Sociedad Por: El Objetivo03 de noviembre de 2020

Siete provincias concentran la mitad de nuevos contagios de coronavirus diarios

Se trata de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza, Entre Ríos, Neuquén y Río Negro, que concentran el 51% de los casos nuevos. La situación tiende a estabilizarse con una "meseta alta".

Siete provincias concentran el 51% de los nuevos casos de coronavirus - foto: archivo

Siete provincias concentraban la mitad de los nuevos contagios diarios de coronavirus que se registraron en el país, donde las autoridades dispusieron medidas restrictivas como la vuelta del aislamiento social y señalaron que se transitaba "una meseta alta" que mantiene en vigilancia al sistema de salud.

De acuerdo a los últimos reportes oficiales, la cantidad de casos de Covid-19 reportados en Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza, Entre Ríos, Neuquén y Río Negro concentraban en conjunto el 51 por ciento de los nuevo contagios.

Por tal motivo, en Córdoba se dispuso el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) desde el 19 de octubre al 8 de noviembre para los departamentos de Capital, Colón, General San Martín, Punilla, Santa María y Tercero Arriba.

El ministro de Salud provincial, Diego Cardozo, dijo a la prensa que esa restricción permitió "mejorar" el ritmo de la tasa de duplicación de contagios, aunque dijo que "la meseta sigue siendo alta y con tendencia a estabilizarse".

Córdoba tenía hoy 86.932 casos positivos, con 1.352 fallecidos, un 65,9% de ocupación de camas críticas para adultos con Covid-19 y el 18,7% de ocupación de camas con asistencia respiratoria.

De las 426 localidades de la provincia, 119 están sin casos activos. El último informe epidemiológico detalló que el 75% de los casos se pudo identificar el nexo de transmisión del virus y se determinó que en su mayoría fueron dentro del ámbito de sus vínculos más cercanos o laboral.

En la capital de Córdoba, de 600 barrios, 439 están con casos activos, mientras que siete de ellos tienen más de 100 personas positivas.

Octubre fue el mes más duro desde el inicio de la pandemia en Santa Fe, con récord de cantidad de contagios el martes 20, tanto a nivel provincial (2.928 casos confirmados) como de la ciudad de Rosario (1.375).

Desde ese día, las cifras comenzaron a bajar paulatinamente, al punto que con el final de mes e inicio de noviembre la provincia logró mantenerse por debajo de los 2.000 casos diarios con la merma significativa registrada en Rosario.

Esa ciudad, la más poblada del distrito, tuvo 354 casos nuevos el primero de noviembre, lo que representa más de mil casos menos que 12 días antes.

Hasta el último reporte, Santa Fe tuvo 109.304 casos, con 93.857 recuperados y 14.095 pacientes activos, un total de 1.352 fallecidos y 244 personas internadas en terapia intensiva, de los cuales 230 utilizan respirador.

El gobierno de Omar Perotti buscó extremar el cumplimiento de los protocolos para autorizar actividades ante la baja predisposición de algunos sectores de aceptar mayores restricciones, que incluso motivaron protestas en Rosario, Santa Fe y Rafaela. Prueba de la voluntad de avanzar hacia una cierta normalidad fue que el día del pico histórico de casos, Perotti y el ministro de Educación, Nicolás Trotta, pusieron en marcha las clases presenciales en 56 escuelas rurales o de pequeños pueblos de los departamentos Vera, General Obligado, 9 de Julio, San Justo, San Martín, Las Colonias y Castellanos.

La ministra de Salud de Mendoza, Ana María Nadal, destacó recientemente "el compromiso de todos los mendocinos durante el último mes y el poco incremento de casos en los últimos 45 días".

"Estamos en una meseta alta pero se mantienen los casos, no se han disparado y eso es importante", dijo en conferencia de prensa tras visitar el hospital Luis Chrabalowski de la localidad de Uspallata, donde aseguró que "el sistema de salud está dando respuesta desde la capacidad instalada y la oferta, así que estamos sintiendo, a pesar de la gran ocupación, un leve alivio a la utilización de camas".

La provincia registraba hasta el lunes a la noche 46.598 casos positivos de coronavirus confirmados, 27.129 personas recuperadas y 810 fallecimientos.

En Entre Ríos murieron cerca de 300 personas por coronavirus y hubo 16.849 casos, con 322 nuevos positivos en las últimas 24 horas, la mayoría en los departamentos Paraná, Diamante, Gualeguaychú y Federación.

Paraná, con circulación comunitaria, cuenta con 8.818 casos positivos; Gualeguaychú, 2.154; Diamante, 992 positivos; y Federación registró 842 casos desde que inició la pandemia.

La secretaria de Salud provincial, Carina Reh, destacó la "tarea exhaustiva, el desarrollo progresivo y el acompañamiento sistemático" que desarrolla la provincia a pacientes y trabajadores de salud para "garantizar la asistencia, adecuada, oportuna y pertinente".

En diálogo con Télam, resaltó el "plan de contingencia en cada localidad, teniendo en cuenta los equipos de salud de cada efector y la idiosincrasia local", y las "capacitaciones semanales" a los trabajadores sobre "uso de elementos, protección, acompañamiento y atención".

