Continúa el Plan de Remediación en las zonas afectadas por los incendios
El Ministerio de Desarrollo Social lleva entregado un total de $110 millones a través de diferentes líneas de ayuda. También, el Ministerio de Agricultura y Ganadería lleva entregadas 22.700 bolsas de alimento balanceado en las zonas damnificadas.
En el marco del Plan de Remediación Social, Productiva y Ambiental, el Gobierno de Córdoba continúa acercando la ayuda comprometida a los pobladores afectados por los incendios.
A través del Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre, el Ministerio de Desarrollo Social lleva entregado hasta el momento, un total de 110 millones de pesos en ayudas por subsistencia, subsidios para la reconstrucción de viviendas, reposición de bienes muebles y de capital de trabajo.
En este marco fueron distribuidas 145 ayudas no reintegrables por subsistencia de $45 mil (tres cuotas de $15 mil), 12 ayudas para la reconstrucción de viviendas (por pérdidas totales) de hasta $700 mil para materiales, más $80 mil para la restitución de bienes muebles, además de 29 ayudas para la reparación de viviendas, de hasta $ 200 mil para materiales.
En tanto, también se entregaron 196 ayudas para subsidios por Capital de Trabajo, además de boyeros eléctricos, postes, cañerías y tanques de agua.
En ese marco, ya se realizó la primera entrega de 750 postes, de un total de 20 mil.
Vale destacar que además se van a sumar rollos de alambre para completar con la entrega de la infraestructura, lo que significa una inversión total superior a los 30 millones de pesos.
Forestación por compensación
En materia ambiental, desde la Secretaría de Ambiente de la Provincia se conformó un Equipo Intersectorial, integrado por representantes del ámbito académico, científico, gubernamental y por miembros de organizaciones civiles, a través de la cual se puso en marcha el “Plan de Restauración de zonas afectadas por los incendios y Remediación Compensatoria”.
De este modo, debido a que un área alcanzada por el fuego técnicamente no es recomendable intervenirla en lo inmediato, se implementó como medida la forestación por compensación, es decir plantar árboles en localidades próximas a las áreas dañadas.
Hasta la fecha ya se han colocado 13 mil árboles que fueron distribuidos en localidades afectadas como La Calera, Saldán, Villa Allende, Yacanto, Charbonier, Capilla del Monte, Los Cocos, entre otras. Además, en lo que resta del año se colocarán 55 mil árboles nativos. Esta acción se lleva a cabo en articulación con los gobiernos locales, ya que son quienes reciben los árboles.
Asistencia a los Centros de Rescate Animal
Por otro lado, el avance del fuego también afectó a la fauna silvestre, por lo que la Secretaría de Ambiente junto con diferentes Centros de Rescate Animal coordina la disponibilidad de lugar para el traslado de aquellos ejemplares heridos que requieran asistencia para su posterior liberación.
Asistencia a productores agropecuarios
Por su parte, el Ministerio de Agricultura y Ganadería continuó con la entrega de alimento balanceado en más de 40 puntos y localidades afectadas por los incendios, entre ellas Characato, Pampa de Olaen, Villa Giardino y San Carlos Minas. De este modo, se llevan entregados a la fecha 22.700 bolsas de 25 kilos cada una, en todas las zonas damnificadas.
Hasta el momento, en 26 operativos realizados con equipamiento tecnológico de Ciudadano Digital (CiDi) Móvil, equipos del Ministerio facilitaron la confección de la Declaración Jurada de Daños para 600 productores en el propio terreno.
Por otra parte, se encuentran en proceso 50 créditos de hasta $500.000, a tasa cero, de la línea preparada para los damnificados por incendios, gestionada por la cartera productiva con fondos de la Fundación Banco de Córdoba.
Ayuda para apicultores
En las zonas de Alpa Corral, Las Albahacas y Achiras, desde la Agencia Zonal de Río Cuarto se distribuyeron 13 bolsas de azúcar de 50 kilos cada una, para 7 apicultores que sufrieron pérdidas. El azúcar es alimento para las abejas ante la pérdida de vegetación debido a los incendios.
Te puede interesar
Investigan la muerte de un hombre en Cosquín: fue hallado en la vía pública con una herida en la cabeza
Profesionales del hospital confirmaron su deceso este domingo por la madrugada. El hombre tenía 70 años y se presume que se encontraba en situación de calle.
Qué hacemos con la Soledad no deseada: taller de diálogo y reflexión para afrontar este desafío
El evento, que se realizará este miércoles en la Universidad Siglo XXI (Ituzaingó 484) de 09:30 a 12:00 horas, está destinado a estudiantes y docentes de comunicación, pero también es abierto para el público en general.
La FPA detuvo a una mujer por venta de drogas en barrio 16 de abril
La irrupción fue en una vivienda ubicada sobre la Manzana 17 de barrio 16 de Abril. Durante el procedimiento se logró la detención de una mujer de 48 años, la incautación de $ 3.100.000 y elementos de interés para la causa.
Domingo caluroso en Córdoba: cómo continúa el tiempo en la semana
Del lunes 3 al viernes 7 de noviembre habría temperaturas mínimas de hasta 18 grados y máximas de hasta 31 grados. Se espera que suba la temperatura durante la semana en la ciudad de Córdoba.
Más de 390 jóvenes participaron del espacio de salud mental y prevención en la fiesta “Creepy Halloween”
El espacio incluyó zonas de descanso e hidratación, zonas de descanso con frutas, áreas lúdicas, espacio confidencial donde realizarse testeos gratuitos de ITS y material de lectura sobre prevención.
Operativo en Córdoba: desarticulan una fiesta clandestina de Halloween con más de 100 personas
Se verificó que el evento carecía de la correspondiente habilitación necesaria para su funcionamiento y se comprobó la venta de bebidas alcohólicas sin la habilitación requerida.
Madrugada fatal en Córdoba: un auto chocó y se incendió con su conductor adentro
Un automóvil Peugeot Partner impactó contra la columna de hormigón central de la pasarela peatonal ubicada sobre la ruta.
Multas por autos mal estacionados: los montos en caso de infracción
La Municipalidad de Córdoba dejó atrás el periodo de advertencias y comenzó a cobrar multas reales a los conductores que estacionen en lugares prohibidos. Las sanciones pueden alcanzar los $800.000.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 2 de noviembre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Córdoba: operativos de prevención del Dengue para la semana
El Operativo Preventivo contra el Dengue recorrerá Centro América, Pueyrredón, Las Margaritas, Parque San Vicente y Residencial América
La FPA desbarató un punto de venta y detuvo a una mujer en Marcos Juárez
En el lugar, se logró el secuestro de $461.000, sustancia de corte y elementos de interés para la causa. La detenida contaba con antecedentes penales.
Acercar la justicia a la gente, eje de la muestra del Poder Judicial en el Cabildo de Córdoba
En el marco del centenario del TSJ, la Justicia de Córdoba expuso sus iniciativas de acceso a justicia y participación ciudadana.