Córdoba refuerza su compromiso con la discapacidad y el cooperativismo
La Provincia realizó el primer encuentro “Cooperar para Incluir”, una iniciativa impulsada de forma interministerial y en articulación con cooperativas conformadas por personas con discapacidad. La actividad se desarrolló en Devoto, y contó con la participación de más de 120 asistentes de distintas localidades de la provincia de Córdoba.
La localidad de Devoto fue sede del primer encuentro “Cooperar para Incluir”, organizado por el Ministerio de Cooperativas y Mutuales, que conduce Gustavo Brandán, y el Ministerio de Desarrollo Humano, a cargo de Liliana Montero, junto al Grupo Cooperativo Mutual Devoto.
El evento contó con la participación de integrantes de más de 20 cooperativas de trabajo conformadas por personas con discapacidad de toda la provincia de Córdoba. Cabe destacar que la instancia contó con la participación de más de 120 asistentes.
La iniciativa tuvo como objetivo generar un espacio de intercambio valioso de experiencias entre las organizaciones de economía social, además de acompañar a las mismas con recomendaciones de equipos técnicos especializados para mejorar las posibilidades de generar empleo para personas con discapacidad.
El espacio de diálogo se enmarca en la obligación que tiene el Gobierno de la Provincia de Córdoba de garantizar los derechos de todas las personas, sin hacer distinciones. Velar por el desarrollo pleno de las personas con discapacidad implica generar las condiciones para que todos puedan acceder a trabajos dignos.
El ministro de la cartera de Cooperativas, Gustavo Brandán destacó que el evento pone en manifiesto el trabajo que el Gobierno de Córdoba, conducido por Martín Llaryora, realiza en materia de inclusión y cooperativismo.
“Todos estos proyectos tienen nuestro acompañamiento, porque hay que acompañar y fortalecer. Búsquennos, sigan con nosotros que vamos a estar acompañando a cada uno. Por eso decimos que defendemos los derechos de las personas con discapacidad y también desde Córdoba decimos a nuestros diputados y senadores que la emergencia en discapacidad es ley y le decimos no al veto”, reafirmó.
Por su parte, en la misma línea, la ministra Liliana Montero subrayó la visión de la gestión provincial: “Durante muchos años la discapacidad estuvo en el lugar del ‘pobrecito’, de lo asistencial, y nosotros, con el Ministerio y desde el Gobierno de Martín Llaryora, estamos trabajando la discapacidad desde el lugar de la potencia, de lo que sí se puede hacer, y cómo hacemos para incluir cada vez más personas con discapacidad en proyectos productivos”.
“Este encuentro que hacemos con el ministro Brandán tiene una importancia central en la Argentina de hoy, que se está debatiendo qué hacemos con la discapacidad. Y Córdoba nuevamente se pone a la cabeza de la discusión y dice cosas centrales: para nosotros, la discapacidad no es un problema”, afirmó Montero.
Además, recordó que de los 160 proyectos que acompañó en 2024 el Fondo de Inclusión Social del Ministerio de Desarrollo Humano, el 60 % fueron proyectos de impacto laboral.
En tanto, el gerente del Grupo Cooperativo Mutual Devoto, Agustín Benso, celebró la convocatoria y destacó que “es un claro ejemplo que con la ayuda del ministerio, la ayuda del gobierno, la interacción con el cooperativismo y la participación de los padres se pueden lograr cosas como estas. Así que invito a que sigamos trabajando juntos gobierno, cooperativas y sector privado”.
De la jornada, participaron cooperativas de diversas localidades, como Albergo Ético (Carlos Paz), El Tala (Amboy), Luciérnagas Serranas (La Falda), El Andén (Villa María), Codauquen (Río Cuarto), Todo es Posible (Justiniano Posse) y Anisacate (Anisacate), además de organizaciones que manifestaron su intención de constituirse como cooperativas, entre ellas Fundación Contener – Ocholate, Fundación María Causa Nuestra Alegría, Uno en Más, Proyecto Incluir y Fundesol.
