Rige la primera etapa para el turismo en Córdoba: quiénes pueden circular y qué documentación llevar
Desde este fin de semana podrá circular libremente quienes sean propietarios de casas en localidades distintas de las que residen.
Este viernes se cumplen ocho meses de aquel 20 de marzo cuando que se decretó el aislamiento por la pandemia del coronavirus en Argentina.
Tal como lo anunció el gobernador Juan Schiaretti, en Córdoba, desde este fin de semana podrá circular libremente quienes sean propietarios de casas en localidades distintas de las que residen. Esto significa que solo están autorizados aquellos cordobeses dueños de “casas de veraneo”.
El cronograma de apertura de la temporada 2020/21
- 20 de Noviembre - apertura para casas de veraneo de residentes en Córdoba.
- 4 de diciembre – turismo interno: se habilita la libre circulación dentro de la provincia para todos los cordobeses. Esto implica también el inicio de la temporada de verano para los residentes en Córdoba.
- 18 de diciembre: podrán ingresar a Córdoba quienes tengan casas en la provincia pero residan en otras provincias.
- 1 de enero de 2021: se habilita la actividad turística para visitantes de todo el país.
Propietarios de casas de veraneo residentes en Córdoba
Esta fase rige desde el viernes 20 de noviembre y para circular se debe contar con lo siguiente:
1) Documentación comprobatoria de titularidad del dominio (copia de servicio pago a su nombre o copia de escritura o boleto, etc.)
2) Cumplir con la normativa de control sanitario provincial y los requerimientos particulares que puedan definir las autoridades municipales o comunales.
Propietarios de casas de veraneo no residentes en Córdoba
Esta etapa rige desde el 18 de diciembre. Se deberá contar con los siguientes requisitos:
1) Bajar y mantener habilitada la APP ¨Cuidar¨ mientras dure su estancia en nuestra provincia.
2) Deberán, en caso de trasladarse en vehículo propio, estar atentos a las rutas habilitadas de acceso a la Provincia.
3) El conductor deberá disponer del certificado de circulación correspondiente y demás requisitos normales para circular por rutas argentinas.
4) En caso de requerir atención médica en nuestra provincia, por patología COVID u otra, deberán proceder según lo que se define en los capítulos siguientes.
Turistas con o sin domicilio en Córdoba
Estos requisitos estarán vigentes desde el 4 de diciembre y 1 de enero, respectivamente.
1) Comprobante de las reservas efectuadas.
2) Bajar y mantener activos los datos de la APP ¨Cuidar¨.
3) Deberán, en caso de trasladarse en vehículo propio, estar atentos a las rutas de acceso habilitadas
4) El conductor deberá disponer del certificado de circulación correspondiente y demás requisitos normales para circular por rutas argentinas.
Reglamentación para quienes ingresen a la provincia
1) Cumplir con todas las normas sanitarias vigentes, nacionales, provinciales o de la jurisdicción donde se encuentra realizando turismo.
2) Mantener el distanciamiento social, de al menos 2 metros en comercios esenciales, no esenciales, en espacios públicos cerrados (galerías, shopping centers, etc.) y durante la circulación en vía pública.
3) Es obligatorio el uso de barbijo o mascara que tape nariz, boca y mentón, en todos los espacios públicos y comerciales, así como en las áreas de recreación incluidas las playas controladas públicas y privadas y otros espacios turísticos.
4) Ante cualquiera de los síntomas expuestos en la definición de caso, u otros que le resulten extraños, debe consultar al centro de salud más cercano a su domicilio, o en el front desk del hotel, o con el administrador generador de su alquiler, quienes sabrán donde dirigirlo.
Transporte interurbano
El próximo 4 de diciembre quedará habilitada la circulación interdepartamental en la provincia y los cordobeses podrán transitar sin restricciones por las rutas.
Te puede interesar
Alerta por ráfagas de viento en Córdoba: tormentas y chaparrones para el jueves
El frente frío ingresará durante la madrugada del jueves y se mantendrá hasta el viernes. En Traslasierra esperan que las lluvias ayuden a controlar el incendio en la Quebrada del Condorito.
Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas
Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.
Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero
Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.
Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño
Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.
Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada
Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.
El incendio de la Quebrada del Condorito entró al sexto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas
Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.
La FPA cerró un punto de venta de drogas y detuvo a una mujer en Córdoba
El procedimiento se desarrolló en calle Ibagué al 2300 de barrio Villa El Libertador, se aprehendió a una mujer de 49 años y se incautó varias dosis de cocaína, dinero y elementos relacionados a la causa.
Este miércoles los jubilados provinciales cobrarán el bono de $100 mil
El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles caluroso en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33° y la mínima sería de 17°.
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada
Según el INDEC, los aumentos más altos se registraron en vivienda, electricidad, gas y agua, mientras que restaurantes y hoteles mostraron la menor suba. Los servicios básicos de la clase media fueron los más afectados.
El Consulado Móvil de Paraguay vuelve a CAPeM para visación de documentos
Estará disponible este viernes y sábado para realizar trámites. Cabe destacar que sólo se certificarán documentos emitidos, no se tramitarán emisiones nuevas.