Neuquén superó los 26 mil casos de coronavirus con más de 500 personas fallecidas desde que comenzó la pandemia, en tanto hasta el 8 de noviembre transitará la etapa de ASPO la capital provincial y las ciudades de Plottier, Senillosa, Centenario, Plaza Huincul, Cutral Có y Zapala debido a la circulación comunitaria de Covid-19 a la que se sumó recientemente Rincón de los Sauces.

El Ministerio de Salud informó que desde el inicio de la pandemia hubo 26.492 casos confirmados, de los cuales 508 murieron, 15.148 se recuperaron y 10.836 permanecen activos con una ocupación de camas de Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del 98%.

El Gobierno provincial habilitó esta semana salas de rehabilitación de pacientes que superaron cuadros graves en las UTI en tres centros de salud de la ciudad de Neuquén que al mismo tiempo de ayudar a la recuperación de quienes han padecido la enfermedad, permitirá liberar camas de terapia intensiva.

El gobernador Omar Gutiérrez aseguró hoy que "es necesario cumplir con la restricción de circulación vehicular durante la noche, respetar las salidas según terminación de DNI y no reunirse con nadie fuera de la burbuja familiar conviviente".

También destacó que "están evaluando y monitoreando junto a las y los intendentes los resultados que se dan a partir de las medidas vigentes".

En Río Negro, entre el lunes 26 de octubre y 2 de noviembre se redujo la cantidad de personas contagiadas en 104 casos y para el total de los casos activos en el mismo lapso, la diferencia es de 331 personas infectadas menos.

El registro diario del Ministerio de Salud rionegrino indica que la cantidad de contagios durante la última semana disminuyó y los nuevos confirmados bajaron de 299 a 195 y el total de casos activos de 4.917 bajó a 4.586.

A su vez, se registró un pico de nuevos contagiados el 27 de octubre con 451 confirmados, mientras que el 29 en total los casos activos fueron 5.056.

Según el último reporte sanitario de este 2 de noviembre en Río Negro son 19.194 las personas curadas y 644 las fallecidas.

El Gobierno de Río Negro implementa por estos días el Plan Federal Detectar con el fin de fortalecer la búsqueda intensiva de casos de coronavirus con nuevos test rápidos que brindan resultados en minutos.

En Tucumán, el Ministerio de Salud Pública informó que hasta ayer detectó en la provincia 395 casos de coronavirus, lo que significó el número más bajo desde el 9 de septiembre, cuando hubo 338 contagiados y en ascenso constante. En tanto, hoy se sumaron 457 nuevos casos para totalizar 51.844.

El total de pacientes dados de alta hasta hoy era de 39.735, mientras hubo 892 fallecidos.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte

Durante esta semana, vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.

La FPA desarticuló una banda narco familiar en barrio Quintas de San Jorge

Como resultado, fueron detenidas ocho personas (cinco hombres y tres mujeres) todos con lazos de parentesco entre sí (parejas, hermanos y sobrinos).

Una nena sufrió graves heridas tras ser mordida por un perro pitbull en Córdoba

Ocurrió en la localidad de Tanti. El perro, que es de la familia, atacó de manera sorpresiva a una nena de un año y nueve meses y le provocó graves heridas en su rostro y cuerpo.

Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.

El SMN pronostica un lunes nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con cielo mayormente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 9 grados.

El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”

Varios gremios se adhirieron al reclamo del hospital pediátrico pero también al del Clínicas, Bonaparte y Posadas y se unirán a esta medida de fuerza.

Se retiró el perro más veterano de la Brigada Canina de Policía Ambiental

La Policía Ambiental homenajeó al integrante de la Brigada Canina más longevo que pasó a retiro luego de prestar servicios durante nueve años para la repartición.

La FPA secuestró varias sustancias ilícitas en una fiesta electrónica en Córdoba

La FPA trabajó de manera coordinada tanto en el exterior como en el interior del establecimiento, logrando la incautación de tussi, marihuana, MDMA, pastillas de éxtasis y caramelos de dimetoximetanlifetamina.

Quebracho blanco: así trasladaron el legendario árbol en Villa Allende

El Quebracho fue levantado de su lugar original y trasladado a unos 35 metros. Vecinos autoconvocados y ambientalistas acompañaron el proceso.

Córdoba: un búho orejudo fue rescatado por la Patrulla Ambiental

La Patrulla Ambiental analizó la situación y determinó su captura para llevar a cabo una evaluación sanitaria y brindarle los cuidados correspondientes.

Apuñalaron a un joven tras una fiesta en Córdoba y el principal sospechoso fue entregado por su madre

Tiene 18 años y sufrió múltiples heridas cortantes en el tórax y abdomen. Fue derivado al Hospital de Urgencias.

Calor, lluvia y frío: ¿Vuelve la nieve esta semana?

Tras el fin de las precipitaciones, la provincia enfrentará cambios bruscos en el tiempo: máximas superiores a 20°C, lluvias a mitad de semana y chances de nieve en las sierras.