También estuvieron presentes autoridades provinciales y municipales, entre ellas el intendente de Devoto, Adrián Rinero; el legislador provincial, Gustavo Tévez; la intendenta de El Tío, Silvia Bertotti; el secretario de Desarrollo Cooperativo del Ministerio de Cooperativas y Mutuales, Domingo Benso; y la secretaria de Coordinación y Fortalecimiento Familiar del Ministerio de Desarrollo Humano, Eugenia Pomazán, entre otros.
Inauguración Salón de la Cooperativa Soy Vos
Durante la jornada también se llevó adelante la inauguración del Salón de la Cooperativa Soy Vos, perteneciente al Grupo Cooperativo Devoto, que gracias al Programa de Fortalecimiento Cooperativo Mutual accedió a un aporte de $18.250.000 para la compra de máquinas y tecnología para el área de panificación.
La cooperativa, con más de diez años de trayectoria, brinda oportunidades laborales a adolescentes con discapacidad una vez finalizada la etapa escolar, a través de unidades productivas como recolección, reciclaje y panificación.
Con este encuentro, el Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Cooperativas y Mutuales y el Ministerio de Desarrollo Humano, ratifica su compromiso con la inclusión, el cooperativismo y la generación de oportunidades para las personas con discapacidad, consolidando a la provincia como un ejemplo de políticas públicas innovadoras y de integración social.
Te puede interesar
La Calera: presentaron el programa Ojos en Alerta
El municipio lanzó en el Museo Ricardo Pedroni una herramienta de participación vecinal que permite reportar situaciones sospechosas por WhatsApp.
La Provincia licitó la pavimentación entre la RN19 y Colonia Las Pichanas
La obra, impulsada por el Ministerio de Bioagroindustria, a través del Consorcio Caminero Único, fortalecerá la conectividad productiva y social del este provincial.
Se normaliza el servicio de agua potable en La Calera
Se restableció la producción de agua potable, y en las próximas horas el servicio se irá normalizando en las localidades de La Calera, Saldán, Villa Allende, Mendiolaza y Unquillo.
Estación Juárez Celman: gran convocatoria en el Bingo Show del Día de la Madre
La jornada, desarrollada en la Plaza Héroes de Malvinas, contó con cuatro vueltas de bingo, cada una con premios en efectivo. En total, se repartieron más de dos millones de pesos en premios.
Villa Carlos Paz tendrá un hospital provincial de alta complejidad
La infraestructura incluirá áreas de internación y cuidados críticos, consultorios externos, guardia médica y emergencias, con tecnología de última generación. Además, se creará un parque ambiental que estará emplazado junto al hospital.
Estación Juárez Celman: realizan operativo interfuerzas
El operativo abarcó controles nocturnos de tránsito, espacios públicos y comercios de expendio de bebidas. El objetivo fue fortalecer la prevención, el orden y la seguridad en todos los barrios de la ciudad.
Con el apoyo del Ente Metropolitano, Agua de Oro avanza en infraestructura
Se inauguraron obras viales y de alumbrado público impactan en la calidad de vida de los vecinos.
Río Cuarto: la ciudad vibró con el automovilismo por el TC Pick Up y el Turismo Pista
En el Autódromo Parque Ciudad de Río Cuarto se desarrolló una nueva fecha del TC Pick Up y del Turismo Pista, con la consagración de Agustín Canapino y Jorge Possiel, y un importante marco de espectadores.
Comenzó la obra de mejora vial en Villa Allende Parque
Con una inversión de $600 millones, la obra mejorará la circulación de los vecinos en el sector que une Córdoba con Villa Allende.
La Provincia ejecutará la obra de provisión de agua potable en Tinoco
El proyecto cuenta con un presupuesto oficial de más de 520 millones de pesos.
Fernando Rambaldi: “Trabajamos para que el transporte metropolitano llegue a La Calera”
El intendente de La Calera destacó las obras realizadas, reconoció desafíos pendientes y adelantó gestiones junto a Rodrigo Fernández, titular del Ente Metropolitano, para incorporar a la ciudad al sistema de transporte del Gran Córdoba.
Se incorporaron 11 localidades al Ente Metropolitano Córdoba y alcanza a 27 ciudades
A los 16 miembros plenos se sumaron 11 localidades adherentes: Despeñaderos, Río Ceballos, Río Primero, Unquillo, El Manzano, La Granja, Lozada, Piquillín, Rafael García, Villa Cerro Azul y Villa Parque Santa Ana.