Calvo participó de la presentación de Addventure Club & Academy
“Esta iniciativa va a generar muchas más posibilidades para muchos más jóvenes de la provincia de Córdoba” dijo el vicegobernador Manuel Calvo.
El vicegobernador Manuel Calvo participó este mediodía de la presentación de Addventure Club & Academy, una fundación que vincula a capitales privados con emprendimientos de base tecnológica que se encuentran en proceso de creación o desarrollo inicial, y con necesidades de financiación.
Con el formato de un “club de inversores ángeles”, esta organización no gubernamental pretende impulsar en el ámbito cordobés la cultura de la inversión de riesgo, ofreciendo a los interesados en aportar capital una selección de emprendimientos con talento digital de alta calidad, además de apoyo en el proceso de inversión e información del sector, entre otros aspectos.
“Este nuevo ecosistema inversor se suma a las acciones que ya tiene el Gobierno de Córdoba a partir de lo que es la Agencia Innovar y Emprender”, dijo el vicegobernador, tras felicitar por la iniciativa. “Esta iniciativa va a generar muchas más posibilidades para muchos más jóvenes de la provincia de Córdoba”, añadió.
Además del club, Addventure se completa con una “escuela de inversores ángeles”, resultado de un trabajo conjunto entre el ICDA, la escuela de negocios de la Universidad Católica de Córdoba y el fondo inversor Alaya Capital.
El presidente de Addventure, Luis Bermejo, señaló que se busca “acortar la brecha” entre inversores y startups, especialmente en las que se encuentran en sus etapas iniciales.
Addventure tiene 30 socios fundadores y su consejo consultivo está integrado, entre otros, por Luis Bermejo, Juan Santiago, Luciano Nicora, Gabriel Florenza, Daniel Gándara, Mario Postay, Lucas Emma, Rafael Ibañez y Carlos Galander. Natalia Bartolomei está en la Dirección Ejecutiva, Victoria Onieva en Operaciones, y Carolina Costa en Scouting.
Nuevos emprendimientos
Paralelamente, se llevó a cabo un “Demo Day”, la presentación de cinco nuevas propuestas de negocio que buscan financiación, actividad que contó con el apoyo del Gobierno de la Provincia de Córdoba.
El vicegobernador fue integrante del jurado junto a otros miembros del consejo directivo de Addventure: Mario Postay, Lucas Emma; Luciano Nícora y Karen Mirkin.
En la dinámica, los responsables de las nuevas empresas tuvieron tres minutos para exponer de su iniciativa, mientras que el jurado contó con cinco minutos para hacer preguntas y comentarios a cada presentación, además de una evaluación de cada proyecto.
Las cinco startups presentadas fueron previamente seleccionadas y sus áreas de desarrollo son la compraventa de autos usados (Cárbula); cursos y entrenamiento en e-sports (Wombo Academy); billeteras digitales (Belo); tecnología médica (Lixi); y comercio electrónico (Samply).
Te puede interesar
Córdoba crea un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores
Fue anunciado por Martín Llaryora. El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.
Concurso Ideas Emprendedoras: Córdoba celebra una edición con récord de participantes
Con más de 180 proyectos presentados de 60 localidades, la provincia marca un récord absoluto de participación. El 75% de las ideas nacieron en el interior, reflejando una Córdoba profundamente federal, creativa y productiva.
Capital, ideas y conexiones: Vuelve el Córdoba VC Summit
Del 2 al 4 de julio, Córdoba será sede de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor. El evento es organizado por la Provincia, junto a ARCAP y aliados estratégicos, y reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.
Inscripciones abiertas para el curso “Puesta en marcha de mi emprendimiento”
Forma parte del programa Actitud Emprendedora y se dicta de forma virtual y asincrónica a través del Campus Córdoba.
Córdoba será sede de Emprende U, el concurso federal de jóvenes emprendedores
Participarán estudiantes secundarios de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Chaco y Corrientes, y de las universidades de Cuyo, Litoral, Rosario, el Nordeste y la UNC.
Córdoba Emprendedora lanzó becas para tres nuevos cursos
El ciclo de capacitaciones propone formarse en fijación de costos, bienestar emocional y estrategia de marca. Más de 13 mil emprendedores ya accedieron a capacitaciones a través de este programa provincial.
Lanzan dos nuevas iniciativas para el ecosistema emprendedor
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó el Programa IN-PULSO Startup y la Diplomatura en Gestión para el Desarrollo de Ecosistemas de Emprendimientos e Innovación.
iNNOVAB: la nueva plataforma que conecta talentos, empresas y oportunidades
Nace como un espacio colaborativo para potenciar el crecimiento del sector emprendedor, tecnológico y de negocios. Impulsada a través de CorLab, BID Lab y ADEC.
Innovación abierta y financiamiento: Lanzan dos programas clave para empresas y startups
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó las nuevas ediciones del Programa de Innovación Colaborativa (PIC) y el Voucher de Innovación. Las inscripciones ya están abiertas.
Córdoba Emprendedora: lanzan becas para capacitar en venta online
Se trata de la capacitación virtual Estrategias para Impulsar tu negocio en internet. El curso se dictará durante tres encuentros virtuales y sincrónicos: 14 y 21 de mayo, y 4 de junio, de 10 a 11 horas.
La ciudad de Córdoba será sede de la cumbre del ecosistema Govtech
El encuentro conecta a los actores de la red de innovación en tecnología para transformar la gestión de las ciudades. Se potenciará el networking, la vinculación y la generación de oportunidades para todos los colaboradores.
La Tienda Creativa invita a nuevos emprendedores a la convocatoria 2025
Está destinada a propuestas vinculadas a los rubros de artesanías, diseño, artes visuales, literatura y gastronomía.