RegiónObjetivo Por: El Objetivo18 de noviembre de 2020

Inician las licitaciones para las obras de Plaza Centenario y del Túnel Hermanos Seco

A través del Instituto Municipal de Inversión, y con financiamiento de la Secretaría de Obras Públicas de la Nación, a cargo de Martín Gill, se publicaron esta semana las licitaciones públicas para las obras de refuncionalización de Plaza Centenario y del túnel Hermanos Seco.

Se publicaron esta semana las licitaciones públicas para las obras de refuncionalización - foto: gentileza

A través del Instituto Municipal de Inversión (IMI), y con financiamiento de la Secretaría de Obras Públicas de la Nación, a cargo de Martín Gill, se publicaron esta semana las licitaciones públicas para las obras de refuncionalización de Plaza Centenario y del túnel Hermanos Seco.

Ambas iniciativas anunciadas tiempo atrás por Pablo Rosso conjuntamente con Gill, están enmarcadas en el Plan Argentina Hace II, y se suman a las cinco licitaciones en marcha, también a través del IMI, para obras como la reforma y puesta en valor del Parque Infantil Alba Rava de Pizzorno; adquisición y colocación de techos para las 47 viviendas de barrio Evita; pavimento para las mismas unidades habitacionales; adaptaciones en la Asistencia Pública para una nueva Guardia Pediátrica y arreglos generales; y revitalización de plazoleta Almirante Brown.

Estas iniciativas cuentan con financiación nacional y significan una inversión que supera los 110 millones de pesos.

El monto de las nuevas licitaciones es de casi 150 millones de pesos para ambas obras, cuyos procesos licitatorios finalizarán el 11 de diciembre con las aperturas de ofertas.

La primera de las licitaciones, y la que conlleva una inversión mayor, es la que corresponde a la puesta en valor de Plaza Centenario, la emblemática obra local del arquitecto Francisco Salamone. El presupuesto inicial para esta intervención es de 104.411.209,73 pesos.


La licitación fue publicada bajo el título "Restauración y puesta en valor de la Plaza Centenario", y prevé los siguientes plazos: la venta de pliegos, por un valor de 90.000 pesos, se realiza hasta el 30 de noviembre a las 13:00 horas en la sede del IMI, en calle Mendoza 852.

Las ofertas podrán presentarse hasta el viernes 11 de diciembre a las 10:00 horas en el mismo espacio, donde a las 11:30 se realizará la apertura de sobres.

Vale recordar que meses atrás, la Plaza Centenario, junto al edificio del Matadero, fueron declarados Patrimonio Histórico Nacional por la  la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos.

La obra de restauración, en ese sentido, debe realizarse manteniendo el espíritu y elementos con que fue concebida por Salamone, por lo que se buscará que el tradicional espacio público villamariense recupere el brillo inicial.

El proyecto incluye el mantenimiento de solados –característicos de este espacio céntrico-, la restauración de elementos patrimoniales y la reactivación del funcionamiento de las emblemáticas fuentes. Entre los elementos patrimoniales, se tendrán en cuenta las cuatro fuentes, los macetones del cantero central, columnas de iluminación y bancos. Del mismo modo, se respetarán materiales, formas y colores del solado original.

Esta obra generará 35 puestos de trabajo directos, mientras que de manera indirecta aportará a la creación de otros 15.

Túnel Hermanos Seco

El llamado a licitación para la "Refuncionalización del Túnel Hermanos Seco", en tanto, tiene un presupuesto inicial de 45.588.783,87 pesos.

Los pliegos se venden hasta el 30 de noviembre en las oficinas del IMI, y tienen un valor de 45.000 pesos.

En este caso, las ofertas también podrán presentarse hasta el 11 de diciembre a las 10:00 horas, momento en el que está prevista la apertura de sobres.

Esta obra busca la reapertura de esta vía de comunicación, vinculando e integrando Centro Norte y Centro Sur, potenciando a la vez la accesibilidad al predio ferrourbano. Toda la intervención proyectada tiene en cuenta los requerimientos de seguridad, accesibilidad universal y calidad ambiental.

