pampa.

Autopista de la Ruta 19: Llaryora pidió que “si la Nación no quiere hacer la obra, que no moleste”

El gobernador Martín Llaryora presidió el acto de preadjudicación para la ejecución de 62,9 kilómetros, entre San Francisco y la ciudad de Córdoba.

Córdoba: tuvo lugar un ejercicio de rescate en altura único en el país

El simulacro del DUAR se realizó desde la cima de las Torres Capitalinas —el punto más alto de la ciudad de Córdoba— a 128 metros, con un recorrido de 170 metros en plano inclinado.

En menos de un mes, condenan a hombre detenido por delitos contra la propiedad en Río Cuarto

En una única audiencia, a 22 días de la aprehensión del imputado, el Juzgado de Control de Río Cuarto llevo a cabo un juicio abreviado inicial y dictó sentencia condenatoria.

Córdoba: un hombre se cayó de la moto y murió tras ser arrollado por un camión

La víctima tenía 58 años. Ocurrió el lunes por la noche en la ciudad de San Francisco.

Hallaron sin vida a una mujer en situación de calle en la ciudad de Córdoba

El hallazgo fue en la intersección de Bv. Guzmán y calle Lima, en barrio Centro. Personal del servicio de emergencias constató el deceso en el interior de una vivienda precaria donde la víctima residía.

Córdoba: fueron aprehendidos cinco adolescentes tras dañar un auto en un supermercado

Durante el incidente, también agredieron a una efectivo policial. En el procedimiento se secuestraron bloques de cemento y tres bicicletas en las que se desplazaban.

Un chofer herido tras un choque entre dos camiones en la autopista Rosario-Córdoba

El siniestro se produjo este miércoles por la madrugada alrededor de las 3:30 a la altura del kilómetro 435 y generó un importante operativo de asistencia y desvío del tránsito.

La FPA detuvo a un sujeto por venta de cocaína en barrio Nueva Italia

En el lugar, los investigadores realizaron el registro del domicilio y finalizó con la incautación varias dosis de cocaína y elementos relacionados al fraccionamiento de sustancias ilícitas.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

Alerta amarillo por vientos fuertes en Córdoba: así estará el tiempo este miércoles

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia para este miércoles por ráfagas intensas en gran parte del territorio provincial. Las condiciones se mantendrán hasta el jueves al mediodía.

Buscan a varios jóvenes por la muerte de otro de un balazo en Córdoba

La víctima habría sido abordado por al menos tres individuos armados, quienes, según las primeras investigaciones, lo habrían emboscado con intenciones de robo.