Sociedad Por: El Objetivo11 de noviembre de 2020

Cafiero: "La nueva fórmula no es un capricho sino que está basada en una hoja de ruta"

El jefe de Gabinete explicó que "está compuesta un 50% de los salarios de la economía formal y la otra parte es la recaudación y eso siempre va a dar por encima de la inflación”.

Cafiero: "La nueva fórmula no es un capricho sino que está basada en una hoja de ruta"

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, defendió el proyecto de ley que impulsa el Gobierno para establecer un nuevo cálculo de la movilidad jubilatoria al indicar que “si Argentina crece, el nuevo esquema permitirá repartir esa riqueza con los jubilados”.

“Esta nueva fórmula no es un capricho sino que está basada en una hoja de ruta que trazamos pensando en el futuro, en el que creemos que los salarios y la recaudación van a crecer”, dijo Cafiero este martes en diálogo con El Destape Radio.

Agregó que esa hoja de ruta que incluye la nueva fórmula para calcular la jubilación permitirá que "la Argentina crezca", con el consecuente efecto de generar riqueza que luego se pueda "repartir" entre los jubilados y jubiladas.

Funcionarios y legisladores oficialistas acordaron ayer que impulsarán el sistema de ajuste de las jubilaciones que estuvo vigente en el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, con un aumento semestral mediante una fórmula consistente en una combinación de índices de evolución de los salarios (50%) y de la recaudación (50%).

Cafiero defendió el índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte) como "el mejor para actualizar jubilaciones, porque son los salarios activos formales”.

Sobre la elaboración de la nueva fórmula, el jefe de Gabinete destacó que “hubo 16 reuniones de la Comisión Bicameral Mixta de Movilidad Previsional.

Sobre la elaboración de la nueva fórmula, el jefe de Gabinete destacó que “hubo 16 reuniones de la Comisión Bicameral Mixta de Movilidad Previsional.

“La fórmula de movilidad está compuesta un 50% de los salarios de la economía formal y la otra parte es la recaudación y eso siempre va a dar por encima de la inflación”, explicó el ministro coordinador.

Sobre la elaboración de la nueva fórmula de movilidad jubilatoria, el jefe de Gabinete destacó que “hubo 16 reuniones de la Comisión Bicameral Mixta de Movilidad Previsional, donde pasaron más de 24 expertos de diferente pertenencia política”.

En una crítica al Gobierno anterior, apuntó que “la fórmula de (Mauricio) Macri no permitía repartir esa riqueza si la Argentina crecía" sino que "solo hacía que los jubilados persigan la evolución de los precios, con varios meses de desfasaje".

Además, destacó que, “como parte del compromiso del Gobierno con los jubilados, se dieron aumentos” luego de suspender la fórmula jubilatoria de Macri, por lo que “las jubilaciones mínimas, que son más del 75 por ciento, crecieron por encima de la inflación 8 puntos”.

Desde la oposición, el jefe del interbloque de diputados nacionales de Juntos por el Cambio, Mario Negri, cuestionó el sistema de ajuste jubilatorio.

El diputado Marcelo Casaretto (Frente de Todos), titular de la Comisión Bicameral Mixta de Movilidad Previsional, también defendió la nueva fórmula al afirmar que se va a "avanzar en una nueva ley que va a mejorar la situación de los jubilados en Argentina".

Con respecto a la nueva fórmula, Casaretto sostuvo, también en diálogo con El Destape Radio, que el oficialismo decidió "volver a la fórmula del 2008 con algunas mejoras" porque "con la fórmula de Cristina (Kirchner) los jubilados ganaron por arriba de la inflación y con la de Macri perdieron".

Respecto a los tiempos parlamentarios, Casaretto indicó que el proyecto será presentado "de inmediato", ya que están "trabajando en la nueva fórmula jubilatoria hace seis meses".

Desde la oposición, el jefe del interbloque de diputados nacionales de Juntos por el Cambio, Mario Negri, cuestionó el sistema de ajuste jubilatorio acordado anoche por el oficialismo al considerar que la nueva fórmula "saca la inflación y pone la recaudación" como variable.

