Vuelve el auténtico BLACK FRIDAY con días extras de imperdibles superofertas
Del 5 al 18 de noviembre los clientes podrán aprovechar 2 semanas de increíbles superofertas en más de 14.600 productos y opciones de ahorro de hasta 50% en todas las sucursales del país y en Walmart.com.ar.
El auténtico BLACK FRIDAY llega recargado de descuentos a Walmart, Changomas y Punto Mayorista, con miles de superofertas y con opciones de ahorro en productos de almacén, consumibles, perfumería y limpieza y la opción de compra a través de Ahora 18 y Ahora 12 cuotas sin interés en la categoría de electro con todos los medios de pago. Los clientes podrán aprovechar 14 días para comprar sin apuro, y con la opción de reservar su turno con el sistema de Compra Programada, en todas las tiendas del país.
Esta nueva edición del #BlackFridayArg llega con oportunidades de compra inigualables con descuentos de hasta 50% en la compra de la segunda unidad de gaseosas, aderezos, postres y mantecas, 40% en más de 2.300 productos de almacén, limpieza y perfumería, 25% de descuento en cervezas y 20% de ahorro en quesos cremosos y port salut entre un variado surtido especial.
Entre las oportunidades más destacadas, habrá opciones de compra de 2x1 en pañales y toallas femeninas, 4x3 en legumbres secas y polentas y 3x2 en pastas secas, quesos, fiambres, galletitas dulces, aguas saborizadas, yogures y productos sin TACC, entre otras. Además, quienes compren Electro, tendrán la opción de abonar con Ahora 12 y 18 cuotas sin interés en la compra de TV Led, heladeras, lavarropas, neumáticos y celulares.
Como adelanto a las fiestas de fin de año, los clientes que compren durante el Black Friday, podrán aprovechar de un 30% de descuento en la compra de sidras, espumantes, adornos y luces navideñas, como así también, la oportunidad de adquirir la canasta Great Value a sólo $499 con 10 productos básicos de almacén para abastecer la alacena en estas fiestas.
Compra Programada en BLACK FRIDAY
Aquellos clientes que quieran reservan su turno de ingreso a la tienda lo pueden hacer ingresando en: www.walm.link/turno (Walmart), www.changomas.link/turno (Changomas) y www.puntomayorista.link/turno (Punto Mayorista). Haciendo click, el cliente completa sus datos (nombre y apellido), día y horario preferido en el que asistirá a la tienda. Una vez completo esos datos, el sistema le entrega el turno definitivo que presentará en el ingreso a la misma, para acceder de forma rápida y pueda realizar sus compras normalmente.
El Black Friday se viene realizando en Argentina desde el año 2013 cuando Walmart lo trajo por primera vez al país. En este año tan particular, por el contexto actual de COVID-19, esta nueva edición tendrá una duración de 14 días para que los clientes puedan comprar sin apuro y con todas las medidas de seguridad y protección en todas las tiendas Walmart, Changomas y Punto Mayorista del país y en www.walmart.com.ar
Te puede interesar
Retoque de precios generalizado por la suba del dólar: así está el panorama de la industria automotriz
Se registraron aumentos de hasta el 12% en agosto 2025. Todos los detalles.
Nace “Amazon argentino”: la tienda online que usará un “paraíso fiscal” para competir con Shein y Temu
Lanzan una tienda online para competir con las plataformas chinas. Venderá productos de Tierra del Fuego, que por ley no pagan IVA, a precios más bajos.
Compañía aérea orienta su estrategia en Sudamérica y apuesta por Argentina y Brasil
Se trata de Avianca, integrante junto a Gol del Grupo ABRA.
Córdoba se consolida como hub aéreo de referencia para el comercio internacional
El Gobernador Martín Llaryora se reunió con los diferentes actores que intervienen en la logística del comercio exterior. El objetivo del encuentro fue conversar sobre las estrategias que permitan incrementar la competitividad del aeropuerto internacional de Córdoba.
YPF: la jueza Preska convocó a la Argentina y a los demandantes a una reunión urgente
Los demandantes apuntan a embargar activos de estas entidades como parte del proceso de cobro del fallo que condenó a Argentina a pagar USD 16.100 millones.
Mercado Libre anuncia que cierra sus oficinas en Córdoba
Pondrá a trabajar a todo su equipo 100% remoto. Asegura que sigue sumando empleados a su operación local.
Mercado Libre y Mercado Pago diferenciarán sus cargos según los impuestos locales de cada provincia
El objetivo es transparentar la carga impositiva de cada jurisdicción debido principalmente a las distorsiones que genera el impuesto a los Ingresos Brutos.
Stellantis inició en Córdoba la producción de su pick-up
El grupo Stellantis invertirá 385 millones de dólares y se incorporarán 1.800 nuevos empleados. “No es casualidad que sea Córdoba, acá no hay casualidades, acá hay causalidades”, expresó el gobernador Llaryora.
Aluar, empresa líder en aluminio, bajará sus precios un 25 por ciento en este trimestre
La mayor productora de aluminio del país anunció una reducción de precios en el mercado interno para el trimestre en curso. La medida responde a la eliminación de impuestos.
China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina
El hecho es histórico, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.
Se eliminaron derechos de exportación a productos industriales de la vitivinicultura
El beneficio estimado es de $400 millones anuales, según la Corporación Vitivinícola.
Toyota fabricará la Hilux eléctrica en Argentina
El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.