Comunidad Entrepreneur Por: El Objetivo17 de noviembre de 2020

Calvo participó de la presentación de Addventure Club & Academy

“Esta iniciativa va a generar muchas más posibilidades para muchos más jóvenes de la provincia de Córdoba” dijo el vicegobernador Manuel Calvo.

Calvo celebró la construcción de un nuevo ecosistema de inversores que acompañe a emprendedores - foto: gentileza

El vicegobernador Manuel Calvo participó este mediodía de la presentación de Addventure Club & Academy, una fundación que vincula a capitales privados con emprendimientos de base tecnológica que se encuentran en proceso de creación o desarrollo inicial, y con necesidades de financiación.

Con el formato de un “club de inversores ángeles”, esta organización no gubernamental pretende impulsar en el ámbito cordobés la cultura de la inversión de riesgo, ofreciendo a los interesados en aportar capital una selección de emprendimientos con talento digital de alta calidad, además de apoyo en el proceso de inversión e información del sector, entre otros aspectos.

“Este nuevo ecosistema inversor se suma a las acciones que ya tiene el Gobierno de Córdoba a partir de lo que es la Agencia Innovar y Emprender”, dijo el vicegobernador, tras felicitar por la iniciativa. “Esta iniciativa va a generar muchas más posibilidades para muchos más jóvenes de la provincia de Córdoba”, añadió.


Además del club, Addventure se completa con una “escuela de inversores ángeles”, resultado de un trabajo conjunto entre el ICDA, la escuela de negocios de la Universidad Católica de Córdoba y el fondo inversor Alaya Capital.

El presidente de Addventure, Luis Bermejo, señaló que se busca “acortar la brecha” entre inversores y startups, especialmente en las que se encuentran en sus etapas iniciales.

Addventure tiene 30 socios fundadores y su consejo consultivo está integrado, entre otros, por Luis Bermejo, Juan Santiago, Luciano Nicora, Gabriel Florenza, Daniel Gándara, Mario Postay, Lucas Emma, Rafael Ibañez y Carlos Galander. Natalia Bartolomei está en la Dirección Ejecutiva, Victoria Onieva en Operaciones, y Carolina Costa en Scouting.

Nuevos emprendimientos

Paralelamente, se llevó a cabo un “Demo Day”, la presentación de cinco nuevas propuestas de negocio que buscan financiación, actividad que contó con el apoyo del Gobierno de la Provincia de Córdoba.

El vicegobernador fue integrante del jurado junto a otros miembros del consejo directivo de Addventure: Mario Postay, Lucas Emma; Luciano Nícora y Karen Mirkin.


En la dinámica, los responsables de las nuevas empresas tuvieron tres minutos para exponer de su iniciativa, mientras que el jurado contó con cinco minutos para hacer preguntas y comentarios a cada presentación, además de una evaluación de cada proyecto.

Las cinco startups presentadas fueron previamente seleccionadas y sus áreas de desarrollo son la compraventa de autos usados (Cárbula); cursos y entrenamiento en e-sports (Wombo Academy);  billeteras digitales (Belo); tecnología médica (Lixi); y comercio electrónico (Samply).

Te puede interesar

Acento Global impulsa un nuevo taller para fortalecer la comunicación estratégica de emprendedores ‌

La propuesta combinará teoría, práctica y trabajo colaborativo para ayudar a los participantes a comunicar con coherencia, inspirar y generar impacto.

Nueva convocatoria al Programa de Incubación para emprendimientos y PyMEs cordobesas

Entrenamiento de tres meses sin costo, con el fin de acompañar la creación de sus estrategias de competitividad y crecimiento. La iniciativa pertenece al Club de Emprendedores.

Llaryora anunció créditos por $3.400 millones para impulsar a emprendedores locales

En la jornada se desarrollaron paneles de expertos e historias inspiradoras, novedades sobre financiamiento y mucho networking. “En Córdoba, el ADN emprendedor late siempre”, subrayó el gobernador.

Emprende Day: más de 2.500 emprendedores se reencontrarán este 24 de julio

La jornada se desarrollará el 24 de julio, desde las 14.30, con una agenda repleta de conferencias, talleres y networking. Esta edición promete ser un punto de inflexión para quienes buscan transformar sus proyectos.

Crece la startup cordobesa Vaitty: del mercado asegurador argentino al desembarco en España

Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas.

Córdoba crea un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores

Fue anunciado por Martín Llaryora. El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.

Concurso Ideas Emprendedoras: Córdoba celebra una edición con récord de participantes

Con más de 180 proyectos presentados de 60 localidades, la provincia marca un récord absoluto de participación. El 75% de las ideas nacieron en el interior, reflejando una Córdoba profundamente federal, creativa y productiva.

Capital, ideas y conexiones: Vuelve el Córdoba VC Summit

Del 2 al 4 de julio, Córdoba será sede de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor. El evento es organizado por la Provincia, junto a ARCAP y aliados estratégicos, y reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.

Inscripciones abiertas para el curso “Puesta en marcha de mi emprendimiento”

Forma parte del programa Actitud Emprendedora y se dicta de forma virtual y asincrónica a través del Campus Córdoba.

Córdoba será sede de Emprende U, el concurso federal de jóvenes emprendedores

Participarán estudiantes secundarios de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Chaco y Corrientes, y de las universidades de Cuyo, Litoral, Rosario, el Nordeste y la UNC.

Córdoba Emprendedora lanzó becas para tres nuevos cursos

El ciclo de capacitaciones propone formarse en fijación de costos, bienestar emocional y estrategia de marca. Más de 13 mil emprendedores ya accedieron a capacitaciones a través de este programa provincial.

Lanzan dos nuevas iniciativas para el ecosistema emprendedor

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó el Programa IN-PULSO Startup y la Diplomatura en Gestión para el Desarrollo de Ecosistemas de Emprendimientos e Innovación.