Se llevó a cabo el primer encuentro de la cadena de valor del sector automotriz
Asistieron más de 200 industriales de las cadenas automotriz, metalmecánica, metalúrgica y terminales automotrices.
Este martes se llevó adelante de manera remota el primer encuentro sobre “Experiencias para el desarrollo de proveedores en la cadena automotriz. Industria 4.0.”, que contó con la presencia de los ministros de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; el Trabajo, Omar Sereno; Promoción del Empleo y la Economía Familiar, Laura Jure; Ciencia y Tecnología, Pablo de Chiara; y el secretario de Industria, Fernando Sibilla.
También participaron el presidente de la Unión Industrial de Córdoba, Marcelo Uribarren; el secretario General de SMATA, Antonio Quintana; autoridades de la Cámara de Industriales Metalúrgicas y de la Universidad Tecnológica de Córdoba (UTN).
Los objetivos de la iniciativa son:
- Generar organizaciones industriales inteligentes que se adapten a los cambios repentinos de contexto, incorporando las herramientas 4.0 y la formación de talento humano competente para dar soluciones innovadoras a los desafíos de la pospandemia y de la Cuarta Revolución Industrial.
- Promover el desarrollo de la industria 4.0 en la ingeniería de producción y los procesos de fabricación de las pymes industriales, en la búsqueda de la calidad, el cuidado del medio ambiente y del ser humano, el trabajo en equipo, la integración de procesos y de actores, la clusterización y la internacionalización.
- Impulsar una red de desarrollo de proveedores de la cadena automotriz para generar nuevas instancias de negocios, sustitución de importaciones y adaptar los modelos de negocios a las exigencias del medio, pensando en la Nueva Matriz Productiva Córdoba 2030.
En la oportunidad, Accastello agradeció a los participantes del encuentro y en especial a los representantes de las automotrices de Córdoba (FCA Automobiles, Renault, Nissan, CNH, y Volkswagen).
“Esta idea nació tras un recorrido que hicimos con el gobernador Schiaretti a Renault y de una reunión que tuvimos ahí con Antonio Quintana donde se destacó la importancia que tiene la industria automotriz en Córdoba y entonces, a la revolución industrial 4.0 le incorporamos el concepto de ser humano 1.0”, dijo.
El ministro resaltó el ingenio de los industriales cordobeses, que “demostraron en plena pandemia una enorme capacidad de sumarse a la tecnología de los insumos de salud o de reconvertirse en otras cadenas de valor productivas y de esa manera no quedarse paralizados”.
“Lo que queremos –continuó- es tener un Estado veloz que vaya a la misma velocidad que imprime la innovación, la tecnología, la digitalización, la robótica y los nuevos softwares. Todas las acciones que planteamos desde este ministerio y los ministerios que forman parte del Gabinete Productivo son para ayudarlos a ser más competitivos”.
Por su parte, Sereno manifestó: “Es importante que este proceso de desarrollo industrial también tenga la participación desde la mirada del mundo del trabajo y de las organizaciones sindicales. SMATA es, ha sido y seguirá siendo un pilar fundamental que esperamos se extienda a otras organizaciones sindicales que integran el sector” .
En tanto, Jure señaló: “La industria automotriz ha sido siempre pilar de la industria cordobesa. Es un ejemplo de eficacia, modernización y buenas prácticas laborales. Mientras el sector invierte en nuevas tecnologías para afrontar esta revolución 4.0, desde el sector público vamos a acompañarlos, en particular con la promoción del empleo y la formación del capital humano».
Como parte de esta iniciativa se plantea:
- La creación de una Escuela de Experiencias Industriales, que será trasladada a toda la provincia.
- Generar una Red Online: Buenas Prácticas Industriales 4.0 donde van a demostrar lo que son capaces de hacer los trabajadores en cada una de las industrias automotrices de Córdoba.
- El lanzamiento de la Formación Técnica Profesional Industria 4.0, junto a universidades de Córdoba, avalado por la UTN y con todas las cadenas productivas y autopartistas.
