Sociedad Por: El Objetivo12 de noviembre de 2020

Es ley un convenio de la OIT sobre violencia y acoso en el ámbito del trabajo

El plenario legislativo contó 241 votos favorables para darle fuerza de ley a la ratificación de este convenio que coloca a la Argentina como el tercer país del mundo en adherirse.

Es ley un convenio de la OIT sobre violencia y acoso en el ámbito del trabajo

La Cámara de Diputados convirtió en ley por amplia mayoría la ratificación del Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre la eliminación de la violencia y del acoso en el mundo del trabajo, lo que coloca a la Argentina como el tercer país del mundo en adherirse.

El plenario legislativo contó 241 votos favorables para darle fuerza de ley a la ratificación de este convenio, que fueron aportados por el Frente de Todos, Juntos por el Cambio, los interbloques Federal, Unidad para el Desarrollo, Movimiento Popular Neuquino y el Frente de Izquierda.

Ese convenio fue aprobado en la Conferencia Internacional del Trabajo que se realizó en Ginebra en junio de 2019 por representantes de gobiernos, sindicatos y empresas de los 187 países miembros del organismo.

La aprobación del instrumento fue un compromiso asumido por el presidente Alberto Fernández en la apertura de sesiones del Congreso, el 1 de marzo pasado.

El convenio que entrará en vigencia en junio de 2021 alcanza a trabajadores y trabajadoras –cualquiera sea su situación contractual– pero reconoce que las mujeres son las más expuestas a la violencia y al acoso laboral y, sobre todo, quienes se encuentran en situaciones más vulnerables, realizan tareas nocturnas o son migrantes.

La norma contempla que el trabajo no siempre se realiza en un lugar físico específico, por lo que sus disposiciones abarcan las comunicaciones profesionales, en particular las que tienen lugar mediante tecnologías de la información y la comunicación.

En Argentina, existía jurisprudencia que reconocía la violencia y el acoso laboral como incumplimiento de las obligaciones patronales y violación de los derechos humanos, pero el Convenio 190 fija un marco común y claro para prevenir y abordar esta problemática con un enfoque integral, que tiene en cuenta las consideraciones de género.

Al abrir el debate, la presidenta de la comisión de Legislación Laboral, Vanessa Siley, destacó el compromiso del presidente Fernández para que se ratifique el convenio de la OIT y señaló que diputados de diferente extracción política también presentaron la iniciativa con aval de la norma del organismo internacional.

"Hoy es un día muy importante porque la ratificación de este convenio para la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo, convertiría a la Argentina en el tercer país del mundo en ratificarlo", apuntó.

Aseguró que "fue clave la tarea desarrollada por la red intersindical para lograr el Convenio de la OIT" y señaló que el instrumento "está en armonía" con la Constitución Nacional ya que hace busca "condiciones dignas de trabajo".

En su discurso, destacó que varias provincias y la ciudad de Buenos Aires ya "tienen leyes para erradicar la violencia laboral" y resaltó que el convenio de la OIT considera que la violencia "es una práctica inaceptable", y la define en un marco de actuación muy amplio, incluyendo no solo a asalariados sino también a aquellos que no tienen trabajo, los que buscan empleo, los pasantes y aprendices.

Desde la oposición, el vicepresidente de la comisión de Legislación de Trabajo, Albor Cantard, aseguró que Argentina "es una de las primeras en sumarse a la ratificación de este convenio tan importante que busca la eliminación de la violencia y el acoso en el trabajo y recordó que "es la primera norma internacional jurídicamente vinculante".

"De ahí la importancia de esta ratificación y de los deberes y obligaciones que la Nación asume a partir de que este texto pasa a ser parte integrante de nuestra legislación nacional”, completó.

Pero además aclaró que "el lugar de trabajo no queda limitado al ámbito específico laboral, sino también a aspectos territoriales que pueden darse en la calle, en lugares de celebraciones comunes e incluso a través de comunicaciones de manera virtual”.

