Continúa el Plan de Remediación para productores afectados por incendios
Esta mañana se entregaron materiales y fondos por más de 4,7 millones de pesos a productores de la localidad de Ambul y sus alrededores, en el departamento San Alberto. La zona sufrió varios incendios en pocas semanas, y la Provincia distribuyó alimento balanceado, aportes y equipamiento.
Entre las acciones que se desarrollan en el marco del Plan de Remediación de Incendios dispuesto por el Gobierno de Córdoba, los ministerios de Agricultura y Ganadería y de Desarrollo Social, continúan llevando adelante operativos de entrega de aportes no reintegrables y herramientas de trabajo a productores afectados en diferentes puntos del territorio.
Este viernes, los ministros de Desarrollo Social, Carlos Massei; de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso; y de Promoción del Empleo y Economía Familiar, Laura Jure, encabezaron un acto que se realizó en la localidad de Ambul, ubicada en el departamento San Alberto. Allí, un total de 50 productores recibieron ayudas económicas y boyeros eléctricos por un total de 4,7 millones de pesos.
Estas acciones son producto del trabajo conjunto no solo entre las dos carteras: también se suma el Ministerio de Coordinación, legisladores, intendentes, dirigentes locales, organizaciones de productores como sociedades rurales, la Universidad Católica de Córdoba y profesionales de entidades como INTA y Senasa.
Los boyeros se entregaron con su equipamiento correspondiente: paneles solares para la generación de energía, y piquetes y manijas para armar 2.500 metros lineales de cerco electrificado. Estos implementos se utilizan para facilitar el trabajo de los pequeños productores pecuarios (caprinos, ovinos y bovinos) con el manejo de sus rodeos, ante la pérdida de postes y alambrados por efecto del fuego.
Además, se entregaron 20 aportes no reintegrables que van de los 50 a los 100 mil pesos para que los damnificados puedan reponer diversos elementos que se perdieron por el accionar de las llamas. Cabe destacar que, si bien el punto logístico fue esta localidad, los damnificados por los incendios también provienen de otros puntos cercanos.
También se aprovechó la oportunidad para entregar cinco aportes correspondientes al programa 1.000 Toros del Ministerio de Agricultura y Ganadería por un total de 150 mil pesos.
Aporte para un apicultor
Entre los puntos destacados del encuentro de esta mañana, se puede mencionar la entrega por parte del Gobierno de la Provincia de un aporte de 430 mil pesos a un productor apícola de Ambul que perdió, por efecto del fuego, una sala de extracción y sus implementos y un galpón que contenía todo el equipamiento. Esta fue la primera entrega (recibirá un aporte similar en los próximos días) a los fines de que pueda reponer lo perdido para continuar con una producción que da trabajo de manera indirecta a varias familias de la zona.
Balanceado
Previo a estas entregas, el Ministerio de Agricultura y Ganadería ya había distribuido, en varias acciones previas, más de 4 mil bolsas de balanceado de 25 kilos cada una. El alimento se destinó a los pequeños productores ganaderos que sufrieron la pérdida de pasturas y forraje, y que por ese motivo se quedaron si nutrición para sus rodeos.
También se desarrollaron operativos en los cuales agentes de la cartera arribaron con equipamiento de la plataforma Ciudadano Digital Móvil (CIDI), para que los damnificados puedan confeccionar la Declaración Jurada de Daños, requisito indispensable para que sus establecimientos sean incluidos en el estado de Desastre Agropecuario.
Te puede interesar
Córdoba será sede del Certamen Nacional de Mujeres Asadoras 2025
El certamen reunirá a 12 duplas femeninas —asadora y fogonera— provenientes de diversos puntos del país, que cocinarán cabrito a fuego lento, respetando técnicas tradicionales.
Bomberos del DUAR realizaron un simulacro de rescate en los túneles de Taninga
El ejercicio formó parte de una serie de capacitaciones destinadas a fortalecer la respuesta ante emergencias laborales en obras de infraestructura vial.
Un alumno cordobés se disfrazó de mujer abusada: evalúan sanciones
La directora del IPET N.º 267, Cecilia Miatelo, expresó el “profundo rechazo” de la institución luego de que un alumno fuera grabado en Bariloche con un disfraz que banaliza la violencia de género.
Córdoba: tres “naranjitas” detenidos por agredir a conductores y dañar vehículos
Los cuidacoches fueron aprehendidos tras protagonizar hechos de violencia contra automovilistas que se negaron a pagarles por estacionar. Uno de ellos tenía antecedentes y había rayado un vehículo.
Un efectivo de Policía Caminera fue atropellado durante un control en Córdoba: el conductor huyó
El hecho ocurrió en el anillo externo de la avenida Circunvalación, cuando un automovilista aceleró y embistió a un efectivo tras insultarlo.
La FPA desactivó banda narco que operaba en el Penal de Bouwer
A través de múltiples allanamiento se logró desarticular una banda dedicada al ingreso de drogas y elementos prohibidos a la Cárcel de Bouwer. Fueron detenidas 10 personas y se secuestraron drogas y armas.
Un estudiante universitario necesita hasta $2.427.067 por mes para vivir en Córdoba
Un informe de la Defensoría del Pueblo de Córdoba presenta el cálculo de gastos en alimentación, vivienda, transporte, educación, esparcimiento, salud y otros consumos básicos de un estudiante de nivel universitario.
Alerta por ráfagas de viento en Córdoba: tormentas y chaparrones para el jueves
El frente frío ingresará durante la madrugada del jueves y se mantendrá hasta el viernes. En Traslasierra esperan que las lluvias ayuden a controlar el incendio en la Quebrada del Condorito.
Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas
Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.
Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero
Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.
Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño
Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.
Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada
Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.