Sociedad Por: El Objetivo12 de noviembre de 2020

Comienzan las acciones para la prevención de dengue y chikungunya

El Ministerio de Salud anunciará mañana viernes, las actividades previstas para la prevención de enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti. Destacan la importancia de mantener las principales medidas de prevención: eliminar potenciales criaderos de mosquitos y evitar picaduras.

Ante la presencia de síntomas, recomiendan acudir al centro de salud más cercano, y no automedicarse. - Foto: cba.gov.ar

Este viernes 13 de noviembre el Ministerio de Salud anunciará las estrategias que implementará durante la época estival para la prevención de dengue, chikungunya y zika, enmarcadas en el contexto de emergencia sanitaria por COVID-19.  Las actividades iniciarán a las 11, en el barrio San Roque de la ciudad de Córdoba, con la participación del ministro de Salud, Diego Cardozo, y la referente del programa de Zoonosis, Laura López.

Las autoridades sanitarias anticiparon que si bien, en el marco del programa Identificar, ya se comenzó a brindar información a la población sobre esta problemática y la importancia de evitar las picaduras de mosquitos, se prevé, a partir de este viernes, ampliar e intensificar estas acciones, ya que inicia la temporada de mayor circulación del mosquito Aedes aegypti.

En el marco de la pandemia por COVID-19, el equipo de especialistas pondrá en marcha una estrategia integral para el abordaje del dengue, chikungunya y zika, en este particular contexto epidemiológico.

Entre otras actividades, la planificación incluye, además de las visitas barriales de promotores y promotoras de salud habituales, el acompañamiento a municipios para intensificar las medidas de saneamiento ambiental de los espacios públicos y privados, y acciones de prevención en establecimientos de alto riesgo, como geriátricos, comunidades cerradas, unidades de salud y hospitales.

Los establecimientos de alta vulnerabilidad y que presentan riesgo para la transmisión del dengue, chikungunya, zika, y la COVID-19, recibirán especial atención para el control de vectores y evitar la presencia del Aedes aegypti en el interior y sus alrededores.

Además, se prevé un cuidado y protección especial para agentes de salud durante la visita domiciliaria.

En cuanto a la vigilancia epidemiológica, se integrará a la de COVID-19, para el seguimiento adecuado de las distintas infecciones, favoreciendo la implementación de medidas sanitarias oportunas. En este sentido, se coordinarán las estrategias entre la provincia y los distintos municipios. 

Sobre el dengue, la chikungunya y el zika
Se trata de enfermedades virales transmitidas por la picadura del mosquito Aedes aegypti, que se infecta al picar a una persona enferma. En el caso del zika, el virus también puede transmitirse por relaciones sexuales y, si se contrae durante el embarazo, puede causar microcefalia u otras malformaciones congénitas al bebé, por lo que las personas gestantes deben reforzar las medidas de cuidado personal para evitar las picaduras de mosquitos y, si existe riesgo de transmisión de zika por medio de su/s pareja/s sexuales, usar siempre preservativo.

En cuanto a los síntomas, el dengue y la chikungunya se presentan como cuadros febriles similares a un estado gripal, con catarro o dolor de garganta. Se caracterizan por síntomas como fiebre elevada, dolor muscular y de cabeza, dolor detrás de los ojos y, en el caso de chikungunya, dolor articular, más intenso en algunos casos. Algunas personas presentan también erupción, que puede producir picor, además de náuseas, vómitos o conjuntivitis.

Respecto al zika, la mayoría de los casos no muestra síntomas. Si los hubiera, las manifestaciones clínicas son similares a las de dengue y chikungunya, con la característica específica de que la erupción o exantema aparece de forma progresiva y de arriba hacia abajo, e involucra palmas y pies.

El equipo de salud indica que, ante la presencia de síntomas, es importante asistir al centro de salud más cercano y no automedicarse; en especial, no tomar aspirina o ibuprofeno.

