Por la pandemia, la Marcha del Orgullo se celebró con una movilización virtual
La movilización se realizó desde las 20 a través de una plataforma que les permitió a los participantes "encontrarse" en la Plaza de Mayo a través de un espacio virtual.
Organizaciones LGTBIQ+ de todo el país celebraron el viernes la marcha del Orgullo 2020 con una "movilización virtual" con epicentro en la Plaza de Mayo en la que se reclamó por la ley de cupo e inclusión laboral travesti y por el aborto legal, seguro y gratuito
El evento Orgullo 2020 fue organizado por el Frente Orgullo y Lucha y participaron más de 50 de organizaciones LGTBIQ+ acompañadas por artistas de diferentes provincias.
La movilización se realizó desde las 20 a través de una plataforma que les permitió a los participantes "encontrarse" en la Plaza de Mayo a través de un espacio virtual.
En ese marco, se realizó un homenaje al fallecido activista César Cigliutti, miembro fundador y expresidente de la CHA.
En tanto, el Frente Orgullo y Lucha anunció que desde el inicio de la pandemia lleva adelante la Red de Cuidados LGBTI+ “Nos cuidamos entre todes”, a través de la cual se llegó a más de 1700 personas en situación de emergencia alimentaria en 14 provincias.
Del evento participaron los artistas Ayelén Beker, desde Rosario; La Taylor Méndez, de Mendoza; Liyah Crudencia, de Trelew; la solista Lopena Carpanchay, de la provincia de Salta, y la cantante trans Patricia Sharon, de la provincia de Buenos Aires.
Además, se emuló un desfile de las tradicionales carrozas que circularon por el escenario de Plaza de Mayo.
“Por un país sin violencia institucional ni religiosa. Basta de crímenes de odio”, fue la consigna de este año.
También se sumaron otras como “con la ESI no se metan: Aplicación efectiva de la Ley de Educación Sexual Integral con perspectiva de género, diversidad y no binaria”.
Te puede interesar
El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia
Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes
Pese al alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo la ayuda humanitaria a Gaza, a la espera de la entrega de los cuerpos de los asesinados en cautiverio por el grupo terrorista Hamas.
Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza
La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.
SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship
La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.
Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados
Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.
Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero
En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.
El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa
El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza
La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.
Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego
Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.