Mercado Por: El Objetivo03 de noviembre de 2020

En Bancor se anunciaron los ganadores del XIII Premio de Pintura

El presidente de Bancor, Daniel Tillard, junto a la presidenta de la Agencia Córdoba Cultura, Nora Bedano, anunciaron los ganadores de la XIII edición del Premio de Pintura que contó con récord de participantes de toda la Argentina.

Se anunciaron los ganadores de la XIII edición del Premio de Pintura - foto: gentileza

En una ceremonia virtual encabezada por Nora Bedano y Daniel Tillard, con la participación de jurados, de artistas y de autoridades, se comunicaron las obras ganadoras de la decimotercera edición consecutiva del Premio de Pintura Bancor que, en el marco de la pandemia del coronavirus, se desarrolla online.

Con esta entrega, ya son 45 las obras adquiridas para la colección del Banco de la Provincia de Córdoba.



Los ganadores son:

- Primer Premio Adquisición: Ana María Tarrío (Buenos Aires). Obra: "Variación sobre Puerto de Trieste de Egon Schiele” | Premio: $200.000 
- Segundo Premio Adquisición: Rosa González (Córdoba). Obra: “Como el almacén de la memoria” | Premio: $120.000 
- Tercer Premio Adquisición: Eugenia Streb (CABA). Obra: “Hipnosis” | Premio: $90.000 
- Mención Arte Bancor Joven Adquisición (sin orden de mérito): Valentina Ansaldi (CABA). Obra: “Hospital de Clínicas” | Premio: $70.000 
- Mención Arte Bancor Joven Adquisición (sin orden de mérito): Valeria López (Córdoba). Obra: “Diseño y error” | Premio: $70.000 
- Mención Arte Bancor Joven Adquisición (sin orden de mérito): Julián Medina (Buenos Aires). Obra: “Medianera” (Av. Independencia entre Chacabuco y Perú) | Premio: $70.000  

Vale mencionar que el 13 de septiembre se cerraron las inscripciones para este galardón con un récord de 998 participantes de 19 provincias del territorio nacional (Córdoba, Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, San Luis, Mendoza, San Juan, Santiago del Estero, Jujuy, Tucumán, Catamarca, Salta, La Rioja, Chaco, Neuquén, La Pampa, Río Negro, Chubut y Tierra del Fuego).

El número de inscriptos superó a la edición anterior y al mejor registro de 982 postulantes en 2016.

Durante el encuentro, Nora Bedano afirmó: “Nos hemos tenido que reconvertir y acomodar a la virtualidad. Es todo un éxito haber recibido cerca de 1000 propuestas y que se haya logrado la paridad de género. Celebremos la vida, celebremos las instituciones y la producción cultural. El arte es una buena inversión, no solo como fuente de trabajo, sino como una manera de mejorar el patrimonio artístico de los cordobeses”.

Daniel Tillard, por su parte, sostuvo: “La continuación de este premio en tiempo de pandemia reafirma nuestra misión, que somos el banco regional de todos los cordobeses, con 147 años de vida, y que además de impulsar la actividad comercial, apoyamos nuestras manifestaciones artísticas. Ni qué hablar de poner en valor nuestro museo y la manzana histórica. Estamos muy agradecidos con los artistas que acercaron sus propuestas y que transformaron al 2020 en el año más importante para la premiación”.


El jurado, integrado por Celeste Martínez, Juan José Cambre y Eduardo Stupía, con la coordinación general de Mateo Argüello Pitt y la participación de Jorge Torres como veedor en representación de la Agencia Córdoba Cultura, realizó una selección de 40 obras.

Las obras ganadoras junto a las seleccionadas participarán de la muestra digital que se inaugurará en diciembre en el espacio #TamburiniVirtual del Museo de Bancor.

Te puede interesar

Para el FMI, Argentina es un “ejemplo de progreso económico”

La Directora Gerente del FMI, Kristalina Georgieva, emarcó que el gobierno está actuando con disciplina y firmeza en la implementación de reformas.

Caputo dijo que los supermercados están rechazando listas con subas de precios de grandes fabricantes

El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.

Fuerte caída del dólar: perforó el piso de los $1.200

En el tercer día de flotación del tipo de cambio, hubo retrocesos en las cotizaciones.

El Gobierno registró superávit fiscal en marzo y acumula 0,2% del PBI en 2025

El Ministerio de Economía informó que en marzo se registró un superávit financiero de $398.900 millones. El resultado acumulado del primer trimestre es de 0,2% del PBI, con un superávit primario de 0,5%.

Llegó el primer desembolso del FMI y las reservas del BCRA treparon a casi US$ 36.800 millones

El organismo desembolsó los primeros US$ 12.000 millones en el marco del nuevo acuerdo con la Argentina.

Sin cepo, el dólar promedió $1.233 y las reservas se mantienen en USD 24.305 millones

Tras dos semanas de salir a vender, el BCRA pasó una jornada sin intervención.

Suben la tasa de plazos fijos: a cuánto pasan a estar en cada banco

Los bancos buscan captar más depósitos para conseguir liquidez ante una medida del BCRA.

El dólar sin cepo cerró con el oficial en alza, pero con fuertes bajas en el blue y los financieros

Comienza a regir el nuevo esquema sin cepo: el dólar operará entre $1.000 y $1.400, sin tope mensual y sin recargo del 30% para personas físicas.

El Gobierno pasó sin sobresaltos el primer días sin cepo cambiario

Según el Banco Nación, el dólar oficial cerró a $1.180 para la compra y $1.230 para la venta, reflejando un aumento del 11,9% respecto al viernes previo.

Rigen las bandas de flotación y el nuevo dólar oficial abrió a $ 1.250 y bajó a $1.190

Analistas consultados por el mercado anticipan que el dólar oficial podría estabilizarse entre $1.200 y $1.300 en los próximos días, tras un salto inicial del 12% al 15% respecto a los valores previos.

Bonos y acciones argentinas abren en alza en el pre mercado

Las subas son generalizadas y en algunos casos se acercan a los dos dígitos, según reportan operadores financieros. Los títulos públicos registran subas de hasta 5%.

Reabren los bancos sin cepo: cómo podrán comprar dólares los argentinos a partir de hoy

Con la eliminación del cepo, las personas físicas ya no tendrán un límite mensual para comprar dólares en bancos o casas de cambio. Anteriormente, el cupo estaba restringido a USD 200 por mes (dólar ahorro).