Villa Tulumba: Se inauguraron obras de agua potable
Beneficiará de manera inmediata a 1.922 habitantes, con una proyección para el año 2030 de 2.505 vecinos y para el 2040 de 3.266.
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti inauguró las obras en la localidad de Villa Tulumba realizadas con el objetivo de garantizar la provisión del caudal de agua potable necesario para abastecer del servicio y mejorar así la calidad de vida de sus habitantes.
Las tareas solucionan de manera definitiva el problema de insuficiencia en el abastecimiento del vital elemento en el sector.
El monto de la inversión fue de $67.837.805.
Durante el acto, Schiaretti resaltó: “El agua potable es la vida y la salud y, por lo tanto, en nuestra concepción como Estado un derecho humano fundamental de todos los cordobeses”.
A continuación, agregó: “Allí donde hace falta hacer obras para garantizar agua potable abundante y de calidad, el gobierno provincial las realiza”.
El gobernador de la Provincia fue acompañado en la habilitación por el ministro de Servicios Públicos, Fabián López; el ministro de Desarrollo Social, Carlos Massei; el intendente de Villa Tulumba, Sebastián Peralta; la legisladora provincial, Ilian Argañaráz; el secretario de Recursos Hídricos, Edgar Castelló; el secretario de Asuntos Institucionales, Isaac López; la secretaria del Programa del Norte y el Oeste, Virginia Faggioli; y el director general de operaciones, Juan Vallejos.
Al respecto, se precisó que las obras ejecutadas cubrirán la demanda de 1.922 habitantes y hará lo propio con los 2.505 habitantes proyectados demográficamente para el año 2030 y los 3.266 para el año 2040.
Los trabajos requirieron de la mano de obra de 10 personas y consistieron en la instalación de de 6.100 metros de cañería de impulsión de PVC de 160 mm de diámetro; con 9 cámaras con válvulas de aire y 9 cámaras de desagüe con válvulas.
Por su parte, el ministro Fabián López, especificó la obra realizada: “Nos fuimos cerca de 6 km de la localidad para tomar agua del arroyo de Fierro a través de una captación subálvea, por debajo del nivel del río. El agua se capta en un pozo de bombeo y a través de cañerías llega a una cisterna nueva de 125 mil litros (está equipada con cañerías de interconexión, válvulas y accesorios)”.
El pozo de bombeo mencionado es de 7 metros de profundidad y 1,50 metros de diámetro dentro del cual se instaló una bomba sumergible que impulsará el agua hasta la nueva cisterna. Se construyó, además, una sala de cloración con sus correspondientes tanques, bombas de trasvase, dosificadoras de cloro, y cañerías de conexión necesarias.
El intendente Sebastián Peralta también celebró la obra: “Nos garantiza prácticamente duplicar el caudal de agua que teníamos, con el que ya llegábamos escasamente a cubrir la necesidad del pueblo”.
Dentro de las obras complementarias, se instaló un cerco perimetral olímpico de 100 metros de longitud en la planta, para su cierre perimetral y se colocó un transformador, pilar de bajada, y se construyó una casilla para el alojamiento del tablero de comando y control, automatismos.
Luz, agua y gas para Tulumba
El gobernador de la Provincia resaltó que recientemente se llegó con la línea de alta tensión a la localidad. Además, indicó que se está culminando el proyecto para abastecer con gas natural a Villa Tulumba.
“Fijense el salto que es para la calidad de vida, para el progreso y para el ahorro de los habitantes de Villa Tulumba. Tener energía eléctrica, tener agua potable que es la vida, y tener gas natural. El salto en calidad de vida y en potencialidad para generar puestos de trabajo”, aseguró.
Respecto del gas, el intendente Peralta informó: “Estamos ya con la obra prácticamente certificada para habilitarla. Es un crecimiento y una modernización que nos ayuda a avanzar turísticamente, que es el eje de nuestra gestión y el eje de Tulumba como desarrollo económico.