En tanto, la diputada de Consenso Federal, Graciela Camaño, aseguró que "es un mérito de las sindicalistas argentinas o asesoras que trabajaron para que se logre este convenio de la OIT" y sostuvo que este instrumento "protege a los trabajadores y las trabajadoras y el ámbito de aplicación que tiene la Convención lo convierte en una tutela perfecta".

Por su parte, la diputada del PRO Silvia Lospenatto destacó "el rol de la red intersindical para lograr la aprobación del convenio de la OIT" y recordó que este convenio se firmó en el gobierno de Mauricio Macri y "el Gobierno argentino trabajó para que se concluyera favorablemente”.

La legisladora de izquierda Romina del Pla destacó al votar que el convenio "protege a los trabajadores y, en especial, a las mujeres y diversidades sexuales".

Te puede interesar

Cordobeses en Alerta: cinco detenidos en dos operativos en barrio San Vicente

En uno de los procedimientos, se aprehendió a un hombre con un arma de fuego. En otro, cuatro personas fueron detenidas tras el robo de diversos elementos que luego fueron recuperados.

Se celebrará una nueva edición de Emerge con temática vintage

La cita es este sábado a las 17:00, en el Museo Metropolitano de Arte Urbano (Plaza España). Un show a cargo de los Dj Franco Gauna y Luxio MTS. Con entrada libre y gratuita.

Sorpresa en Córdoba: un Boeing 737 realizó un vuelo rasante sobre el Lago San Roque

La aeronave participó de un simulacro de combate contra incendios forestales.

Los precios de los alimentos acumulan una suba del 3% en octubre

Las mayores subas se observaron en lácteos y huevos (+3,7%), bebidas e infusiones (+3,2%), frutas (+1,4%), productos panificados (+0,8%) y carnes (+0,3%).

La tormenta dejó autoevacuados en Córdoba y el cierre parcial de la Costanera

En Villa Páez y Villa El Nylon, algunas familias debieron dejar sus hogares momentáneamente, por lo que tuvo que intervenir personal de Defensa Civil.

Este sábado habrá tormentas por la mañana y luego mejorará el tiempo

El Servicio Meteorológico Nacional anuncia que para este sábado se esperan tormentas ocasionalmente fuertes, con ráfagas de viento sur. Luego irá mejorando el tiempo, disminuyendo la intensidad del viento y la nubosidad.

En el anochecer del viernes el incendio de Guasapampa se encuentra contenido

Brigadistas con apoyo aéreo realizaron un intenso trabajo en la zona afectada. Persisten sectores con perímetros inestables, por lo que los equipos continúan desplegados para evitar posibles reinicios.

Volvía de ver el partido de Belgrano y murió al chocar contra un camión

El accidente ocurrió en la ruta nacional 9. El joven de 20 años regresaba de ver el partido del “Pirata” ante Argentinos Juniors por la Copa Argentina.

Con dos atractivas propuestas, este sábado el Cementerio San Jerónimo despide el mes de octubre

“Gobernadores, intendentes y figuras de la política nacional”, es el recorrido para vecinos, vecinas y familia. En tanto que Lobo ¿Estás o no Estás?, es una actividad destinada a niños y niñas de 6 a 10 años.

Lanzan alerta meteorológica para la noche del viernes y madrugada del sábado

Desde la Municipalidad de Córdoba y Defensa Civil anunciaron fuertes ráfagas de viento para esta madrugada.

La Organización Mundial de la Salud reconoció al programa municipal “Cantinas Saludables”

El organismo internacional conformado por 194 Estados publicó un comunicado en el que destaca la política pública destinada a cuidar la salud de las infancias en Córdoba Capital.

Día Internacional de la lucha contra la poliomielitis: Salud insta a sostener esquemas de vacunación

Si bien la poliomielitis fue erradicada en la región de las Américas en 1994, las coberturas de vacunación actual representan una alerta de reintroducción del virus en la Argentina.