RegiónObjetivo Por: El Objetivo07 de agosto de 2025

Córdoba refuerza su compromiso con la discapacidad y el cooperativismo

La Provincia realizó el primer encuentro “Cooperar para Incluir”, una iniciativa impulsada de forma interministerial y en articulación con cooperativas conformadas por personas con discapacidad. La actividad se desarrolló en Devoto, y contó con la participación de más de 120 asistentes de distintas localidades de la provincia de Córdoba.

En esta oportunidad, se llevó adelante la inauguración del Salón de la Cooperativa “Soy Vos”.

La localidad de Devoto fue sede del primer encuentro “Cooperar para Incluir”, organizado por el Ministerio de Cooperativas y Mutuales, que conduce Gustavo Brandán, y el Ministerio de Desarrollo Humano, a cargo de Liliana Montero, junto al Grupo Cooperativo Mutual Devoto.

El evento contó con la participación de integrantes de más de 20 cooperativas de trabajo conformadas por personas con discapacidad de toda la provincia de Córdoba. Cabe destacar que la instancia contó con la participación de más de 120 asistentes.  

La iniciativa tuvo como objetivo generar un espacio de intercambio valioso de experiencias entre las organizaciones de economía social, además de acompañar a las mismas con recomendaciones de equipos técnicos especializados para mejorar las posibilidades de generar empleo para personas con discapacidad. 

El espacio de diálogo se enmarca en la obligación que tiene el Gobierno de la Provincia de Córdoba de garantizar los derechos de todas las personas, sin hacer distinciones. Velar por el desarrollo pleno de las personas con discapacidad implica generar las condiciones para que todos puedan acceder a trabajos dignos. 

El ministro de la cartera de Cooperativas, Gustavo Brandán destacó que el evento pone en manifiesto el trabajo que el Gobierno de Córdoba, conducido por Martín Llaryora, realiza en materia de inclusión y cooperativismo. 

“Todos estos proyectos tienen nuestro acompañamiento, porque hay que acompañar y fortalecer. Búsquennos, sigan con nosotros que vamos a estar acompañando a cada uno. Por eso decimos que defendemos los derechos de las personas con discapacidad y también desde Córdoba decimos a nuestros diputados y senadores que la emergencia en discapacidad es ley y le decimos no al veto”, reafirmó.

Por su parte, en la misma línea, la ministra Liliana Montero subrayó la visión de la gestión provincial: “Durante muchos años la discapacidad estuvo en el lugar del ‘pobrecito’, de lo asistencial, y nosotros, con el Ministerio y desde el Gobierno de Martín Llaryora, estamos trabajando la discapacidad desde el lugar de la potencia, de lo que sí se puede hacer, y cómo hacemos para incluir cada vez más personas con discapacidad en proyectos productivos”.

“Este encuentro que hacemos con el ministro Brandán tiene una importancia central en la Argentina de hoy, que se está debatiendo qué hacemos con la discapacidad. Y Córdoba nuevamente se pone a la cabeza de la discusión y dice cosas centrales: para nosotros, la discapacidad no es un problema”, afirmó Montero.

Además, recordó que de los 160 proyectos que acompañó en 2024 el Fondo de Inclusión Social del Ministerio de Desarrollo Humano, el 60 % fueron proyectos de impacto laboral.

En tanto, el gerente del Grupo Cooperativo Mutual Devoto, Agustín Benso, celebró la convocatoria y destacó que “es un claro ejemplo que con la ayuda del ministerio, la ayuda del gobierno, la interacción con el cooperativismo y la participación de los padres se pueden lograr cosas como estas. Así que invito a que sigamos trabajando juntos gobierno, cooperativas y sector privado”.

De la jornada, participaron cooperativas de diversas localidades, como Albergo Ético (Carlos Paz), El Tala (Amboy), Luciérnagas Serranas (La Falda), El Andén (Villa María), Codauquen (Río Cuarto), Todo es Posible (Justiniano Posse) y Anisacate (Anisacate), además de organizaciones que manifestaron su intención de constituirse como cooperativas, entre ellas Fundación Contener – Ocholate, Fundación María Causa Nuestra Alegría, Uno en Más, Proyecto Incluir y Fundesol.

También estuvieron presentes autoridades provinciales y municipales, entre ellas el intendente de Devoto, Adrián Rinero; el legislador provincial, Gustavo Tévez; la intendenta de El Tío, Silvia Bertotti; el secretario de Desarrollo Cooperativo del Ministerio de Cooperativas y Mutuales, Domingo Benso; y la secretaria de Coordinación y Fortalecimiento Familiar del Ministerio de Desarrollo Humano, Eugenia Pomazán, entre otros.