Finalmente, el gobernador concluyó que es el trabajo mancomunado el que permite el crecimiento de la Provincia en todo su territorio: “Cuando se aplican las soluciones pensando en el largo plazo, no pensando en el corto plazo, en el momento que a uno le toca gobernar sino pensando en el largo plazo y sabiendo que quien estuvo antes que nosotros e inició debe ser continuado, es lo que garantiza el progreso”.
Te puede interesar
Río Cuarto: la ciudad vibró con el automovilismo por el TC Pick Up y el Turismo Pista
En el Autódromo Parque Ciudad de Río Cuarto se desarrolló una nueva fecha del TC Pick Up y del Turismo Pista, con la consagración de Agustín Canapino y Jorge Possiel, y un importante marco de espectadores.
Comenzó la obra de mejora vial en Villa Allende Parque
Con una inversión de $600 millones, la obra mejorará la circulación de los vecinos en el sector que une Córdoba con Villa Allende.
La Provincia ejecutará la obra de provisión de agua potable en Tinoco
El proyecto cuenta con un presupuesto oficial de más de 520 millones de pesos.
Córdoba refuerza su compromiso con la discapacidad y el cooperativismo
La Provincia realizó el primer encuentro “Cooperar para Incluir”, una iniciativa impulsada de forma interministerial y en articulación con cooperativas conformadas por personas con discapacidad. La actividad se desarrolló en Devoto, y contó con la participación de más de 120 asistentes de distintas localidades de la provincia de Córdoba.
Fernando Rambaldi: “Trabajamos para que el transporte metropolitano llegue a La Calera”
El intendente de La Calera destacó las obras realizadas, reconoció desafíos pendientes y adelantó gestiones junto a Rodrigo Fernández, titular del Ente Metropolitano, para incorporar a la ciudad al sistema de transporte del Gran Córdoba.
Se incorporaron 11 localidades al Ente Metropolitano Córdoba y alcanza a 27 ciudades
A los 16 miembros plenos se sumaron 11 localidades adherentes: Despeñaderos, Río Ceballos, Río Primero, Unquillo, El Manzano, La Granja, Lozada, Piquillín, Rafael García, Villa Cerro Azul y Villa Parque Santa Ana.
Estación Juárez Celman: se llevará a cabo la primera edición de la Expo Deportes
Será una actividad libre, gratuita y abierta a personas de todas las edades. Se llevará a cabo este viernes 1 de agosto a las 14 hs en el Club Atlético Juventud Unida (C.A.J.U.) de Estación Juárez Celman.
Estación Juárez Celman: entrega de terrenos, red de agua potable y mejoras en infraestructura eléctrica
El acto fue encabezado por el intendente Dr. Fabian Reschia, acompañado por la vicegobernadora Myrian Prunotto y los representantes del Ente Metropolitano Córdoba, Rodrigo Fernández y Rubén García Peyrano.
Estación Juárez Celman celebró sus 138 años con un acto encabezado por el intendente Fabián Reschia
El evento se llevó a cabo en el predio El Bosquecito, en barrio Villa Los Llanos, y contó con una convocatoria de más de 2500 personas.
Estación Juárez Celman: la Ciudad celebra su cumpleaños con fiesta tradicional
El encuentro tendrá lugar en El Bosquecito (barrio Villa Los Llanos), desde las 10 de la mañana, y promete una jornada llena de propuestas culturales, artísticas y familiares.
Rio Cuarto: Empresarios locales destacaron los beneficios que traerá la circunvalación
El sector privado valoró el trabajo conjunto con la Provincia para potenciar la infraestructura y fortalecer la competitividad regional. La obra es considerada estratégica para posicionar a la capital alterna como un nodo logístico clave en el interior del país.
Salud metropolitana: Bouwer recibió una nueva ambulancia para el traslado de pacientes
El Ente Metropolitano invirtió 69 millones de pesos en esta nueva unidad, que refuerza la atención prehospitalaria en el municipio y la región