Política Por: El Objetivo10 de noviembre de 2020

Homenaje a César Cigliutti: "Fue un pionero y un referente", aseguró el Presidente

El Presidente encabezó el homenaje al militante LGTBIQ+ en la Casa Rosada. "Fue un referente de la Argentina que queremos", dijo. El máximo referente de la Comunidad Homosexual Argentina y pionero en la lucha contra las discriminaciones murió hace poco más de dos meses.

"Fue un referente de la Argentina que queremos" dijo el presidente sobre César Cigliutti - foto: archivo

El presidente Alberto Fernández aseguró que César Cigliutti, ex presidente de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA) fallecido hace poco más de dos meses, fue "un pionero y un referente de la Argentina que queremos", al encabezar el homenaje al militante LGTBIQ+ en la Casa Rosada.

"Fue un pionero, fue un ser inmenso. Fue un referente de la Argentina que queremos. Lo valioso de César y sus compañeros fue que tuvieron el coraje de hacernos pensar que había argentinos que reclamaban ser reconocidos y que amaban igual que nosotros y que muchas veces no podían disfrutar el amor como merecían", dijo el Presidente al presentar el cuadro de Cigliutti que se suma al Salón de las Mujeres de la Casa Rosada.

Cigliutti, que falleció el pasado 31 de agosto, fue miembro fundador y presidente de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA); impulsor junto al activista, Carlos Jáuregui, de la primera Marcha del Orgullo en Argentina; y promotor de diversas campañas y acciones políticas en contra de la estigmatización, criminalización y patologización de las personas LGBTI+.

Cigliutti presidió la CHA desde marzo de 1996 hasta su muerte.

La CHA es una asociación no gubernamental sin fines de lucro fundada el 16 de abril de 1984 que trabaja por los derechos de lesbianas, gays, bisexuales y transgénero (LGBT).

El primer presidente de la organización fue Carlos Jáuregui y actualmente es encabezada por Valeria Paván, tras la renuncia de Pedro Aníbal Paradiso el pasado 19 de octubre.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades

“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.

Milei: "Lo peor ya pasó, nos costó llegar aquí, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos"

El presidente afirmó hoy que “lo peor ya pasó” y por eso expresó su “agradecimiento una vez más por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”

Presupuesto 2026: 10 preguntas y respuestas sobre los anuncios que hará Javier Milei

Milei presenta hoy el Presupuesto 2026. Proyecta un PBI del 4,5%, inflación del 7% al 12% y un superávit primario del 2,2%.

Llaryora defendió el “modelo Córdoba” y criticó otra vez a Milei

El gobernador entregó aportes para infraestructura gasífera, equipamiento eléctrico y proyectos ambientales. La inversión supera los USD 4 millones en gas y $1.597 millones en el Fondo Ambiental.

Milei encabeza una nueva reunión con colaboradores cercanos y se prepara para grabar la Cadena Nacional

El Presidente citó a los seis funcionarios más estrechos en su despacho a seis semanas de las elecciones nacionales del 26 de octubre. En tanto, la Cadena Nacional será emitida a las 21.

Las dos CTA participan este lunes de una conferencia frente al Congreso en rechazo a los vetos presidenciales

Hugo Godoy, secretario de la CTA – Autónoma, además, convocó a toda la militancia para que en octubre el Gobierno “sufra una nueva derrota”.

Financial Times: Javier Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia"

Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.

Milei participó por videoconferencia en un acto de VOX y elogió a Charlie Kirk como “mártir de la libertad”

El presidente Javier Milei argumentó que su decisión de permanecer en el país respondió a la necesidad de defender “con uñas y dientes” la gestión de su gobierno.

A siete años del fallecimiento de José Manuel de la Sota, oficiarán una misa en su memoria

Natalia de la Sota invita a la conmemoración del séptimo aniversario del fallecimiento del tres veces gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota en Capilla del Cementerio San Jerónimo el próximo lunes a las 16:30.

“A la salida no la veo": la dura advertencia de Emilio Monzó

El diputado nacional de Encuentro Federal, también alertó sobre el impacto de los vetos presidenciales en medio de la derrota electoral del oficialismo.

Cristina Kirchner recibió a candidatos de Fuerza Patria: analizaron estrategia para rechazar el veto de Milei

La ex presidenta mantuvo un encuentro con Itai Hagman y Mariano Recalde en San José 1111. Buscan revocar la decisión presidencial sobre las universidades.

Congelan las cajas de seguridad de los Kovalivker por el escándalo de coimas en ANDIS

Casanello ordenó congelar las de Jonathan, Emmanuel y Eduardo Kovalivker, dueños de Suizo Argentina. Fue tras la declaración de Fernando Cerimedo.