Sociedad Por: El Objetivo14 de noviembre de 2020

Cardozo presentó las acciones para la prevención de dengue, chikungunya y zika

El ministro de Salud anunció el comienzo de la nueva temporada para la prevención de las enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti. Informaron el cronograma de acciones territoriales para la próxima semana.

Destacaron la importancia de eliminar potenciales criaderos de mosquitos y evitar picaduras - foto: archivo

El ministro de Salud, Diego Cardozo, junto a la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás; la referente del programa de Zoonosis, Laura López; y el general Jorge Berredo, anunciaron la estrategia que se implementará durante la época estival para la prevención de dengue, chikungunya y zika, la cual se integrará a las medidas para el control de la COVID-19.

El evento tuvo lugar en la escuela IPEM N° 321, Brigadier Gral. J.M. de Rosas del barrio San Roque de la ciudad de Córdoba, donde también estuvo presente el equipo de promotores y promotoras del programa de Zoonosis, quienes vienen realizando las actividades territoriales en el marco del programa Identificar.

Durante la jornada, Cardozo expresó: “Quiero reconocer el trabajo continuado de promotores y promotoras de salud, tarea clave que nos permitió abordar la problemática del dengue, la cual presentó una casuística muy elevada en la temporada anterior, y su participación en las estrategias territoriales para el control del COVID-19”.

Respecto a la estrategia a implementar, el ministro advirtió “Se viene una etapa compleja, marcada por la convivencia de dos patologías importantes, que exigirá sostener el compromiso del equipo de salud para dar la mejor respuesta sanitaria, para lo cual contamos con la planificación y recursos necesarios”.

En tanto, Laura López destacó el trabajo invalorable de los equipos de promotores a su cargo, y explicó: “Esta nueva temporada presenta el desafío de abordar territorialmente dos problemas de salud graves a la vez, para ello tenemos prevista una estrategia combinada que permitirá un trabajo epidemiológico adecuado y un acompañamiento oportuno a la comunidad”. 

Por su parte, la secretaria Gabriela Barbás y el general Jorge Berredo, sumaron su reconocimiento a las y los promotores del programa de Zoonosis.

En el marco de la pandemia por COVID-19, el equipo de especialistas pondrá en marcha una estrategia integral para el abordaje del dengue, chikungunya y zika, en este particular contexto epidemiológico.

Entre otras actividades, la planificación incluye, además de las visitas barriales de promotores y promotoras de salud habituales, el acompañamiento a municipios para intensificar las medidas de saneamiento ambiental de los espacios públicos y privados, y acciones de prevención en establecimientos de alto riesgo, como geriátricos, comunidades cerradas, unidades de salud y hospitales.

Los establecimientos de alta vulnerabilidad y que presentan riesgo para la transmisión del dengue, chikungunya, zika, y la COVID-19, recibirán especial atención para el control de vectores y evitar la presencia del Aedes aegypti en el interior y sus alrededores.

Además, se prevé un cuidado y protección especial para agentes de salud durante la visita domiciliaria.

En cuanto a la vigilancia epidemiológica, se integrará a la de COVID-19, para el seguimiento adecuado de las distintas infecciones, favoreciendo la implementación de medidas sanitarias oportunas. En este sentido, se coordinarán las estrategias entre la provincia y los distintos municipios. 

Prevención

En el marco de los anuncios, Laura López enfatizó en la importancia de evitar picaduras -mediante el uso de repelentes, espirales, tabletas y telas mosquiteras- y de eliminar potenciales criaderos en las viviendas.

Considerando que los casos de contagio son en su mayoría en las viviendas, es fundamental evitar la exposición y aumentar las medidas preventivas.

Ante síntomas como fiebre, dolor de cabeza, muscular, detrás de los ojos, se indica asistir al centro de salud más cercano y no automedicarse en especial, no tomar aspirina o ibuprofeno.

