RegiónObjetivo Por: El Objetivo18 de noviembre de 2020

Inician las licitaciones para las obras de Plaza Centenario y del Túnel Hermanos Seco

A través del Instituto Municipal de Inversión, y con financiamiento de la Secretaría de Obras Públicas de la Nación, a cargo de Martín Gill, se publicaron esta semana las licitaciones públicas para las obras de refuncionalización de Plaza Centenario y del túnel Hermanos Seco.

Se publicaron esta semana las licitaciones públicas para las obras de refuncionalización - foto: gentileza

A través del Instituto Municipal de Inversión (IMI), y con financiamiento de la Secretaría de Obras Públicas de la Nación, a cargo de Martín Gill, se publicaron esta semana las licitaciones públicas para las obras de refuncionalización de Plaza Centenario y del túnel Hermanos Seco.

Ambas iniciativas anunciadas tiempo atrás por Pablo Rosso conjuntamente con Gill, están enmarcadas en el Plan Argentina Hace II, y se suman a las cinco licitaciones en marcha, también a través del IMI, para obras como la reforma y puesta en valor del Parque Infantil Alba Rava de Pizzorno; adquisición y colocación de techos para las 47 viviendas de barrio Evita; pavimento para las mismas unidades habitacionales; adaptaciones en la Asistencia Pública para una nueva Guardia Pediátrica y arreglos generales; y revitalización de plazoleta Almirante Brown.

Estas iniciativas cuentan con financiación nacional y significan una inversión que supera los 110 millones de pesos.

El monto de las nuevas licitaciones es de casi 150 millones de pesos para ambas obras, cuyos procesos licitatorios finalizarán el 11 de diciembre con las aperturas de ofertas.

La primera de las licitaciones, y la que conlleva una inversión mayor, es la que corresponde a la puesta en valor de Plaza Centenario, la emblemática obra local del arquitecto Francisco Salamone. El presupuesto inicial para esta intervención es de 104.411.209,73 pesos.


La licitación fue publicada bajo el título "Restauración y puesta en valor de la Plaza Centenario", y prevé los siguientes plazos: la venta de pliegos, por un valor de 90.000 pesos, se realiza hasta el 30 de noviembre a las 13:00 horas en la sede del IMI, en calle Mendoza 852.

Las ofertas podrán presentarse hasta el viernes 11 de diciembre a las 10:00 horas en el mismo espacio, donde a las 11:30 se realizará la apertura de sobres.

Vale recordar que meses atrás, la Plaza Centenario, junto al edificio del Matadero, fueron declarados Patrimonio Histórico Nacional por la  la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos.

La obra de restauración, en ese sentido, debe realizarse manteniendo el espíritu y elementos con que fue concebida por Salamone, por lo que se buscará que el tradicional espacio público villamariense recupere el brillo inicial.

El proyecto incluye el mantenimiento de solados –característicos de este espacio céntrico-, la restauración de elementos patrimoniales y la reactivación del funcionamiento de las emblemáticas fuentes. Entre los elementos patrimoniales, se tendrán en cuenta las cuatro fuentes, los macetones del cantero central, columnas de iluminación y bancos. Del mismo modo, se respetarán materiales, formas y colores del solado original.

Esta obra generará 35 puestos de trabajo directos, mientras que de manera indirecta aportará a la creación de otros 15.

Túnel Hermanos Seco

El llamado a licitación para la "Refuncionalización del Túnel Hermanos Seco", en tanto, tiene un presupuesto inicial de 45.588.783,87 pesos.

Los pliegos se venden hasta el 30 de noviembre en las oficinas del IMI, y tienen un valor de 45.000 pesos.

En este caso, las ofertas también podrán presentarse hasta el 11 de diciembre a las 10:00 horas, momento en el que está prevista la apertura de sobres.

Esta obra busca la reapertura de esta vía de comunicación, vinculando e integrando Centro Norte y Centro Sur, potenciando a la vez la accesibilidad al predio ferrourbano. Toda la intervención proyectada tiene en cuenta los requerimientos de seguridad, accesibilidad universal y calidad ambiental.

