Morales se reunió con Cafiero y apoyó el llamado al diálogo de todos los sectores
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero mantuvieron una extensa reunión en Casa Rosada esta mañana.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, recibió esta mañana al gobernador de la provincia de Jujuy, Gerardo Morales, en un encuentro en el que se destacó el apoyo del mandatario a las medidas que está tomando el Gobierno Nacional respecto a la pandemia del coronavirus.
"En la reunión repasamos temas del país, primero cómo estamos con la pandemia en todo el país y en la provincia. Le acabo de dejar un informe de cómo estamos en Jujuy, que es bastante mejor, pero como sabemos todos la situación epidemiológica es precaria como en todos lados", comentó luego del encuentro, Gerardo Morales.
Fuentes de la Casa Rosada destacaron la posición de asumió el gobernador Morales, teniendo en cuenta su pertenencia a Juntos por el Cambio.
"Hablamos del crédito educativo, que ya aprobó el Gobierno Nacional y que estamos ejecutando con CAF y el Banco Centroamericano, también", sostuvo el jujeño.
Otro de los temas que se trató durante el encuentro fue el de la compra de 25 millones de dosis de la vacuna rusa, que serán distribuidas en forma gratuita en todo el país.
"Fue importante concretar un convenio con Rusia, obviamente que va a poder ser aplicada cuando esté autorizado, cuando termine la tercera fase, pero es importante que el Gobierno haga convenio a futuro", apuntó Gerardo Morales.
"Como país -añadió el gobernador- tenemos experiencia en los tratamientos, creo que hay que aplicar todas las terapias que se han usado en las distintas provincias para que el año que viene tengamos normalidad y tengo muchas expectativas de que la economía va a estar muy bien".
Y completó: "Creo que no había otro camino que el gobierno nacional trabaje con las provincias. Con el área de Salud, con Ginés hemos tenido una buena coordinación, con el Presidente también de no ser por eso habríamos estado en una situación mucho más calamitosa. Así que comparto todo lo que se ha hecho, ratifico, lo volvería a hacer. Hay que seguir y no confiarse, hay rebrotes en el mundo, lo que tenemos que ver todos, no hay que bajar los brazos".
Además, Morales destacó la predisposición general para el diálogo: "Hay una buena oportunidad para que el presidente convoque a los distintos sectores, hoy más que nunca necesitamos la unidad de todos los sectores para que el país esté mejor, hay que replicar lo de la pandemia en otros temas, aún en temas constitucionales".
"Nuestros legisladores acompañaron en general el presupuesto, allí tenemos todas las provincias, partidas, créditos y es la herramienta que todo gobierno necesita para gestionar y particularmente en el 2021 donde hay que normalizar, es una buena herramienta para darle al Gobierno Nacional", concluyó.
Fuente: NA
Te puede interesar
Javier Milei: “En el Partido del Estado tenés a los kukas y a los antikukas"
El Primer Mandatario se expresó a través de su cuenta en la red social X tras el rechazo de la Cámara de Diputados a los vetos dictados sobre las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica.
El empresario Hugo Sigman es investigado por el contrato de vacunas AstraZeneca
Hugo Sigman, productor de cine y empresario farmacéutico, fue denunciado por el acuerdo con el Estado por las vacunas AstraZeneca. Lo acusan de cobrar una suma multimillonaria por vacunas que no fueron entregadas.
Córdoba celebra el Día de la Bandera Provincial, a 15 años de su creación
La creación fue establecida por Ley provincial 9.806 del 7 de julio de 2010. La fecha fue instituida en homenaje al primer gobernador constitucional, Juan Bautista Bustos, muerto el 18 de septiembre de 1830.
Otro golpe al Gobierno: la oposición rechazó los vetos a las leyes de universidades y al Garrahan
La Cámara baja aprobó insistir con las leyes que garantizan recursos al Hospital Garrahan y a las universidades públicas. Queda expuesto la fragilidad de los libertarios y la ruptura con aliados clave en las provincias.
Schiaretti: "El equilibrio fiscal no tiene ideología"
El ex gobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional expresó que Paraguay, Chile, Uruguay tienen equilibrio fiscal. "Es una manera sana de administrar el Estado”, señaló.
Sesión este miércoles en la Cámara de Diputados por el presupuesto universitario y otros temas
El gobierno de Milei enfrentará en la Cámara de Diputados un duro desafío que podría tener un fuerte impacto económico y político en la previa de las elecciones legislativas de octubre.
Milei llegó a Paraguay: participación en la CPAC y reunión con Santiago Peña
El mandatario pasará la noche en Asunción y el miércoles asistirá a la Sesión de Honor del Congreso Nacional paraguayo.
Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Milei: "Lo peor ya pasó, nos costó llegar aquí, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos"
El presidente afirmó hoy que “lo peor ya pasó” y por eso expresó su “agradecimiento una vez más por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”
Presupuesto 2026: 10 preguntas y respuestas sobre los anuncios que hará Javier Milei
Milei presenta hoy el Presupuesto 2026. Proyecta un PBI del 4,5%, inflación del 7% al 12% y un superávit primario del 2,2%.
Llaryora defendió el “modelo Córdoba” y criticó otra vez a Milei
El gobernador entregó aportes para infraestructura gasífera, equipamiento eléctrico y proyectos ambientales. La inversión supera los USD 4 millones en gas y $1.597 millones en el Fondo Ambiental.
Milei encabeza una nueva reunión con colaboradores cercanos y se prepara para grabar la Cadena Nacional
El Presidente citó a los seis funcionarios más estrechos en su despacho a seis semanas de las elecciones nacionales del 26 de octubre. En tanto, la Cadena Nacional será emitida a las 21.