Internacional Por: El Objetivo 05 de noviembre de 2020

Renuncia el presidente de Kosovo y va a prisión por crímenes de guerra

El presidente Hashim Thaci, que lideró una guerrilla durante la guerra de Kosovo por su independencia de Serbia, ingresó hoy a prisión en La Haya, horas después de haber dimitido y tras presentarse ante el Tribunal especial que lo acusa de crímenes de guerra y contra la humanidad.

El ahora ex presidente Hashim Thaci ingresó a prisión en La Haya acusado de crímenes contra la humanidad. - Foto: BBC

Thaci y otros dos inculpados "fueron transferidos a las cárceles" de la cámara especial que juzga los crímenes en la guerra de Kosovo (1998-1999) como dirigente del Ejército de Liberación (UCK), informó el tribunal con sede en La Haya, Holanda, reportó la agencia de noticias AFP.

El conflicto, que se cobró la vida de más de 10.000 personas -la mayoría de ellas albaneses étnicos- y la desaparición de 1.641 personas, terminó tras una campaña aérea de la OTAN de 78 días contra tropas serbias.

El ahora exmandatario de 52 años, que siempre defendió su inocencia y acusa a la Justicia internacional de "reescribir la historia", afronta 10 cargos de crímenes contra la humanidad y de guerra, incluidos asesinato, desaparición forzada de personas, persecución y tortura.

Horas antes, anunció que renunciaba “para proteger la integridad de la presidencia de Kosovo” y preservar la verdad histórica de quién fue el perpetrador y quién la víctima en el conflicto armado.

“Somos un pueblo que ama la libertad y no es vengativo”, aseguró en una conferencia de prensa en Pristina, la capital de Kosovo. “Por eso es que ningún reclamo puede reescribir la historia. Kosovo ha sido la víctima. Serbia ha sido el agresor”.

Luego partió de Pristina con otros dos exguerrilleros acusados, a bordo de un avión militar con destino a La Haya.

El tribunal especial para Kosovo de La Haya ya había hecho pública en junio la inculpación de Thaci, pero esta debía ser validada por un juez, de acuerdo con el funcionamiento del tribunal.

Además del presidente, este jueves también se confirmó la inculpación por la justicia internacional de Kadri Veseli, exjefe de los servicios de inteligencia de la guerrilla kosovar y un hombre cercano al presidente.

La guerra de Kosovo fue el último conflicto por la desintegración de Yugoslavia. El conflicto terminó tras la intervención occidental y los bombardeos de fuerzas de la OTAN que obligaron al ejército serbio a retirarse. 

Kosovo es uno de los territorios más pobres de Europa y su hasta ahora presidente se vio salpicado por varias acusaciones de corrupción y de apropiarse de los recursos estatales, aunque pocos kosovares critican el legado político del UCK.

Vjosa Osmani, presidente del Parlamento, asumirá las funciones de jefe de Estado interino.

Te puede interesar

Papúa Nueva Guinea: más de 300 personas fueron sepultadas por aludes

En Papúa Nueva Guinea más de 300 personas quedaron sepultadas por deslizamientos de tierras. La catástrofe se produjo este sábado en un remoto pueblo en el que se perdieron unas 1.100 casas.

Los muertos por las lluvias en el sur de Brasil ascienden a 144

Defensa Civil informó que las personas evacuadas se acercan a las 620 mil, de las cuáles 81 mil tuvieron que buscar refugio en albergues improvisados por las autoridades.

El embajador de Israel en Argentina visitó la Bolsa de Comercio de Córdoba

El embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela, estuvo en la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde valoró el vínculo entre ambos países. “Somos amigos, que se cumplen el uno al otro”, dijo.

Rusia incluyó al ucraniano Zelenski en su lista de personas buscadas

Rusia ha emitido órdenes de detención contra varios políticos ucranianos y de otros países europeos desde el inicio del conflicto con Ucrania en febrero de 2022.

Ya son 56 los muertos por las inundaciones en el estado de Río Grande do Sul

Asciende a 56 la cifra de muertos por las intensas lluvias en el sur de Brasil, en tanto que unos 67 pobladores de Rio Grande do Sul permanecían desaparecidos, según informaron las autoridades de la región.

Este viernes el Papa Francisco expresó su deseo de visitar la Argentina

"Tengo ganas de ir a la Argentina", dijo hoy el líder de la Iglesia Católica Apostólica Romana. El Sumo Pontífice manifestó ese deseo al padre Pablo Viola, quien se reunió con él en Ciudad del Vaticano.

Derrumbe en México deja al menos 9 muertos en acto de campaña

Además se informó que hubo unos 50 heridos que fueron derivados a hospitales. Ocurrió en el estado de Nuevo León.

Inundaciones en Brasil dejan al menos 90 muertos y decenas de desamparados

Además, se investigaban otros cuatro fallecimientos, mientras que 131 personas seguían con paradero desconocido y 155.000 se habían quedado sin hogar.

Derrumbe de un edificio en Islas Baleares dejó al menos cuatro muertos

Siete personas resultaron heridas "muy graves", informaron los servicios de emergencia en la plataforma X. Fueron trasladados a varios hospitales de Palma.

Uno de los portaaviones nucleares estadounidenses más imponentes llegará a nuestro país

El USS George Washington, una de las principales unidades de la Armada de EEUU, participará de un ejercicio militar con barcos, helicópteros y aviones de su par argentina.

Detuvieron a 16 estudiantes de la Universidad de Oxford en una sentada pro-Palestina

El grupo Oxford Action for Palestine (OA4P) aseguró que las autoridades universitarias llamaron a la policía después de que los alumnos iniciaran su manifestación ante las oficinas de la administración.

Otorgan a Palestina más participación en la ONU, pero no la plena membresía

La Organización de Naciones Unidas otorgó a Palestina más derechos dentro de la institución, aunque no se llegó a la membresía plena. La República Argentina votó en contra, en línea con Israel y Estados Unidos.