En relación a las semejanzas de la sintomatología de estas enfermedades con coronavirus, Laura López detalló: “Es importante aclarar que la presentación inicial de los síntomas de COVID-19 y las enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti puede ser similar”. Sin embargo, “puede considerarse que, en la mayoría de los casos de dengue, chikungunya y zika (cuando presentan síntomas) se atraviesa por cuadros febriles, mientras que el aumento de temperatura corporal no es un signo tan generalizado en el diagnóstico de coronavirus”, explicó la especialista.

Cabe recordar que los principales signos clínicos a tener en cuenta para sospecha de Covid-19 son, teniendo fiebre o no, dos o más de los siguientes síntomas: tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, dolor de cabeza, dolor muscular, infección respiratoria, diarrea, vómitos. O pérdida repentina del gusto o del olfato, en ausencia de cualquier otra causa identificada.

Medidas de prevención

Es importante tener en cuenta tres puntos centrales: cuidados personales -especialmente en personas gestantes-, medidas en las viviendas y recaudos a tomar en caso de viajar a zonas donde estas enfermedades circulan activamente.

Cuidados personales

Lo importante siempre es evitar las picaduras de mosquitos. Para ello:

  • Usar repelente, repitiendo la aplicación según las indicaciones del producto.
  • Colocar tul en cochecitos de bebés.
  • Utilizar remeras con mangas largas y pantalones largos, de colores claros, ya que reflejan la luz del sol y el Aedes aegypti huye naturalmente de este tipo de objetos.
  • Reforzar estos recaudos en los horarios de mayor actividad del mosquito (al mañana temprano y al atardecer).
  • Usar preservativo en todas las relaciones sexuales, sobre todo si se planifica un embarazo o se estuvo de viaje en zonas donde el zika circula de forma activa.

Medidas dentro del hogar

El mosquito Aedes aegypti es principalmente doméstico: asienta sus criaderos en aguas claras, limpias y quietas, como la que se encuentra en los floreros, bebederos de mascotas, baldes, canaletas, desagües, entre otros. Por este motivo, es importante:

  • Cambiar a diario el agua de recipientes como floreros y limpiar bien sus bordes, porque allí es donde quedan pegados los huevos de mosquitos. En lo posible, evitar tener este tipo de objetos contenedores de agua.
  • Tapar o dar vuelta cualquier objeto que pueda acumular agua, como baldes, botellas y otros recipientes que cumplan con esta condición.
  • Desechar aquellos objetos que puedan acumular agua y no estén siendo utilizados.
  • Limpiar periódicamente tanques de agua, canaletas, rejillas, piscinas, desagües, entre otros contenedores de agua.
  • De ser posible, colocar telas mosquiteras en puertas y ventanas.

Recaudos a tomar antes de viajar

Quienes viajen a zonas de Argentina o a países donde estas enfermedades estén activas deben tener presentes las medidas de cuidado personal. En el caso de personas gestantes, se debe evitar el viaje a este tipo de lugares o extremar las mencionadas medidas.

Para consultas, las personas interesadas pueden contactarse por correo electrónico a zoonosiscba@gmail.com, o vía telefónica al 0351-4291349, int. 253.

Te puede interesar

Rescatan a un padre y sus tres hijos desorientados en las Altas Cumbres

Un operativo del Duar logró localizar a una familia cordobesa que se había perdido en un sendero hacia la Casita de Cristal. Estuvieron más de 10 horas extraviados en la zona de La Pirquita.

Inflación: a la presión de precios se suma el deterioro del poder adquisitivo

La política oficial de “ancla salarial”, que evita homologar incrementos sustanciales, es ya una fuente de conflicto. Esta situación se profundizaría si la inflación continúa en ascenso.

Pronóstico del tiempo en Córdoba: cómo estará el clima este domingo 20 y los próximos días

El domingo comenzó con cielo cubierto y baja probabilidad de lluvias en la ciudad de Córdoba. Mirá cómo va a estar el tiempo durante la semana, con temperaturas que irán en ascenso y menos nubosidad.

Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo

El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.

Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán

Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.

Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado

El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.

Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas

El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.

Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados

La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.