Cronograma de visitas barriales

Lunes 16 de noviembre
Barrio Parque República, IPEM 41 Jorge Luis Borges

Martes 17 de noviembre
Barrio Villa Martínez, I.P.E.T. Nº 129 Héroes de Malvinas

 Miércoles 18 noviembre
 Barrios Suárez – Ferrer, IPEM 395

Jueves 19 de noviembre
Barrio Parque Vélez Sarsfield- Colinas, Escuela Manuel Belgrano

 Viernes 20 de noviembre
Barrios La Madrid – Los Jacarandaes, Escuela Bernardo de Monteagudo

Sábado 21 de noviembre 
Barrios Los Plátanos – Los Granados, Escuela Municipal Primaria de Córdoba Dr. Carlos Becerra

Vale aclarar que este cronograma se reprogramará en caso de lluvia y que el equipo de promotores está adecuadamente identificado con chalecos y credenciales con logos del Ministerio de Salud. Además, están disponibles las vías de comunicación del área de Epidemiología por cualquier consulta que los vecinos quieran realizar, ya sea sobre los agentes o sobre el procedimiento en sí: 0351 – 4688604 – epidemiologia@cba.gov.ar epidemiologiacordoba@gmail.com, zoonosiscba@gmail.com.

Te puede interesar

Investigan la muerte de un hombre en Cosquín: fue hallado en la vía pública con una herida en la cabeza

Profesionales del hospital confirmaron su deceso este domingo por la madrugada. El hombre tenía 70 años y se presume que se encontraba en situación de calle.

Qué hacemos con la Soledad no deseada: taller de diálogo y reflexión para afrontar este desafío

El evento, que se realizará este miércoles en la Universidad Siglo XXI (Ituzaingó 484) de 09:30 a 12:00 horas, está destinado a estudiantes y docentes de comunicación, pero también es abierto para el público en general.

La FPA detuvo a una mujer por venta de drogas en barrio 16 de abril

La irrupción fue en una vivienda ubicada sobre la Manzana 17 de barrio 16 de Abril. Durante el procedimiento se logró la detención de una mujer de 48 años, la incautación de $ 3.100.000 y elementos de interés para la causa.

Domingo caluroso en Córdoba: cómo continúa el tiempo en la semana

Del lunes 3 al viernes 7 de noviembre habría temperaturas mínimas de hasta 18 grados y máximas de hasta 31 grados. Se espera que suba la temperatura durante la semana en la ciudad de Córdoba.

Más de 390 jóvenes participaron del espacio de salud mental y prevención en la fiesta “Creepy Halloween”

El espacio incluyó zonas de descanso e hidratación, zonas de descanso con frutas, áreas lúdicas, espacio confidencial donde realizarse testeos gratuitos de ITS y material de lectura sobre prevención.

Operativo en Córdoba: desarticulan una fiesta clandestina de Halloween con más de 100 personas

Se verificó que el evento carecía de la correspondiente habilitación necesaria para su funcionamiento y se comprobó la venta de bebidas alcohólicas sin la habilitación requerida.

Madrugada fatal en Córdoba: un auto chocó y se incendió con su conductor adentro

Un automóvil Peugeot Partner impactó contra la columna de hormigón central de la pasarela peatonal ubicada sobre la ruta.

Multas por autos mal estacionados: los montos en caso de infracción

La Municipalidad de Córdoba dejó atrás el periodo de advertencias y comenzó a cobrar multas reales a los conductores que estacionen en lugares prohibidos. Las sanciones pueden alcanzar los $800.000.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 2 de noviembre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Córdoba: operativos de prevención del Dengue para la semana

El Operativo Preventivo contra el Dengue recorrerá Centro América, Pueyrredón, Las Margaritas, Parque San Vicente y Residencial América

La FPA desbarató un punto de venta y detuvo a una mujer en Marcos Juárez

En el lugar, se logró el secuestro de $461.000, sustancia de corte y elementos de interés para la causa. La detenida contaba con antecedentes penales.

Acercar la justicia a la gente, eje de la muestra del Poder Judicial en el Cabildo de Córdoba

En el marco del centenario del TSJ, la Justicia de Córdoba expuso sus iniciativas de acceso a justicia y participación ciudadana.