Inauguraron en un supermercado la primera góndola de hecho en Córdoba
El centro comercial Mariano Max de barrio Las Flores cuenta con un espacio para mercadería de elaboración local. La iniciativa totalizará 300 puntos de venta en otros tantos espacios comerciales. Se trata de nuevo canal de ventas para las pymes y emprendedores, y una posibilidad para que los consumidores adquieran productos cordobeses.
El ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; acompañado del Secretario de Comercio, Juan Pablo Ingleses; inauguró este martes la primera góndola Hecho en Córdoba, en la sucursal N° 7 del Supermercado Mariano Max, en Avenida Vélez Sarsfield 4051 de la ciudad capital.
Hecho en Córdoba es una oportunidad para los emprendedores, pequeños industriales y empresarios de la Provincia de incrementar sus ventas, y una oportunidad también, para que los consumidores compren a menor precio y tengan más opciones de consumo de productos cordobeses.
“Hecho en Córdoba es un cambio cultural. Lo que pretende el gobernador Schiaretti es que la industria y el comercio, lo que significa la creación de empleo, tenga un eje trasversal en toda la Provincia. Este cambio cultural significa crear trabajo cordobés y oportunidades para las familias. Es un punto de inicio que invita a los consumidores a comprar productos de Córdoba”, dijo Accastello.
El ministro destacó que se trabaja para que todos los productos tengan una visión y una mirada ecológica, cumpliendo con los programas nacionales e internacionales y los indicadores para un ambiente más saludable. También indicó que desde la Dirección de Control de la Industria Alimenticia se busca garantizar que el pequeño productor de cada pueblo pueda tener su producto validado, con todas las condiciones de calidad que exige el Código Alimentario Argentino.
“Queremos que los productos que se consuman sean cordobeses, porque de esa manera estamos cuidando los precios para nuestra gente, para los consumidores y para los productores”, explicó Accastello y concluyó: “Quiero gradecer al Intendente de la Ciudad (de Córdoba) que ha tomado este programa como propio y que quiere promoverlo al lado del Gobierno provincial”.
Hecho en Córdoba comprende dos modalidades: una Tienda Oficial en la plataforma de Mercado Libre y la Góndola Córdoba.
El secretario de Comercio por su parte señaló: “Hoy es un día muy importante porque gracias a un trabajo colaborativo y complementario, entre lo privado y lo público, ponemos en funcionamiento la primera góndola de las 300 que vamos a estar inaugurando en todo el territorio provincial. Todas las cadenas de supermercados asociadas a las cámaras van a participar de la exhibición de estas góndolas, dando visibilidad a los más de 2.000 productos cordobeses”, y agregó: “El desafío es seguir trabajando con las productoras y los productores de toda la provincia para que se sigan sumando a estos canales de comercialización, contando con nuestro apoyo a través de capacitaciones”.
“Visibilizar un producto cordobés significa apostar a una pyme, generar empleo y apoyar el desarrollo económico local, regional y provincial”, concluyó el funcionario.
En la tienda digital de Hecho en Córdoba en Mercado Libre, ya se han sumado más de 1.500 productos: el 60 por ciento de los productores provienen del interior provincial y el 40 por ciento de Córdoba Capital. Contando, con un gran número de visitas que están potenciando las ventas.
Por su parte, el Director de Supermercados Mariano Max y Vicepresidente de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Córdoba, Juan Carlos Martín, dijo: “Tenemos mucha expectativa, queremos que se sumen más productores para poder exhibir sus productos en las góndolas. Creemos que con los clientes vamos a profundizar el consumo en estos productos y de esta manera, ayudar a todo lo que se hace en Córdoba”.
El programa fue creado por la Secretaría de Comercio, del Ministerio de Industria, Comercio y Minería de Córdoba para visibilizar, exhibir y promocionar los productos de fabricación local y potenciar su consumo.
Finalmente, el vicepresidente de la Cámara de Comercio de Córdoba, Darío Brasca, manifestó: “No dudamos en apoyar esta iniciativa desde un primer momento, porque consideramos que es un proyecto importante, pues las bases en las que se sustenta son parte del trabajo que realizamos todos los días como supermercadistas, que es proveerles a nuestros clientes cordobeses productos de calidad a un muy buen precio, apoyando al desarrollo de la industria cordobesa”.
Luego del corte de cinta inaugural de la primera góndola Hecho en Córdoba, las autoridades presentes tomaron contacto con la diversidad de productos cordobeses identificados con la señalética oficial del programa.
Estuvieron también presentes, la Secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba Alejandra Torres, el Subsecretario PyME, Ángel Quaglia; el diputado nacional, Paulo Cassinerio; y el legislador provincial, Leonardo Limia.
Te puede interesar
El dólar mayorista tocó el techo de la banda cambiaria y el Banco Central tuvo que intervenir
Por primera vez desde la implementación del esquema acordado con el FMI, la divisa alcanzó los $1.474,50. El BCRA intervino en el mercado cambiario y las reservas cerraron en USD 39.777 millones.
A cuánto llegarán el dólar y la inflación en 2026, según el proyecto de Presupuesto presentado por Milei
El Presidente anunció un proyecto con metas de superávit, un sendero de desinflación que prevé 10,1 % en 2026 y proyecciones de crecimiento económico.
Reacción al mensaje presidencial: los bonos ganan más del 3% y las acciones argentinas suben en Wall Street
La lectura de los primeros minutos del martes muestra reacciones positivas, tanto en el precio de los bonos soberanos bajo ley de Nueva York como en las cotizaciones de acciones argentinas en Wall Street.
Argentina renueva el contrato con el estudio que defiende al país en el caso YPF en Estados Unidos
La norma publicada hoy solicita al estudio que envíe sus condiciones de contratación que de antemano serían aceptadas.
Caputo limita el recupero de IVA y beneficia a empresas de energía y transporte
Este límite máximo aplica a saldos acumulados que se originan en créditos fiscales cuyo derecho a cómputo se generó durante el año 2024.
El equipo económico anunció que relajará el apretón monetario para que se recupere el crédito
Luis Caputo y el equipo económico confirmaron la reducción de tasas de interés y anticiparon cambios en las medidas que afectaron a los bancos. El objetivo es aliviar a las PYMES y normalizar la actividad.
Se conocerá este miércoles el dato de inflación de agosto
Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.
Plazo fijo: cuánto pagan los principales bancos a los depósitos a 30 días
El Banco Central actualizó las condiciones de los depósitos a 30 días luego de los comicios provinciales. Algunos bancos mantuvieron sus tasas, mientras que otros aplicaron fuertes subas o recortes.
Rebotan las acciones y los bonos operan mixtos
El MERVAL de la Bolsa de Buenos Aires sube 1% en las primeras transacciones, mientras que la mayoría de los ADRs que cotizan en Nueva York también muestran alzas.
Confirman a cuánto abrirá este martes banco por banco tras la intervención de Luis Caputo
Luego de la volatilidad postelectoral, el dólar oficial (Banco Nación) abrirá este martes en $1.425. Hay fuerte dispersión: otros bancos abren cerca de $1.450.
Así arranca el dólar tras el resultado electoral en la provincia de Buenos Aires
El dólar oficial en el Banco Nación abrirá este lunes 8 de septiembre a $ 1.340 para la compra y $ 1.380 para la venta en una rueda que se prevé complicada para el gobierno.
El Riesgo País supera los 1000 puntos
Si bien el presidente, Javier Milei, ratificó el rumbo económico, los inversores temen que el gobierno puede verse forzado a ampliar el gasto público y entrar en dificultades para pagar los vencimientos de deuda.