"Tiraron toneladas de piedras cuando Cambiemos incorporó la inflación al cálculo de la movilidad jubilatoria. Como era favorable a los jubilados, suspendieron la fórmula en diciembre", afirmó Negri en su cuenta de Twitter.

"Ahora directamente sacan a la inflación y ponen la recaudación. ¡Ajustan con los jubilados!", enfatizó Negri en esa red social.

Otra voz opositora que se sumó al rechazo del nuevo cálculo jubilatorio fue el diputado de la UCR por San Luis, Alejandro Cacace, vicepresidente de la comisión de Previsión Social de la cámara baja.

En declaraciones a Télam, rechazó la propuesta del oficialismo y sostuvo que "se está abandonando la inflación y es negativo porque es preservar el poder adquisitivo de los haberes".

Cacace dijo además que "se introduce el concepto de la recaudación que hace a la formula pro cíclica" y advirtió que "se va a tardar más tiempo en ajustar las variables y recomponer los haberes”.

Te puede interesar

Revendedores en ferias, redes sociales y marketplaces: explotaron los depósitos con las importaciones online

El notable crecimiento de bienes de consumo y de capital ingresados en el cuatrimestre revela la presencia de emprendedores informales o en etapa inicial.

Preocupación por la salud de Ernesto Cherquis Bialo: piden dadores de sangre

El periodista, de 84 años, padece neumonía y necesita soporte transfusional; Hemoterapia recibe voluntarios de lunes a viernes, con turno previo por mail.

Córdoba: una madre donó parte de su hígado para salvar a su hija de 5 meses

Victoria, una bebé de 5 meses de Río Tercero, fue trasplantada con hígado de su madre. Está estable y su historia conmovió por el gesto de amor y la solidaridad.

Se restablece el servicio de GNC en estaciones de servicio de Córdoba

El servicio se restableció a las 11 de este viernes. La interrupción fue provocada por un récord de consumo residencial de gas debido a las bajas temperaturas.

“Maratón Ciudad de Córdoba 2025”: todo lo que tenés que saber sobre el evento del próximo domingo

Este viernes de 11:00 a 18:00 y el sábado de 10:00 a 17:00 horas, se realizará la entrega de kit a los corredores en el Museo de la Industria. El domingo habrá cortes de tránsito intermitentes en diferentes puntos de la Capital.

El Gobierno desreguló el precio de las garrafas: los precios de venta en Córdoba

Hasta antes de establecida dicha resolución, la Secretaría de Energía fijaba precios de referencia para garantizar la previsibilidad del abastecimiento.

Córdoba: un camionero volcó, sufrió graves lesiones y murió en el hospital

El hecho sucedió ayer jueves a las 9, al sudeste de la provincia, donde el oriundo de Corral de Bustos, murió tras volcar sobre la ruta provincial 11.

Cómo funcionarán los servicios el feriado del domingo 6 de julio

En el marco del cumpleaños Nº 452 de la ciudad de Córdoba, la Municipalidad informó cuál será el esquema de servicios.

Fátima Florez y Javier Milei: ¿Noche romántica en Las Vegas?

El mandatario y la actriz se encontrarían en la ciudad norteamericana luego de que se conociera la posible reconciliación.

Una mujer liberó perros pitbulls para que ataquen a policías en Córdoba y quedó detenida

Además, vecinos del sector arrojaron elementos contundentes con la intención de entorpecer el accionar policial.

Fallo histórico en contra de crear imágenes de abuso sexual infantil con inteligencia artificial: es delito penal

La Cámara de Apelación de Zárate-Campana sentó un precedente inédito al interpretar que el artículo 128 del Código Penal incluye representaciones generadas por IA.

Mantienen la suspensión de suministro de GNC: hasta cuándo durará el corte

La situación se torna crítica en diversas ciudades del interior que enfrentan cortes en el suministro de gas natural o cañerías congeladas, además de los cortes programados en industrias y estaciones de GNC.