Continúa la tensión en Nagorno Karabaj: Azerbaiyán afirma que tomó y controla la ciudad de Shusha
En su discurso, Aliyev recordó que el Ejército azerí recuperó desde fines de septiembre más de 200 localidades que estaban ocupadas por las fuerzas armenias en Nagorno Karabaj y los distritos adyacentes.
Las tropas azeríes tomaron bajo control la ciudad de Shusha en la región de Nagorno Karabaj, comunicó el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev.
"La ciudad de Shusha ha sido liberada de la ocupación", afirmó Aliyev en una alocución al pueblo transmitida por el canal AzTV, citada por Sputnik.
Poco antes, el portavoz del Ministerio de Defensa armenio, Artsrún Ovanisián, apuntó en su página de Facebook que "se están librando combates arduos y decisivos por Shusha". Más tarde, Ovanisián afirmó que "los combates en Shusha continúan". "Esperemos y tengamos fe en nuestras tropas", añadió.
En su discurso, Aliyev recordó que el Ejército azerí recuperó desde fines de septiembre más de 200 localidades que estaban ocupadas por las fuerzas armenias en Nagorno Karabaj y los distritos adyacentes.
"A menos que Ereván cumpla las condiciones de Bakú, el Ejército nacional seguirá hasta el final", advirtió el mandatario azerí, que en las semanas recientes había exigido reiteradamente poner fin a la ocupación.
Aliyev subrayó también que Bakú no necesita ayuda externa para lograr dicho objetivo. "Estamos liberando los territorios por nuestra cuenta", dijo.
El exenviado del presidente ruso para Nagorno Karabaj y excopresidente del Grupo de Minsk, Vladímir Kazimírov, señaló que "Shusha tiene gran importancia" en este conflicto.
"Se encuentra a una altitud superior a la de Stepanakert -capital de la separatista República de Artsaj- y es desde el área de Shusha desde done los azeríes bombardearon Stepanakert en 1992. Es innegable que Azerbaiyán ha logrado ciertos éxitos en lo militar", dijo el experto.
Kazimírov recordó también que Shusha es una zona en que los azeríes representan la mayoría históricamente.
Los choques armados en Nagorno Karabaj, que volvieron a estallar el pasado 27 de septiembre y en los que las partes beligerantes llegaron a usar blindados, artillería, aviación y sistemas de misiles por primera vez desde la guerra de 1992-1994, provocaron ya más de mil bajas militares y decenas de víctimas civiles.
Los tres armisticios pactados hasta hoy entre azeríes y armenios fueron infringidos nada más entrar en vigor.
Nagorno Karabaj es foco del conflicto entre Ereván y Bakú desde que ese territorio, de población mayoritariamente armenia, decidió separarse en 1988 de la entonces República Socialista Soviética de Azerbaiyán.
Bakú, que perdió el control de Nagorno Karabaj y siete distritos adyacentes como resultado de la guerra a principios de los 1990, busca recuperar su integridad territorial, mientras que Armenia defiende los intereses de la autoproclamada República de Artsaj.
Para impulsar una solución negociada del conflicto se instituyó en 1994 el llamado Grupo de Minsk, copresidido por EEUU, Rusia y Francia. El 1 de octubre, los líderes de estas naciones instaron a poner fin de inmediato a las hostilidades en Nagorno Karabaj y reanudar negociaciones sin condiciones previas.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF
Trump presentará un amicus en la Justicia para apoyar a la Argentina en la suspensión del fallo que dispuso la entrega del 51% de las acciones de la petrolera estatal YPF.
Irán acusó formalmente a Argentina y a Javier Milei por su alineamiento con Israel
Esta grave imputación, que se difundió desde la embajada iraní en Londres hacia varias representaciones diplomáticas, fue presentada por la misión iraní en Nueva York.
Estados Unidos inicia una investigación contra Brasil por prácticas comerciales desleales
Se revisarán prácticas relacionadas con el comercio digital y servicios de pago electrónico, aranceles preferenciales, acceso al mercado del etanol, entre otras.
Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
Zelenski conversó con Trump acerca de cómo detener la guerra con Rusia
Zelenski indicó que Trump le compartió detalles de su reciente reunión con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte.
El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129
Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.
El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas
En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.
Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México
Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.
EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas
Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.
La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales
Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.
Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países
Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.
Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate
Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.