Sociedad Por: El Objetivo01 de noviembre de 2020

Continúa el Plan de Remediación en las zonas afectadas por los incendios

El Ministerio de Desarrollo Social lleva entregado un total de $110 millones a través de diferentes líneas de ayuda. También, el Ministerio de Agricultura y Ganadería lleva entregadas 22.700 bolsas de alimento balanceado en las zonas damnificadas.

Además, la Secretaría de Ambiente puso en marcha el plan de forestación - foto: prensa de Gobierno de Córdoba

En el marco del Plan de Remediación Social, Productiva y Ambiental, el Gobierno de Córdoba continúa acercando la ayuda comprometida a los pobladores afectados por los incendios.

A través del Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre, el Ministerio de Desarrollo Social lleva entregado hasta el momento, un total de 110 millones de pesos en ayudas por subsistencia, subsidios para la reconstrucción de viviendas, reposición de bienes muebles y de capital de trabajo.

En este marco fueron distribuidas 145 ayudas no reintegrables por subsistencia de $45 mil (tres cuotas de $15 mil), 12 ayudas para la reconstrucción de viviendas (por pérdidas totales) de hasta $700 mil para materiales, más $80 mil para la restitución de bienes muebles, además de 29 ayudas para la reparación de viviendas, de hasta $ 200 mil para materiales.

En tanto, también se entregaron 196 ayudas para subsidios por Capital de Trabajo, además de boyeros eléctricos, postes, cañerías y tanques de agua. 

En ese marco, ya se realizó la primera entrega de 750 postes, de un total de 20 mil.

Vale destacar que además se van a sumar rollos de alambre para completar con la entrega de la infraestructura, lo que significa una inversión total superior a los 30 millones de pesos.

Forestación por compensación

En materia ambiental, desde la Secretaría de Ambiente de la Provincia se conformó un Equipo Intersectorial, integrado por representantes del ámbito académico, científico, gubernamental y por miembros de organizaciones civiles, a través de la cual se puso en marcha el “Plan de Restauración de zonas afectadas por los incendios y Remediación Compensatoria”.

De este modo, debido a que un área alcanzada por el fuego técnicamente no es recomendable intervenirla en lo inmediato, se implementó como medida la forestación por compensación, es decir plantar árboles en localidades próximas a las áreas dañadas.

Hasta la fecha ya se han colocado 13 mil árboles que fueron distribuidos en localidades afectadas como La Calera, Saldán, Villa Allende, Yacanto, Charbonier, Capilla del Monte, Los Cocos, entre otras. Además, en lo que resta del año se colocarán 55 mil árboles nativos. Esta acción se lleva a cabo en articulación con los gobiernos locales, ya que son quienes reciben los árboles.

Asistencia a los Centros de Rescate Animal

Por otro lado, el avance del fuego también afectó a la fauna silvestre, por lo que la Secretaría de Ambiente junto con diferentes Centros de Rescate Animal coordina la disponibilidad de lugar para el traslado de aquellos ejemplares heridos que requieran asistencia para su posterior liberación.

Asistencia a productores agropecuarios

Por su parte, el Ministerio de Agricultura y Ganadería continuó con la entrega de alimento balanceado en más de 40 puntos y localidades afectadas por los incendios, entre ellas Characato, Pampa de Olaen, Villa Giardino y San Carlos Minas. De este modo, se llevan entregados a la fecha 22.700 bolsas de 25 kilos cada una, en todas las zonas damnificadas.

Hasta el momento, en 26 operativos realizados con equipamiento tecnológico de Ciudadano Digital (CiDi) Móvil, equipos del Ministerio facilitaron la confección de la Declaración Jurada de Daños para 600 productores en el propio terreno.

Por otra parte, se encuentran en proceso 50 créditos de hasta $500.000, a tasa cero, de la línea preparada para los damnificados por incendios, gestionada por la cartera productiva con fondos de la Fundación Banco de Córdoba.

Ayuda para apicultores

En las zonas de Alpa Corral, Las Albahacas y Achiras, desde la Agencia Zonal de Río Cuarto se distribuyeron 13 bolsas de azúcar de 50 kilos cada una, para 7 apicultores que sufrieron pérdidas. El azúcar es alimento para las abejas ante la pérdida de vegetación debido a los incendios.

Te puede interesar

Verónica Ojeda: "A Maradona lo tenían secuestrado, sentía temor a todo"

La ex pareja de Maradona y un médico dan testimonio en el juicio por la muerte de Maradona, comenzando una nueva etapa en el proceso judicial.

Desalojan del inmueble familiar a un hombre que había sido excluido por violencia de género

Durante una ausencia de la mujer, había reingresado a la casa, en la que también vivía su hijo. Aplican el derecho convencional de las mujeres a una vida libre de violencias.

EPEC será Sociedad Anónima: Llaryora firmó el decreto y redefinió el futuro de la empresa

El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que transforma a la Empresa Provincial de Energía de Córdoba en una Sociedad Anónima Unipersonal. El Gobierno asegura que no hay intención de privatizarla.

Se conoció otra denuncia por abuso sexual en el Hospital Rawson de Córdoba

La víctima, una mujer de 36 años que falleció el año pasado, habría acusado a un enfermero antes de morir. La denuncia se suma a otro caso reciente.

Autodespacho de combustible: fijan las condiciones que deberán cumplir las estaciones de servicio

La implementación del autodespacho de combustible líquido será optativa, a elección de los expendedores, quienes podrán aplicarla en sus instalaciones de forma total o parcial.

Video: fue sorprendido robando una moto de una concesionaria y fue detenido

Un hombre de 32 años fue detenido por la Policía cuando intentaba huir con una motocicleta robada de una concesionaria de barrio Empalme. Había forzado la puerta de ingreso.

Paro general del 10 de abril: quiénes adhieren y qué pasará en Córdoba

La CGT confirmó un paro general de 24 horas para el jueves 10 de abril, con fuerte adhesión gremial y movilización previa. Qué servicios se interrumpen y cómo impacta en Córdoba.

Un sismo de magnitud 2.6 se registró en Córdoba: se percibió en varias localidades

El movimiento telúrico ocurrió este lunes por la noche al suroeste de Alta Gracia. Fue leve y no causó daños, aunque fue percibido en al menos diez localidades.

Múltiples inspecciones municipales terminaron con ocho clausuras durante el fin de semana

Los vecinos pueden denunciar locales irregulares llamando al 103.

La Guardia Urbana y la Policía detuvieron a un hombre que intentó agredir a una mujer en el Parque Las Heras-Elisa

Fue puesto a disposición de la Justicia y la víctima de violencia de género fue acompañada al Polo de la Mujer para realizar la denuncia.

Cuatro CPC atenderán en jornada extendida: Colón, Villa El Libertador, Pueyrredón y Guiñazú

Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.

Córdoba: un adolescente murió atropellado por un colectivo mientras andaba en bicicleta

El joven, de 15 años y nacionalidad venezolana, fue embestido por una unidad de Coniferal en la intersección de Urquiza y Bedoya. Investigan cómo ocurrió el hecho.