Mercado Por: El Objetivo16 de noviembre de 2020

Cierra una minera en Jujuy porque se acabó el mineral extraíble

El yacimiento de zinc, plomo y plata alcanzó su madurez debido a la declinación natural de sus recursos minerales, explicaron desde la multinacional Glencore.

Cierra una minera en Jujuy porque se acabó el mineral extraíble

Luego de 91 años de actividad ininterrumpida, Compañía Minera Aguilar cerrará su planta en la provincia de Jujuy, que entrará en una etapa de cuidado y mantenimiento, debido a que se terminó el mineral extraíble, se anunció hoy.

Se trata de una empresa que pertenece a la multinacional Glencore que, entre otros, opera la Minera Alumbrera, en Catamarca.

"Hoy es un día muy triste para todos quienes valoramos este emprendimiento minero que forma parte de nuestras vidas desde hace muchos años, pero que lamentablemente ha alcanzado de manera inexorable el final de su etapa productiva. Si bien estaba prevista su continuidad operativa por un breve período, la condición sanitaria actual ha forzado el adelanto de esta determinación", dijo Guillermo Apraiz, presidente de Minera Aguilar.

El yacimiento de zinc, plomo y plata alcanzó su madurez debido a la declinación natural de sus recursos minerales, explicó la compañía.

"Deseo agradecer especialmente a todos los empleados y sus familias, a las autoridades y a la población de El Aguilar por estos años de logros compartidos. Nuestros esfuerzos están enfocados en apoyar a los trabajadores durante esta etapa de transición", señaló Apraiz.

Se detalló además que, luego del período de cuidado y mantenimiento que tendrá una extensión de 12 meses, la empresa implementará una transición hacia el cierre ambiental del yacimiento.

En ambas fases se requerirá una dotación reducida de los más de 600 trabajadores que se quedarán sin empleo.

Se especificó que se abrirá un programa de retiros voluntarios y que el programa de desarrollo comunitario consolidado de la compañía se profundizará y ampliará para "dar respuesta a las necesidades de los trabajadores y de las comunidades en pos de los desafíos futuros".

Minera Aguilar fue pionera en Argentina en materia de minería, siendo actualmente la minera más antigua en actividad y el principal productor de minerales metalíferos (plomo y zinc).

A partir de julio de 2005, se incorporó en su totalidad al Grupo Glencore, líder en el comercio de metales básicos y con participación internacional en operaciones mineras y metalúrgicas.

Te puede interesar

Sturzenegger y Georgieva se reunieron con el foco en las políticas de desregulación

La titular del FMI compartió mediante su cuenta de X que mantuvo una “excelente reunión con Federico Sturzenegger para analizar los esfuerzos por desregular la economía y crear espacio para un sector privado dinámico”.

Las "memes coin", una inversión con poca información y alto riesgo

Los entendidos señalan que “suelen ser usadas para estafas”.

En el cierre de la semana el dólar blue avanzó posiciones en medio de una mayor demanda

El mercado sigue evaluando si la divisa norteamericana está atrasada.

El Banco Central no pudo comprar dividas y el dólar blue subió

El BCRA terminó su participación en el mercado oficial de cambios con un saldo neutro, y así cortó una racha positiva de nueva jornadas con compras netas.

El Gobierno disolvió la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda del Ministerio de Economía

La gestión de los programas y proyectos que dependían de esta cartera pasarán a estar en manos de la Secretaría de Obras Públicas.

Córdoba: se extiende el pago del Inmobiliario Urbano

La Dirección de Rentas informó que se prorroga hasta el próximo viernes 14 de febrero el pago de la cuota única del Impuesto Inmobiliario Urbano.

Argentina vuelve a registrar superávits gemelos tras 14 años

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) analizó los factores que llevaron a esta situación y destacó que la asunción del nuevo gobierno en diciembre de 2023 marcó un giro en la política económica.

La clase media recupera poder adquisitivo y la venta de autos usados alcanzó un récord en enero

Representó una suba del 46,4%% con relación a igual mes de 2024 (116.135 unidades). Si se compara con diciembre (160.539 unidades), la suba llega al 5,92%.

Entre deudas y despidos, SanCor solicitó el ingreso a un concurso preventivo de acreedores

La firma láctea anunció la decisión expresando que confía en encontrar "una solución definitiva que garantice la consolidación de SanCor”.

Consultoras arrojan una inflación de entre 2% y 2,5% para el primer mes del 2025

El jueves 13 de febrero, la administración de Javier Milei dará a conocer el costo de vida del primer mes del año, luego de que en diciembre fuera del 2,7% y cerrara 2024 con un total de 117,8 por ciento.

El patentamiento de autos 0km arrancó el año con todo y tuvo su mejor inicio desde 2018

Se vendieron casi 70 mil vehículos. La baja de impuestos consolidaría esta tendencia.