Cafiero: "La nueva fórmula no es un capricho sino que está basada en una hoja de ruta"
El jefe de Gabinete explicó que "está compuesta un 50% de los salarios de la economía formal y la otra parte es la recaudación y eso siempre va a dar por encima de la inflación”.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, defendió el proyecto de ley que impulsa el Gobierno para establecer un nuevo cálculo de la movilidad jubilatoria al indicar que “si Argentina crece, el nuevo esquema permitirá repartir esa riqueza con los jubilados”.
“Esta nueva fórmula no es un capricho sino que está basada en una hoja de ruta que trazamos pensando en el futuro, en el que creemos que los salarios y la recaudación van a crecer”, dijo Cafiero este martes en diálogo con El Destape Radio.
Agregó que esa hoja de ruta que incluye la nueva fórmula para calcular la jubilación permitirá que "la Argentina crezca", con el consecuente efecto de generar riqueza que luego se pueda "repartir" entre los jubilados y jubiladas.
Funcionarios y legisladores oficialistas acordaron ayer que impulsarán el sistema de ajuste de las jubilaciones que estuvo vigente en el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, con un aumento semestral mediante una fórmula consistente en una combinación de índices de evolución de los salarios (50%) y de la recaudación (50%).
Cafiero defendió el índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte) como "el mejor para actualizar jubilaciones, porque son los salarios activos formales”.
Sobre la elaboración de la nueva fórmula, el jefe de Gabinete destacó que “hubo 16 reuniones de la Comisión Bicameral Mixta de Movilidad Previsional.
Sobre la elaboración de la nueva fórmula, el jefe de Gabinete destacó que “hubo 16 reuniones de la Comisión Bicameral Mixta de Movilidad Previsional.
“La fórmula de movilidad está compuesta un 50% de los salarios de la economía formal y la otra parte es la recaudación y eso siempre va a dar por encima de la inflación”, explicó el ministro coordinador.
Sobre la elaboración de la nueva fórmula de movilidad jubilatoria, el jefe de Gabinete destacó que “hubo 16 reuniones de la Comisión Bicameral Mixta de Movilidad Previsional, donde pasaron más de 24 expertos de diferente pertenencia política”.
En una crítica al Gobierno anterior, apuntó que “la fórmula de (Mauricio) Macri no permitía repartir esa riqueza si la Argentina crecía" sino que "solo hacía que los jubilados persigan la evolución de los precios, con varios meses de desfasaje".
Además, destacó que, “como parte del compromiso del Gobierno con los jubilados, se dieron aumentos” luego de suspender la fórmula jubilatoria de Macri, por lo que “las jubilaciones mínimas, que son más del 75 por ciento, crecieron por encima de la inflación 8 puntos”.
Desde la oposición, el jefe del interbloque de diputados nacionales de Juntos por el Cambio, Mario Negri, cuestionó el sistema de ajuste jubilatorio.
El diputado Marcelo Casaretto (Frente de Todos), titular de la Comisión Bicameral Mixta de Movilidad Previsional, también defendió la nueva fórmula al afirmar que se va a "avanzar en una nueva ley que va a mejorar la situación de los jubilados en Argentina".
Con respecto a la nueva fórmula, Casaretto sostuvo, también en diálogo con El Destape Radio, que el oficialismo decidió "volver a la fórmula del 2008 con algunas mejoras" porque "con la fórmula de Cristina (Kirchner) los jubilados ganaron por arriba de la inflación y con la de Macri perdieron".
Respecto a los tiempos parlamentarios, Casaretto indicó que el proyecto será presentado "de inmediato", ya que están "trabajando en la nueva fórmula jubilatoria hace seis meses".
Desde la oposición, el jefe del interbloque de diputados nacionales de Juntos por el Cambio, Mario Negri, cuestionó el sistema de ajuste jubilatorio acordado anoche por el oficialismo al considerar que la nueva fórmula "saca la inflación y pone la recaudación" como variable.
"Tiraron toneladas de piedras cuando Cambiemos incorporó la inflación al cálculo de la movilidad jubilatoria. Como era favorable a los jubilados, suspendieron la fórmula en diciembre", afirmó Negri en su cuenta de Twitter.
"Ahora directamente sacan a la inflación y ponen la recaudación. ¡Ajustan con los jubilados!", enfatizó Negri en esa red social.
Otra voz opositora que se sumó al rechazo del nuevo cálculo jubilatorio fue el diputado de la UCR por San Luis, Alejandro Cacace, vicepresidente de la comisión de Previsión Social de la cámara baja.
En declaraciones a Télam, rechazó la propuesta del oficialismo y sostuvo que "se está abandonando la inflación y es negativo porque es preservar el poder adquisitivo de los haberes".
Cacace dijo además que "se introduce el concepto de la recaudación que hace a la formula pro cíclica" y advirtió que "se va a tardar más tiempo en ajustar las variables y recomponer los haberes”.
Te puede interesar
Imputaron a 21 personas vinculadas a la secta rusa de Bariloche por trata y reducción a la servidumbre
Todos son de nacionalidad rusa, solo hay dos hombres detenidos, y uno de ellos es el líder de la banda.
El sábado será un día con baja temperatura y cielo parcialmente nublado
El pronóstico del tiempo para el primer sábado del mes de abril indica que la jornada tendrá buen tiempo, con baja temperatura por la mañana y por la tarde la máxima no pasará de los 18 grados.
Este sábado EPEC realizará cortes de energía por mantenimiento y mejoras
La Empresa Provincial de la Energía de Córdoba realizará durante este sábado trabajos de mantenimiento y mejoras en las redes de distribución de las ciudades de Córdoba, San Francisco y Bialet Massé.
Mauro Icardi volverá a encontrarse con sus hijas por decisión de la justicia: cómo será el procedimiento
El futbolista deberá reunirse con las menores en conjunto con un equipo interdisciplinario tras sesiones de terapia.
Villa María: hallaron junto al río el cuerpo de un hombre desaparecido
Este viernes, alrededor de las 17, se produjo el hallazgo del cuerpo de un hombre que permanecía desaparecido. Se trata de Reinaldo Palermo, quien fue encontrado sin vida a la vera del río Ctalamochita.
Horror en Córdoba: un hombre mató a su padre y fue detenido
El acusado atacó a su progenitor con un arma blanca y le asestó varias puñaladas.
Temor: acusan a alumnos de una escuela por planificar una masacre vía WhatsApp
Alumnos de una escuela de Ingeniero Maschwitz, localidad de la provincia de Buenos Aires, planificaron por WhatsApp realizar una masacre
Olvidados imperdonables en el San Jerónimo
Los sábados del mes, el recorrido por el primer camposanto público de la ciudad será para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.
Un joven de 20 años chocó una moto, se escapó y su padre lo entregó
El vehículo impactó por detrás a una moto en la que viajaban una pareja y su pequeño hijo. Los tres ocupantes del rodado menor resultaron con heridas.
Marianela Mirra habría entrado a Gran Hermano gracias a José Alperovich
Los trascendidos llegaron luego de que la ganadora del reality afirmara su relación con el ex funcionario.
Fin de semana en Córdoba: tras el calor, llega un brusco descenso de temperatura
El fin de semana tendrá mínimas muy bajas y máximas por debajo de los 20°C, consolidando un ambiente más fresco, típico del otoño cordobés.
Detuvieron a un inspector de la Municipalidad de Córdoba con droga y armado
Ante esta situación, el inspector fue detenido y trasladado a la comisaría, quedando a disposición de la Justicia.