Salud pide continuar con los cuidados para consolidar la baja de casos de Covid-19
La cartera sanitaria llamó a sostener las medidas de prevención, aun cuando se registra una baja en el promedio de casos. La mayoría de los contagios suceden dentro de los vínculos más cercanos, en interacciones familiares o sociales, y en momentos de descanso en las jornadas laborales.
En una nueva presentación de la situación epidemiológica por Covid-19 en la provincia, el ministro de Salud, Diego Cardozo; junto a la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás; y al secretario de Salud, Pablo Carvajal, dieron a conocer los datos de la última semana.
Los funcionarios llamaron a que la comunidad sostenga los cuidados, si bien el promedio de casos en la última semana se encuentra en descenso, tal como evidencian indicadores como el Ro y la tasa de duplicación de casos.
Por un lado, el Ro -el número o ritmo de reproducción promedio de casos nuevos- es de 0,88 en el interior; mientras que en Capital es de 0,91, lo que representa una baja en relación al reporte anterior.
Mientras que en la tasa de duplicación de casos demuestra una tendencia descendente en la presentación de casos en toda la provincia, con un aumento de 15 días en el tiempo de duplicación respecto al período anterior.
A partir de las investigaciones epidemiológicas de la Provincia, puede verse cómo la mayoría de los contagios suceden dentro de los vínculos más cercanos, en interacciones familiares o sociales, y en momentos de descanso en las jornadas laborales.
Vacunación por coronavirus
El ministerio comenzó a realizar planificación de cómo será la campaña de vacunación por coronavirus con la vacuna rusa Sputnik, que es la más avanzada en fase tres de pruebas.
El proceso se llevará adelante a partir de que OMS haga en los próximos meses la correspondiente pre-calificación de la vacuna, y que organismos nacionales y provinciales corroboren que es segura y eficaz.
En Córdoba se estima que alcanzará a una población de 1,1 millón de habitantes, y la cartera sanitaria cuenta con la delimitación de la población objetivo a priorizar en la primera etapa; se trata del personal de salud y el considerado estratégico, las personas mayores de 60 años y quienes tienen entre 18 y 59 años con factores de riesgo.
En las próximas etapas se ampliará la población y serán incluidos más grupos de acuerdo a la situación epidemiológica, los resultados de los ensayos clínicos de la fase tres y la disponibilidad del recurso.
Indicadores
Al momento de la presentación, se registraban 89.467 casos confirmados de coronavirus en la provincia, con un porcentaje del 72 por ciento de personas recuperadas.
En el interior existen 143 localidades sin casos activos.
En cuanto a la ciudad capital, los barrios Villa El Libertador, Alberdi, Centro, Alto Alberdi, Alta Córdoba, Argüello, Nueva Córdoba, y General Pueyrredón son los barrios 41 o más casos activos.
En relación a las camas críticas para adultos Covid-19, se encuentran internadas 1506 personas, lo que representa un 62.8 por ciento del total de camas de los sectores público y privado de la provincia Córdoba.
Te puede interesar
Madre e hijo detenidos después de balear en el pie al dueño de un taller mecánico en Córdoba
El conflicto se desató por una vieja denuncia. El dueño del taller recibió un disparo y la mujer fue sorprendida con tres armas de fuego. Ocurrió en barrio Alto Alberdi.
Detuvieron a un chico de 16 años sospechado de haber asesinado a un hombre en Córdoba
El crimen ocurrió en una de las zonas más peligrosas de la ciudad. La víctima, quien tenía antecedentes, fue trasladada al hospital con una herida en el pecho y murió a los pocos minutos
La carta de la masacre de Villa Crespo: sangre, frases crípticas y la pista de los celulares
“Fue mucho. Los amo, lo siento”, escribió Laura Leguizamón en una hoja manchada de sangre. NA accedió a la imagen clave de la escena del crimen.
Córdoba AgroAsociativa: Ya se formaron 11 grupos de productores para impulsar el trabajo colaborativo
Se basa en la formación de grupos de productores, acompañados por técnicos asesores, quienes brindan asistencia y facilitan la articulación con instituciones públicas y privadas.
Masacre en Villa Crespo: peritan el celular de la mujer
En la hoja A4 con sangre, que habría sido escrita por Laura Leguizamón, hay un “garabato” que se trataría del patrón de su teléfono.
“Muy perverso”: el mensaje que habría dejado la mujer que mató a toda su familia en Villa Crespo
El horror fue descubierto por la empleada doméstica. Laura Leguizamón estaba bajo tratamiento psiquiátrico. Se encontró una carta con frases confusas.
Carnet digital en Córdoba: en qué casos los aceptará y cuándo pedirán las licencias físicas
La medida apunta a simplificar los trámites y modernizar el acceso a la documentación. La Policía aceptará versiones digitales siempre que sean válidas.
Video: llevaban marihuana y embistieron a un policía en un control
Uno de los sospechosos fue capturado con la droga en su poder, mientras que el segundo logró escapar. El agente lesionado fue hospitalizado con traumatismos.
Detuvieron a Jorge Castillo, el "Rey de La Salada", por evasión y lavado de dinero
En el marco de numerosos allanamientos en Lomas de Zomaro, el llamado “Rey de La Salada” quedó detenido. Junto a otros empresarios se los está investigando por evasión impositiva, lavado y asociación ilícita.
Cambio tajante en la investigación de la Masacre en Villa Crespo: la espeluznante hipótesis de los pesquisas
Benardo Adrián Seltzer fue hallado con un cuchillo ensangrentado, pero su esposa Laura Leguizamón sería la autora de los crímenes antes de quitarse la vida.
Acciones vinculadas al edificio del derrumbe y la tragedia
La decisión del intendente Passerini es realizar los trabajos de manera inmediata para resguardar, proteger y asegurar la integridad de personas e inmuebles.
Las huellas cordobesas de la Revolución de Mayo, en el Archivo Histórico de la Provincia
La noticia del Cabildo Abierto del 25 llegó a la capital mediterránea el 30 y motivó una reunión secreta de los contrarrevolucionarios.