Cafiero: "La nueva fórmula no es un capricho sino que está basada en una hoja de ruta"
El jefe de Gabinete explicó que "está compuesta un 50% de los salarios de la economía formal y la otra parte es la recaudación y eso siempre va a dar por encima de la inflación”.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, defendió el proyecto de ley que impulsa el Gobierno para establecer un nuevo cálculo de la movilidad jubilatoria al indicar que “si Argentina crece, el nuevo esquema permitirá repartir esa riqueza con los jubilados”.
“Esta nueva fórmula no es un capricho sino que está basada en una hoja de ruta que trazamos pensando en el futuro, en el que creemos que los salarios y la recaudación van a crecer”, dijo Cafiero este martes en diálogo con El Destape Radio.
Agregó que esa hoja de ruta que incluye la nueva fórmula para calcular la jubilación permitirá que "la Argentina crezca", con el consecuente efecto de generar riqueza que luego se pueda "repartir" entre los jubilados y jubiladas.
Funcionarios y legisladores oficialistas acordaron ayer que impulsarán el sistema de ajuste de las jubilaciones que estuvo vigente en el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, con un aumento semestral mediante una fórmula consistente en una combinación de índices de evolución de los salarios (50%) y de la recaudación (50%).
Cafiero defendió el índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte) como "el mejor para actualizar jubilaciones, porque son los salarios activos formales”.
Sobre la elaboración de la nueva fórmula, el jefe de Gabinete destacó que “hubo 16 reuniones de la Comisión Bicameral Mixta de Movilidad Previsional.
Sobre la elaboración de la nueva fórmula, el jefe de Gabinete destacó que “hubo 16 reuniones de la Comisión Bicameral Mixta de Movilidad Previsional.
“La fórmula de movilidad está compuesta un 50% de los salarios de la economía formal y la otra parte es la recaudación y eso siempre va a dar por encima de la inflación”, explicó el ministro coordinador.
Sobre la elaboración de la nueva fórmula de movilidad jubilatoria, el jefe de Gabinete destacó que “hubo 16 reuniones de la Comisión Bicameral Mixta de Movilidad Previsional, donde pasaron más de 24 expertos de diferente pertenencia política”.
En una crítica al Gobierno anterior, apuntó que “la fórmula de (Mauricio) Macri no permitía repartir esa riqueza si la Argentina crecía" sino que "solo hacía que los jubilados persigan la evolución de los precios, con varios meses de desfasaje".
Además, destacó que, “como parte del compromiso del Gobierno con los jubilados, se dieron aumentos” luego de suspender la fórmula jubilatoria de Macri, por lo que “las jubilaciones mínimas, que son más del 75 por ciento, crecieron por encima de la inflación 8 puntos”.
Desde la oposición, el jefe del interbloque de diputados nacionales de Juntos por el Cambio, Mario Negri, cuestionó el sistema de ajuste jubilatorio.
El diputado Marcelo Casaretto (Frente de Todos), titular de la Comisión Bicameral Mixta de Movilidad Previsional, también defendió la nueva fórmula al afirmar que se va a "avanzar en una nueva ley que va a mejorar la situación de los jubilados en Argentina".
Con respecto a la nueva fórmula, Casaretto sostuvo, también en diálogo con El Destape Radio, que el oficialismo decidió "volver a la fórmula del 2008 con algunas mejoras" porque "con la fórmula de Cristina (Kirchner) los jubilados ganaron por arriba de la inflación y con la de Macri perdieron".
Respecto a los tiempos parlamentarios, Casaretto indicó que el proyecto será presentado "de inmediato", ya que están "trabajando en la nueva fórmula jubilatoria hace seis meses".
Desde la oposición, el jefe del interbloque de diputados nacionales de Juntos por el Cambio, Mario Negri, cuestionó el sistema de ajuste jubilatorio acordado anoche por el oficialismo al considerar que la nueva fórmula "saca la inflación y pone la recaudación" como variable.
"Tiraron toneladas de piedras cuando Cambiemos incorporó la inflación al cálculo de la movilidad jubilatoria. Como era favorable a los jubilados, suspendieron la fórmula en diciembre", afirmó Negri en su cuenta de Twitter.
"Ahora directamente sacan a la inflación y ponen la recaudación. ¡Ajustan con los jubilados!", enfatizó Negri en esa red social.
Otra voz opositora que se sumó al rechazo del nuevo cálculo jubilatorio fue el diputado de la UCR por San Luis, Alejandro Cacace, vicepresidente de la comisión de Previsión Social de la cámara baja.
En declaraciones a Télam, rechazó la propuesta del oficialismo y sostuvo que "se está abandonando la inflación y es negativo porque es preservar el poder adquisitivo de los haberes".
Cacace dijo además que "se introduce el concepto de la recaudación que hace a la formula pro cíclica" y advirtió que "se va a tardar más tiempo en ajustar las variables y recomponer los haberes”.
Te puede interesar
Córdoba: las vacaciones de invierno se viven en el Teatro Real
El espacio ubicado en San Jerónimo 66 tiene una variada grilla enfocada en las artes escénicas para disfrutar en el receso invernal.
Córdoba: se viene un nuevo frente frío que provocará vientos fuertes, tormentas y hasta nevadas
El SMN emitió una alerta amarilla por tormentas que irán creciendo en su intensidad entre este martes en el centro del país.
El video segundos después de los disparos del policía en la estación de servicio
En la grabación también se observa la puerta de vidrio del local rota, como parte de los destrozos que el agresor provocó.
Se conoció el primer parte sobre la salud de La “Locomotora” Oliveras
Inicialmente bajo observación, los estudios confirmaron un coágulo que afectó la irrigación cerebral, según detalló el director del centro médico.
Córdoba: un naranjita fue detenido por golpear a un automovilista con un cajón
Fue detenido un naranjita acusado de golpear con un cajón de madera a un automovilista tras una discusión por un lugar de estacionamiento. Ocurrió en barrio Centro, de la ciudad de Córdoba.
La FPA secuestró más de 2 mil dosis de cocaína y desarticuló una organización narco
Intervino la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico del Tercer Turno, que dispuso el traslado de lo secuestrado y los detenidos a sede judicial.
Receso escolar: avanza el plan de reparación y mantenimiento de escuelas
Las obras permitirán la conexión al servicio de gas natural y calefacción de 405 escuelas, la pintura de espacios en 102 y obras de ampliación y reparación en otras 104.
Robaron una bicicleta, les encontraron 160 envoltorios de droga y fueron detenidos
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía de Córdoba. Robaron una bicicleta, tenían una importante cantidad de droga en su poder. Ocurrió en barrio Patricios, en el noreste de Córdoba capital.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Alta Gracia
La Fiscalía de Instrucción de Alta Gracia Turno Feria pide colaboración para dar con el paradero de Marcelo Exequiel Jiménez de 27 años. Fue visto por última vez el día 11 de julio de 2025.
El SMN pronostica un martes inestable en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con cielo parcialmente nublado y tormentas aisladas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 12 grados.
Córdoba: un hombre fue baleado tras intentar atacar a una empleada de una estación de servicio
Ante la grave situación, intervino rápidamente personal policial, quienes se vieron obligados a utilizar sus armas de fuego.