Mercado Por: El Objetivo03 de noviembre de 2020

En Bancor se anunciaron los ganadores del XIII Premio de Pintura

El presidente de Bancor, Daniel Tillard, junto a la presidenta de la Agencia Córdoba Cultura, Nora Bedano, anunciaron los ganadores de la XIII edición del Premio de Pintura que contó con récord de participantes de toda la Argentina.

Se anunciaron los ganadores de la XIII edición del Premio de Pintura - foto: gentileza

En una ceremonia virtual encabezada por Nora Bedano y Daniel Tillard, con la participación de jurados, de artistas y de autoridades, se comunicaron las obras ganadoras de la decimotercera edición consecutiva del Premio de Pintura Bancor que, en el marco de la pandemia del coronavirus, se desarrolla online.

Con esta entrega, ya son 45 las obras adquiridas para la colección del Banco de la Provincia de Córdoba.



Los ganadores son:

- Primer Premio Adquisición: Ana María Tarrío (Buenos Aires). Obra: "Variación sobre Puerto de Trieste de Egon Schiele” | Premio: $200.000 
- Segundo Premio Adquisición: Rosa González (Córdoba). Obra: “Como el almacén de la memoria” | Premio: $120.000 
- Tercer Premio Adquisición: Eugenia Streb (CABA). Obra: “Hipnosis” | Premio: $90.000 
- Mención Arte Bancor Joven Adquisición (sin orden de mérito): Valentina Ansaldi (CABA). Obra: “Hospital de Clínicas” | Premio: $70.000 
- Mención Arte Bancor Joven Adquisición (sin orden de mérito): Valeria López (Córdoba). Obra: “Diseño y error” | Premio: $70.000 
- Mención Arte Bancor Joven Adquisición (sin orden de mérito): Julián Medina (Buenos Aires). Obra: “Medianera” (Av. Independencia entre Chacabuco y Perú) | Premio: $70.000  

Vale mencionar que el 13 de septiembre se cerraron las inscripciones para este galardón con un récord de 998 participantes de 19 provincias del territorio nacional (Córdoba, Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, San Luis, Mendoza, San Juan, Santiago del Estero, Jujuy, Tucumán, Catamarca, Salta, La Rioja, Chaco, Neuquén, La Pampa, Río Negro, Chubut y Tierra del Fuego).

El número de inscriptos superó a la edición anterior y al mejor registro de 982 postulantes en 2016.

Durante el encuentro, Nora Bedano afirmó: “Nos hemos tenido que reconvertir y acomodar a la virtualidad. Es todo un éxito haber recibido cerca de 1000 propuestas y que se haya logrado la paridad de género. Celebremos la vida, celebremos las instituciones y la producción cultural. El arte es una buena inversión, no solo como fuente de trabajo, sino como una manera de mejorar el patrimonio artístico de los cordobeses”.

Daniel Tillard, por su parte, sostuvo: “La continuación de este premio en tiempo de pandemia reafirma nuestra misión, que somos el banco regional de todos los cordobeses, con 147 años de vida, y que además de impulsar la actividad comercial, apoyamos nuestras manifestaciones artísticas. Ni qué hablar de poner en valor nuestro museo y la manzana histórica. Estamos muy agradecidos con los artistas que acercaron sus propuestas y que transformaron al 2020 en el año más importante para la premiación”.


El jurado, integrado por Celeste Martínez, Juan José Cambre y Eduardo Stupía, con la coordinación general de Mateo Argüello Pitt y la participación de Jorge Torres como veedor en representación de la Agencia Córdoba Cultura, realizó una selección de 40 obras.

Las obras ganadoras junto a las seleccionadas participarán de la muestra digital que se inaugurará en diciembre en el espacio #TamburiniVirtual del Museo de Bancor.

Te puede interesar

El dólar mayorista tocó el techo de la banda cambiaria y el Banco Central tuvo que intervenir

Por primera vez desde la implementación del esquema acordado con el FMI, la divisa alcanzó los $1.474,50. El BCRA intervino en el mercado cambiario y las reservas cerraron en USD 39.777 millones.

A cuánto llegarán el dólar y la inflación en 2026, según el proyecto de Presupuesto presentado por Milei

El Presidente anunció un proyecto con metas de superávit, un sendero de desinflación que prevé 10,1 % en 2026 y proyecciones de crecimiento económico.

Reacción al mensaje presidencial: los bonos ganan más del 3% y las acciones argentinas suben en Wall Street

La lectura de los primeros minutos del martes muestra reacciones positivas, tanto en el precio de los bonos soberanos bajo ley de Nueva York como en las cotizaciones de acciones argentinas en Wall Street.

Argentina renueva el contrato con el estudio que defiende al país en el caso YPF en Estados Unidos

La norma publicada hoy solicita al estudio que envíe sus condiciones de contratación que de antemano serían aceptadas.

Caputo limita el recupero de IVA y beneficia a empresas de energía y transporte

Este límite máximo aplica a saldos acumulados que se originan en créditos fiscales cuyo derecho a cómputo se generó durante el año 2024.

El equipo económico anunció que relajará el apretón monetario para que se recupere el crédito

Luis Caputo y el equipo económico confirmaron la reducción de tasas de interés y anticiparon cambios en las medidas que afectaron a los bancos. El objetivo es aliviar a las PYMES y normalizar la actividad.

Se conocerá este miércoles el dato de inflación de agosto

Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.

Plazo fijo: cuánto pagan los principales bancos a los depósitos a 30 días

El Banco Central actualizó las condiciones de los depósitos a 30 días luego de los comicios provinciales. Algunos bancos mantuvieron sus tasas, mientras que otros aplicaron fuertes subas o recortes.

Rebotan las acciones y los bonos operan mixtos

El MERVAL de la Bolsa de Buenos Aires sube 1% en las primeras transacciones, mientras que la mayoría de los ADRs que cotizan en Nueva York también muestran alzas.

Confirman a cuánto abrirá este martes banco por banco tras la intervención de Luis Caputo

Luego de la volatilidad postelectoral, el dólar oficial (Banco Nación) abrirá este martes en $1.425. Hay fuerte dispersión: otros bancos abren cerca de $1.450.

Así arranca el dólar tras el resultado electoral en la provincia de Buenos Aires

El dólar oficial en el Banco Nación abrirá este lunes 8 de septiembre a $ 1.340 para la compra y $ 1.380 para la venta en una rueda que se prevé complicada para el gobierno.

El Riesgo País supera los 1000 puntos

Si bien el presidente, Javier Milei, ratificó el rumbo económico, los inversores temen que el gobierno puede verse forzado a ampliar el gasto público y entrar en dificultades para pagar los vencimientos de deuda.