Novedosa cirugía en el Hospital Misericordia para tratar el parkinson
El tratamiento quirúrgico se denomina estimulación cerebral profunda (DBS), con colocación de electrodos. Se efectuó a una paciente de 63 años, con 10 años de diagnóstico de esta enfermedad, cuya evolución ha sido favorable
En el Hospital Misericordia de la ciudad de Córdoba se realizó una cirugía de alta complejidad denominada estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés), con colocación de electrodos para tratar la enfermedad de Parkinson.
Esta novedosa intervención fue realizada a una paciente de 63 años, con 10 años de diagnóstico de esta enfermedad, cuya evolución ha sido favorable. Cabe mencionar que, por la particularidad de esta enfermedad, tras años de medicación los pacientes comienzan a experimentar reacciones adversas a estas. La intervención mejora este tipo de reacciones y los síntomas de Parkinson.
Javier Calvimontes, neurocirujano del nosocomio, dijo que “la idea de esta cirugía es producir un cambio en la actividad neuronal, para que el paciente mejore sus síntomas. Requiere mucha precisión, tecnología de imagen avanzada y tecnología de procesamiento de información”.
La intervención consiste en realizar dos pequeñas trepanaciones u orificios de 14 milímetros sobre el cráneo, por donde se bajan los electrodos, de microregistro primero para la toma de datos; y luego los definitivos. Estos electrodos son los que van a producir la modulación o la modificación del comportamiento neuronal, a través de estimulaciones eléctricas.
Para introducir estos electrodos hasta el núcleo cerebral seleccionado, se utiliza imagen de alta gama, como una resonancia magnética. Mientras que el día de la cirugía, se realiza una tomografía con un marco colocado sobre el cráneo del paciente, que dará las coordenadas necesarias para las trayectorias de estos.
Una vez procesados los datos arrojados por los electrodos de microregistro, y determinada la trayectoria correcta, se bajan los electrodos definitivos que quedarán implantados en el paciente. “En este momento, estimulamos al paciente, moviendo la mano o hablando, para valorar la rigidez del paciente y cambiar parámetros o voltajes necesarios”, añadió Calvimontes.
El último paso de la cirugía, con el paciente anestesiado, es la colocación en la zona del pecho, del neuroestimulador encargado de los impulsos eléctricos que llegan a los electrodos.
Una vez dado de alta, el paciente debe asistir a los controles en consultorio con los neurólogos. “La primera entrevista posquirúrgica es clave, se modifican los parámetros de estimulación para ver cuál le aporta más beneficios al paciente, en combinación con su medicación”, destacó el profesional.
Trabajo interdisciplinario
En esta oportunidad, se contó con la asistencia en el procedimiento quirúrgico de Fabián Piedimonte, neurocirujano de reconocida trayectoria a nivel internacional en este tipo de cirugías. Su participación, en carácter de “proctor”, es brindar asesoramiento, orientación y tutelaje sobre desarrollo del procedimiento.
Además de la asistencia de Piedimonte, este tipo de intervención implica un gran trabajo por parte de varios servicios del hospital.
En un principio, el paciente es evaluado por un equipo interdiscplinario, compuesto por neurocirujanos, neurólogos, psiquíatras y psicólogos; junto al servicio de imágenes encardado de la resonancia, para determinar si es candidato a este tipo de tratamiento quirúrgico.
Durante la cirugía, interviene nuevamente el servicio de imágenes, para realizar la tomografía con el marco colocado y las placas para determinar la posición de los electrodos; y los servicios de anestesia, neurocirugía, neurología e instrumentadores. Extra operatorio, también es importante destacar el trabajo que realiza el equipo de neurorehabilitación.
Así mismo, cabe mencionar que también participan ingenieros biomédicos durante la intervención, encargado de controlar los softwares y los cables a tierra dentro del quirófano; ya que en este tipo de procedimiento se procesan señales eléctricas, y resulta necesario apagar las luces de la sala y desconectar toda aparatología que pueda interferir en estas.
Te puede interesar
Murió un ciclista al desprendérsele la rueda delantera en una lomada
El hombre tenía 60 años y sufrió graves lesiones al caer en plena madrugada. Investigan las causas del accidente.
Once nuevas localidades se suman al Ente Metropolitano Córdoba
Ya firmaron los convenios las autoridades de Río Ceballos, Unquillo, Cerro Azul, El Manzano, La Granja, Villa Parque Santa Ana, Lozada y Rafael García. Despeñaderos, Estación General Paz y Río Primero se sumarán próximamente.
¿Fin del home office? Por qué cada vez más empresas optan por volver a la presencialidad
Aunque el trabajo remoto ganó terreno durante la pandemia, un número creciente de empresas está apostando por el regreso a las oficinas. ¿Qué motiva este cambio?
Un chico de 17 años está internado tras ataque en patota a la salida de un boliche
El joven esperaba a su padre en las inmediaciones de un boliche cuando fue brutalmente golpeado y robado. Sucedió en Alta Gracia.
Habrá inglés gratuito en los Parques Educativos de la ciudad de Córdoba
Desde nivel inicial hasta avanzado, para todas las edades. Más de 20 talleres gratuitos.
Imputaron a 21 personas vinculadas a la secta rusa de Bariloche por trata y reducción a la servidumbre
Todos son de nacionalidad rusa, solo hay dos hombres detenidos, y uno de ellos es el líder de la banda.
El sábado será un día con baja temperatura y cielo parcialmente nublado
El pronóstico del tiempo para el primer sábado del mes de abril indica que la jornada tendrá buen tiempo, con baja temperatura por la mañana y por la tarde la máxima no pasará de los 18 grados.
Este sábado EPEC realizará cortes de energía por mantenimiento y mejoras
La Empresa Provincial de la Energía de Córdoba realizará durante este sábado trabajos de mantenimiento y mejoras en las redes de distribución de las ciudades de Córdoba, San Francisco y Bialet Massé.
Mauro Icardi volverá a encontrarse con sus hijas por decisión de la justicia: cómo será el procedimiento
El futbolista deberá reunirse con las menores en conjunto con un equipo interdisciplinario tras sesiones de terapia.
Villa María: hallaron junto al río el cuerpo de un hombre desaparecido
Este viernes, alrededor de las 17, se produjo el hallazgo del cuerpo de un hombre que permanecía desaparecido. Se trata de Reinaldo Palermo, quien fue encontrado sin vida a la vera del río Ctalamochita.
Horror en Córdoba: un hombre mató a su padre y fue detenido
El acusado atacó a su progenitor con un arma blanca y le asestó varias puñaladas.
Temor: acusan a alumnos de una escuela por planificar una masacre vía WhatsApp
Alumnos de una escuela de Ingeniero Maschwitz, localidad de la provincia de Buenos Aires, planificaron por WhatsApp realizar una masacre