Inauguración Salón de la Cooperativa Soy Vos

Durante la jornada también se llevó adelante la inauguración del Salón de la Cooperativa Soy Vos, perteneciente al Grupo Cooperativo Devoto, que gracias al Programa de Fortalecimiento Cooperativo Mutual accedió a un aporte de $18.250.000 para la compra de máquinas y tecnología para el área de panificación. 

La cooperativa, con más de diez años de trayectoria, brinda oportunidades laborales a adolescentes con discapacidad una vez finalizada la etapa escolar, a través de unidades productivas como recolección, reciclaje y panificación.

Con este encuentro, el Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Cooperativas y Mutuales y el Ministerio de Desarrollo Humano, ratifica su compromiso con la inclusión, el cooperativismo y la generación de oportunidades para las personas con discapacidad, consolidando a la provincia como un ejemplo de políticas públicas innovadoras y de integración social.

Te puede interesar

Fernando Rambaldi: “Trabajamos para que el transporte metropolitano llegue a La Calera”

El intendente de La Calera destacó las obras realizadas, reconoció desafíos pendientes y adelantó gestiones junto a Rodrigo Fernández, titular del Ente Metropolitano, para incorporar a la ciudad al sistema de transporte del Gran Córdoba.

Se incorporaron 11 localidades al Ente Metropolitano Córdoba y alcanza a 27 ciudades

A los 16 miembros plenos se sumaron 11 localidades adherentes: Despeñaderos, Río Ceballos, Río Primero, Unquillo, El Manzano, La Granja, Lozada, Piquillín, Rafael García, Villa Cerro Azul y Villa Parque Santa Ana.

Estación Juárez Celman: se llevará a cabo la primera edición de la Expo Deportes

Será una actividad libre, gratuita y abierta a personas de todas las edades. Se llevará a cabo este viernes 1 de agosto a las 14 hs en el Club Atlético Juventud Unida (C.A.J.U.) de Estación Juárez Celman.

Estación Juárez Celman: entrega de terrenos, red de agua potable y mejoras en infraestructura eléctrica

El acto fue encabezado por el intendente Dr. Fabian Reschia, acompañado por la vicegobernadora Myrian Prunotto y los representantes del Ente Metropolitano Córdoba, Rodrigo Fernández y Rubén García Peyrano.

Estación Juárez Celman celebró sus 138 años con un acto encabezado por el intendente Fabián Reschia

El evento se llevó a cabo en el predio El Bosquecito, en barrio Villa Los Llanos, y contó con una convocatoria de más de 2500 personas.

Estación Juárez Celman: la Ciudad celebra su cumpleaños con fiesta tradicional

El encuentro tendrá lugar en El Bosquecito (barrio Villa Los Llanos), desde las 10 de la mañana, y promete una jornada llena de propuestas culturales, artísticas y familiares.

Rio Cuarto: Empresarios locales destacaron los beneficios que traerá la circunvalación

El sector privado valoró el trabajo conjunto con la Provincia para potenciar la infraestructura y fortalecer la competitividad regional. La obra es considerada estratégica para posicionar a la capital alterna como un nodo logístico clave en el interior del país.

Salud metropolitana: Bouwer recibió una nueva ambulancia para el traslado de pacientes

El Ente Metropolitano invirtió 69 millones de pesos en esta nueva unidad, que refuerza la atención prehospitalaria en el municipio y la región

Peaje de La Calera: desde este lunes, los vecinos tendrán un nuevo descuento

La medida fue comunicada por la empresa Caminos de las Sierras y se enmarca en la mesa de negociación que mantienen la Municipalidad de La Calera, el Gobierno provincial y vecinos.

Embalse: La Provincia construirá una nueva línea de media tensión para atender la demanda energética

La obra responde a una necesidad histórica de la zona y tiene como fin mejorar la calidad del servicio eléctrico frente al crecimiento poblacional.

Salsipuedes: Myrian Prunotto acompañó la promesa a la Bandera de más de 200 estudiantes

La vicegobernadora de Córdoba tomó el juramento de alumnos y alumnas hacia la enseña patria en el predio Los Algarrobos, de esta ciudad. Participaron el intendente de Salsipuedes, David Strasorier, y las legisladoras Dolores Romero y Luciana Presas, entre otros.

Prunotto acompañó a Pullaro en la presentación del Congreso Internacional del Maíz

El lanzamiento se realizó en el marco de Agroactiva 2025. Allí, la vicegobernadora de Córdoba y el Gobernador de Santa Fe sostuvieron la importancia de la producción de granos en la Región Centro.