La iniciativa presentada permitirá el paso bajo nivel de las vías, incrementando la seguridad a través de una mayor apertura de los accesos del túnel, reemplazando las escaleras techadas por rampas y escalinatas de mayor escala. De esta manera, se concretará una conexión bajo nivel mediante un paseo urbano conformado por un recorrido de contemplación y permanencia, donde el verde será protagonista de espacios de terrazas.


Esta obra generará 35 puestos de trabajo directo y 10 de manera indirecta. Una vez concluida, aportará beneficios directos para unos 13.000 vecinos.

Te puede interesar

Salsipuedes: Myrian Prunotto acompañó la promesa a la Bandera de más de 200 estudiantes

La vicegobernadora de Córdoba tomó el juramento de alumnos y alumnas hacia la enseña patria en el predio Los Algarrobos, de esta ciudad. Participaron el intendente de Salsipuedes, David Strasorier, y las legisladoras Dolores Romero y Luciana Presas, entre otros.

Prunotto acompañó a Pullaro en la presentación del Congreso Internacional del Maíz

El lanzamiento se realizó en el marco de Agroactiva 2025. Allí, la vicegobernadora de Córdoba y el Gobernador de Santa Fe sostuvieron la importancia de la producción de granos en la Región Centro.

Myrian Prunotto presidió la inauguración de mejoras en el IPEA de El Fortín

La vicegobernadora destacó la permanente atención a la infraestructura educativa de la Provincia. “Estamos dotando de herramientas para optimizar la enseñanza enfocada en las nuevas tecnologías”, dijo.

La Fiesta del Deporte Metropolitano se llevó a cabo en la localidad de Toledo

La 5° edición de las Olimpíadas Metropolitanas reunió a niños, niñas, adolescentes y adultos mayores de toda la región en el Polideportivo Municipal de la localidad.

Malagueño: el Centro de Atención Primaria de la Salud en barrio San Nicolás, comenzó a atender 24 horas

Ocurre tras su ampliación a través del Ente Metropolitano. La obra beneficia a 9000 vecinos de esa localidad y zonas aledañas. En esa localidad también se inauguraron casi 1500 metros de cordón cuneta.

Droguerías del Sud inauguró su nueva planta en Estación Juárez Celman

La nueva planta incorpora 140 nuevos puestos de trabajo directos más otros 60 de manera indirecta. Asistió la vicegobernadora Myrian Prunotto.

Estación Juárez Celman: lanzan el primer Consultorio Adolescente orientado a la salud pública de los jóvenes

El intendente Fabian Reschia encabezó el lanzamiento del primer Consultorio Adolescente de la ciudad, un espacio pionero destinado a brindar atención médica integral a jóvenes de entre 13 y 18 años.

Córdoba, presente en una nueva reunión de la Región Litoral

Hidrovía, energía, trabajo y seguridad alimentaria fueron algunos de los temas abordados. Córdoba integra el bloque subnacional junto a las provincias de Chaco, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Misiones y Formosa desde octubre pasado.

La Calera lanzó una nueva plataforma para promocionar su oferta turística, gastronómica y cultural

El municipio presentó el sitio web www.vivilacalera.ar, donde se reúne toda la propuesta turística, cultural y de eventos de la ciudad.

Prunotto y Ferreyra inauguraron la ampliación del IPET 44 de Miramar

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, y el ministro de Educación de la Provincia, Horacio Ferreyra, dejaron inaugurada en Miramar de Ansenuza la ampliación del Ipet 44 "Ministro Macario Carrizo" de esa localidad.

Río Cuarto: hubo incidentes frente al municipio en marcha por inseguridad

Vecinos expresaron numerosas situaciones de inseguridad que se viven en la ciudad y la falta de respuesta por parte de la policía y el poder judicial.

Río Cuarto: la Provincia licitó dos nuevos tramos y completará el anillo de la Circunvalación

En total son 42 km de licitación, de los cuales hoy, se están licitando 4.500 metros. El gobierno provincial planea tener toda la circunvalación en obra a finales de 2025.