- Impulsar los Centros de Simulación para la Automatización Industrial, que orienten vocacionalmente a los jóvenes para que se sumen a los procesos de industrialización y digitalización.
En tanto, De Chiara dijo: “Venimos desarrollando una agenda muy intensa para lograr aplicar la visión del Córdoba 4.0 a todos los sectores socio productivos, para hacer una industria 4.0, un comercio 4.0, un agro 4.0 y las demás actividades cotidianas de las personas”, y agregó: “Este evento viene a mostrar el potencial de una cadena específica de un sector tan sensible e importante para la provincia de Córdoba, con una mirada en la coyuntura del presente pero también con la perspectiva de los nuevos desafíos que tenemos que afrontar».
Durante el encuentro digital, disertaron representantes de las automotrices:
- Marcel Aun. Head of Manufacturing for FCA Argentina (FCA Automobiles): “Industria automotriz: camino hacia una fábrica inteligente”.
- Jorge Candiotto. Responsable de robótica y automatismos en Fábrica Santa Isabel (Renault y Nissan): “Ciclos de procesos automatizados: centrado en modelización, simulación y gestión de datos de procesos automatizados”.
- Maximiliano Hayipanteli – Coordinador Manufacturing Engineering (CNH Industrial): “Aplicación de tecnología Industria 4.0 en procesos logísticos. Implementación proyecto Pick to voice”.
- Marcus Gorisch Director de Planta y Hernán Pacheco Gerente Ejecutivo de Operaciones (Volkswagen): “Gearbox Digital” – Industria 4.0”.
A partir de mañana miércoles y hasta el próximo viernes 20 de noviembre, se realizarán visitas a las plantas de Volkswagen, Renault y FCA Automóviles, a fin de conocer in situ los procesos productivos 4.0 que están implementando.
Te puede interesar
El Gobierno liberó restricciones para ingresar dólares de servicios profesionales para el exterior
Regía un límite anual de US$36.000.
Un niño concebido por gestación por sustitución está en condiciones de ser adoptado
La gestante no tenía intención ni posibilidades económicas de cuidarlo. En tanto, la ciudadana francesa que había promovido la técnica, finalmente, desistió de su voluntad procreacional.
Andy Kusnetzoff se quebró en vivo en Perros de la Calle: “¿Cómo no te vas a angustiar?"
El conductor reflexionó sobre la situación social y defendió la educación y la salud públicas. Gabriel Rolón y un invitado aportaron testimonios que profundizaron el clima de vulnerabilidad.
Tienda Creativa: diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores
El próximo jueves la joyera Mónica Lallana trabajará frente al público. El sábado 20 habrá un taller de joyería.
Córdoba: brutal golpiza a un limpiavidrios en pleno centro
En las imágenes que circularon por redes sociales este martes se observó que el joven intentó resistir, pero fue reducido a los golpes de puño y patadas ante la mirada de varios testigos.
Tragedia en Traslasierra: un ciclista murió al caer de un puente
El hecho ocurrió el martes por la tarde cuando un hombre perdió el control de su bicicleta y cayó desde varios metros de altura. La víctima tenía 57 años y era oriunda de la ciudad de Córdoba.
Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años
La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Esta semana se inicia en Córdoba una nueva campaña de atención y testeo de Hepatitis C
El objetivo de la iniciativa es llegar a quienes ya tienen diagnóstico pero no iniciaron o interrumpieron su tratamiento. Médicos destacan que hoy la enfermedad se cura en pocas semanas. Es clave el testeo.
Condenan a una banda narco a ocho y seis años de prisión por comercialización de estupefacientes
Los condenados (referentes narcos) fueron detenidos por la Fuerza Policial Antinarcotráfico en un allanamiento realizado el 23 de junio del 2023.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles con lluvias y tormentas en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con chaparrones, lluvias y tormentas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 14 grados.
El hospital de Clínicas alerta a los jóvenes de otra futura pandemia: las migrañas
Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema.