Novedosa cirugía en el Hospital Misericordia para tratar el parkinson
El tratamiento quirúrgico se denomina estimulación cerebral profunda (DBS), con colocación de electrodos. Se efectuó a una paciente de 63 años, con 10 años de diagnóstico de esta enfermedad, cuya evolución ha sido favorable
En el Hospital Misericordia de la ciudad de Córdoba se realizó una cirugía de alta complejidad denominada estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés), con colocación de electrodos para tratar la enfermedad de Parkinson.
Esta novedosa intervención fue realizada a una paciente de 63 años, con 10 años de diagnóstico de esta enfermedad, cuya evolución ha sido favorable. Cabe mencionar que, por la particularidad de esta enfermedad, tras años de medicación los pacientes comienzan a experimentar reacciones adversas a estas. La intervención mejora este tipo de reacciones y los síntomas de Parkinson.
Javier Calvimontes, neurocirujano del nosocomio, dijo que “la idea de esta cirugía es producir un cambio en la actividad neuronal, para que el paciente mejore sus síntomas. Requiere mucha precisión, tecnología de imagen avanzada y tecnología de procesamiento de información”.
La intervención consiste en realizar dos pequeñas trepanaciones u orificios de 14 milímetros sobre el cráneo, por donde se bajan los electrodos, de microregistro primero para la toma de datos; y luego los definitivos. Estos electrodos son los que van a producir la modulación o la modificación del comportamiento neuronal, a través de estimulaciones eléctricas.
Para introducir estos electrodos hasta el núcleo cerebral seleccionado, se utiliza imagen de alta gama, como una resonancia magnética. Mientras que el día de la cirugía, se realiza una tomografía con un marco colocado sobre el cráneo del paciente, que dará las coordenadas necesarias para las trayectorias de estos.
Una vez procesados los datos arrojados por los electrodos de microregistro, y determinada la trayectoria correcta, se bajan los electrodos definitivos que quedarán implantados en el paciente. “En este momento, estimulamos al paciente, moviendo la mano o hablando, para valorar la rigidez del paciente y cambiar parámetros o voltajes necesarios”, añadió Calvimontes.
El último paso de la cirugía, con el paciente anestesiado, es la colocación en la zona del pecho, del neuroestimulador encargado de los impulsos eléctricos que llegan a los electrodos.
Una vez dado de alta, el paciente debe asistir a los controles en consultorio con los neurólogos. “La primera entrevista posquirúrgica es clave, se modifican los parámetros de estimulación para ver cuál le aporta más beneficios al paciente, en combinación con su medicación”, destacó el profesional.
Trabajo interdisciplinario
En esta oportunidad, se contó con la asistencia en el procedimiento quirúrgico de Fabián Piedimonte, neurocirujano de reconocida trayectoria a nivel internacional en este tipo de cirugías. Su participación, en carácter de “proctor”, es brindar asesoramiento, orientación y tutelaje sobre desarrollo del procedimiento.
Además de la asistencia de Piedimonte, este tipo de intervención implica un gran trabajo por parte de varios servicios del hospital.
En un principio, el paciente es evaluado por un equipo interdiscplinario, compuesto por neurocirujanos, neurólogos, psiquíatras y psicólogos; junto al servicio de imágenes encardado de la resonancia, para determinar si es candidato a este tipo de tratamiento quirúrgico.
Durante la cirugía, interviene nuevamente el servicio de imágenes, para realizar la tomografía con el marco colocado y las placas para determinar la posición de los electrodos; y los servicios de anestesia, neurocirugía, neurología e instrumentadores. Extra operatorio, también es importante destacar el trabajo que realiza el equipo de neurorehabilitación.
Así mismo, cabe mencionar que también participan ingenieros biomédicos durante la intervención, encargado de controlar los softwares y los cables a tierra dentro del quirófano; ya que en este tipo de procedimiento se procesan señales eléctricas, y resulta necesario apagar las luces de la sala y desconectar toda aparatología que pueda interferir en estas.
Te puede interesar
Cambio tajante en la investigación de la Masacre en Villa Crespo: la espeluznante hipótesis de los pesquisas
Benardo Adrián Seltzer fue hallado con un cuchillo ensangrentado, pero su esposa Laura Leguizamón sería la autora de los crímenes antes de quitarse la vida.
Acciones vinculadas al edificio del derrumbe y la tragedia
La decisión del intendente Passerini es realizar los trabajos de manera inmediata para resguardar, proteger y asegurar la integridad de personas e inmuebles.
Las huellas cordobesas de la Revolución de Mayo, en el Archivo Histórico de la Provincia
La noticia del Cabildo Abierto del 25 llegó a la capital mediterránea el 30 y motivó una reunión secreta de los contrarrevolucionarios.
Córdoba: comienzan a juzgar a personas imputadas por un crimen encargado desde la cárcel
Por razones de seguridad, el tribunal ordenó que las audiencias se desarrollen a puertas cerradas. Solo podrán ingresar representantes de la prensa con acreditación previa.
Preocupante: 9 de cada 10 hogares argentinos están endeudados, según un informe nacional del IETSE
Un nuevo estudio revela que el 91% de las familias arrastra deudas, muchas de ellas originadas en 2024. El uso de tarjetas de crédito para comprar alimentos sigue en aumento, y crece la judicialización de compromisos impagos.
Córdoba: le robaron la bicicleta al ciclista que pedaleó hasta Qatar para el Mundial
Para hacer frente a las pérdidas, Ledezma organizó una rifa solidaria y la iniciativa se difunde a través de sus cuentas en redes sociales, @todoapedal y @lucasledezma.99.
Fue alertada por vecinos, pero la detuvieron a dos cuadras del punto de venta de estupefacientes
La detenida fue imputada por presunta infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N° 23.737 y quedó a disposición de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico del Primer Turno.
Córdoba: un choque entre una moto y un auto provoca demoras en el tránsito
La mujer de la moto resultó herida en su hombro y fue asistida. En tanto, el conductor del auto resultó ileso. Esta situación provoca importantes demoras y colas sobre la avenida La Voz del Interior.
Córdoba: joven de 13 años fue detenido tras robarle el auto a un chofer de app de viajes
El conductor fue engañado con un pedido falso y, al llegar al destino, fue abordado por el menor y sus cómplices. Ocurrió en barrio Marqués Anexo, una zona conocida por la reiteración de robos a conductores.
Córdoba: el "estafador de los mil rostros" confesó y fue condenado
Lo condenaron a cinco años de prisión por robos y hurtos calificados y reiterados, supresión de numeración e intento de robo.
La FPA aprehendió a un sujeto y secuestró estupefacientes en la ciudad de Córdoba
El operativo se llevó a cabo bajo la supervisión de la Fiscalía de turno, que prosiguió con las actuaciones de rigor conforme a lo establecido por la Ley Nacional de Estupefacientes.
Córdoba: habilitan puesto de vacunación antigripal y testeos gratuitos de ITS en plena peatonal
Lo informó La Municipalidad de Córdoba. Para que vecinos y vecinas accedan de forma gratuita a la vacunación antigripal, la colocación de alguna dosis del calendario nacional o recibir el refuerzo contra Covid-19.