La iniciativa presentada permitirá el paso bajo nivel de las vías, incrementando la seguridad a través de una mayor apertura de los accesos del túnel, reemplazando las escaleras techadas por rampas y escalinatas de mayor escala. De esta manera, se concretará una conexión bajo nivel mediante un paseo urbano conformado por un recorrido de contemplación y permanencia, donde el verde será protagonista de espacios de terrazas.


Esta obra generará 35 puestos de trabajo directo y 10 de manera indirecta. Una vez concluida, aportará beneficios directos para unos 13.000 vecinos.

Te puede interesar

Río Cuarto: la ciudad vibró con el automovilismo por el TC Pick Up y el Turismo Pista

En el Autódromo Parque Ciudad de Río Cuarto se desarrolló una nueva fecha del TC Pick Up y del Turismo Pista, con la consagración de Agustín Canapino y Jorge Possiel, y un importante marco de espectadores.

Comenzó la obra de mejora vial en Villa Allende Parque

Con una inversión de $600 millones, la obra mejorará la circulación de los vecinos en el sector que une Córdoba con Villa Allende.

La Provincia ejecutará la obra de provisión de agua potable en Tinoco

El proyecto cuenta con un presupuesto oficial de más de 520 millones de pesos.

Córdoba refuerza su compromiso con la discapacidad y el cooperativismo

La Provincia realizó el primer encuentro “Cooperar para Incluir”, una iniciativa impulsada de forma interministerial y en articulación con cooperativas conformadas por personas con discapacidad. La actividad se desarrolló en Devoto, y contó con la participación de más de 120 asistentes de distintas localidades de la provincia de Córdoba.

Fernando Rambaldi: “Trabajamos para que el transporte metropolitano llegue a La Calera”

El intendente de La Calera destacó las obras realizadas, reconoció desafíos pendientes y adelantó gestiones junto a Rodrigo Fernández, titular del Ente Metropolitano, para incorporar a la ciudad al sistema de transporte del Gran Córdoba.

Se incorporaron 11 localidades al Ente Metropolitano Córdoba y alcanza a 27 ciudades

A los 16 miembros plenos se sumaron 11 localidades adherentes: Despeñaderos, Río Ceballos, Río Primero, Unquillo, El Manzano, La Granja, Lozada, Piquillín, Rafael García, Villa Cerro Azul y Villa Parque Santa Ana.

Estación Juárez Celman: se llevará a cabo la primera edición de la Expo Deportes

Será una actividad libre, gratuita y abierta a personas de todas las edades. Se llevará a cabo este viernes 1 de agosto a las 14 hs en el Club Atlético Juventud Unida (C.A.J.U.) de Estación Juárez Celman.

Estación Juárez Celman: entrega de terrenos, red de agua potable y mejoras en infraestructura eléctrica

El acto fue encabezado por el intendente Dr. Fabian Reschia, acompañado por la vicegobernadora Myrian Prunotto y los representantes del Ente Metropolitano Córdoba, Rodrigo Fernández y Rubén García Peyrano.

Estación Juárez Celman celebró sus 138 años con un acto encabezado por el intendente Fabián Reschia

El evento se llevó a cabo en el predio El Bosquecito, en barrio Villa Los Llanos, y contó con una convocatoria de más de 2500 personas.

Estación Juárez Celman: la Ciudad celebra su cumpleaños con fiesta tradicional

El encuentro tendrá lugar en El Bosquecito (barrio Villa Los Llanos), desde las 10 de la mañana, y promete una jornada llena de propuestas culturales, artísticas y familiares.

Rio Cuarto: Empresarios locales destacaron los beneficios que traerá la circunvalación

El sector privado valoró el trabajo conjunto con la Provincia para potenciar la infraestructura y fortalecer la competitividad regional. La obra es considerada estratégica para posicionar a la capital alterna como un nodo logístico clave en el interior del país.

Salud metropolitana: Bouwer recibió una nueva ambulancia para el traslado de pacientes

El Ente Metropolitano invirtió 69 millones de pesos en esta nueva unidad, que refuerza la atención prehospitalaria en el municipio y la región