Cultura Por: El Objetivo21 de noviembre de 2020

Habrá tiempo hasta el 30 de noviembre para visitar la Feria de Arte Córdoba 2020

El pasado martes la Municipalidad dio comienzo a la Feria de Arte Córdoba 2020, la cual se extenderá por dos semanas, hasta el 30 de noviembre.

La Feria de Arte Córdoba 2020 va a ofrecer una experiencia diferente, exclusivamente virtual - foto: gentileza

El martes la Municipalidad dio comienzo a la Feria de Arte Córdoba 2020, la cual se extenderá por dos semanas, hasta el 30 de noviembre.

La muestra cuenta con más de 80 galerías y espacios de comercialización de arte de todo el país. 

La Feria de Arte Córdoba 2020 va a ofrecer una experiencia diferente, exclusivamente virtual para disfrute de todos los públicos en clave de ficción, ingresando a una suerte de “casa imaginaria”, que se podrá visitar desde diferentes dispositivos a través de una plataforma web diseñada para tal fin y en diálogo con la idea curatorial de Verónica Molas.

Desde la administración local indicaron que “El formato de visita virtual se diseñó como un recorrido poético en distintos grados de intimidad. El desafío es superar y contraponer, a lo plano de la pantalla con una percepción del arte desde el tiempo subjetivo del espectador, quien podrá ir y volver al sitio web durante los 15 días en los que se extenderá la Feria. También, la actividad contemplará eventos en vivo junto a las personas artistas, galeristas y coleccionistas como protagonistas del encuentro virtual”.

La presentación de la Feria sí fue presencial, en el Museo Genaro Pérez.

La misma fue encabezada por el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano; el subsecretario de Cultura, Federico Racca; la directora General de Gestión Cultural, Julia Oliva Cúneo; la directora de Industrias Culturales y Creativas, Ana Paula Tumas; y la directora del Museo Genaro Pérez, Sol Mosquera.

Vale destacar que, junto al Festival de Lecturas y Libros y el Festival de Diseño Online – Edición Navidad, esta feria se enmarca en el programa ARTE CBA.

El programa ofrece un esquema ampliado pensado como instancia de encuentro necesario y posible, en el contexto de pandemia por covid-19. Las tres propuestas se desarrollan de manera virtual, entre noviembre y diciembre próximo, con acceso gratuito.

Esta primera edición de la Feria contará con el auspicio principal del Banco de Córdoba y se vinculará también al Museo Tamburini y su Premio de Pintura a través de los seleccionados de su edición 2019.

La Feria también se nutrirá con obras de la colección del Museo Municipal de Bellas Artes Genaro Pérez y de la Universidad Siglo 21. 

Asimismo, van a acompañar desde su rol institucional la Facultad de Arte de la Universidad Nacional de Córdoba y de la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Provincial de Córdoba. 

El objetivo de articular con estos espacios de formación artística tiene que ver con dar visibilidad a las obras de sus estudiantes.

A su vez, el evento contará con actividades paralelas: performances, lecturas y visitas con mirada transdisciplinaria.

Participarán de estas propuestas la asociación Faro, Jorge Castro y Santiago Bartolomé, Galería Orfila, Mantera y Proyecto Pinball, Plano Sutil, y Claudia González en la tienda vintage de San Leonardo.

También formaron parte la jefa de Eventos Institucionales del Banco de Córdoba, Liliana López; la Decana de la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Provincial de Córdoba, Sara Picconi; la Curadora, Verónica Molas; representantes de FARO Asociación de espacios privados y galerías de arte de Córdoba; demás autoridades de la Subsecretaría de Cultura; y referentes del sector.

Para más información, podés acceder a la web: www.feriadearte.cordoba.gob.ar

Te puede interesar

"Está muy caído": cómo se encuentra Nico Vázquez tras su reciente separación de Gime Accardi

Si bien circularon rumores de una posible infidelidad, ambas partes desmintieron esa versión y aclararon que fue una decisión muy difícil.

Córdoba reunió a figuras del cine nacional y referentes locales del sector audiovisual​​

El encuentro se llevó a cabo en el Museo Evita Palacio Ferreyra y contó con la presencia de Teté Coustarot, Gustavo Garzón y Viviana Saccone, quienes visitaron la ciudad como embajadores del cine nacional.

Estreno exclusivo: “Gatillero”, un thriller electrizante desde este jueves en Cineclub Municipal

La película argentina llega al Cineclub Municipal desde este jueves hasta el 23 de julio. Es una historia de acción inspirada en hechos y personajes, contada en tiempo real y en plano secuencia.

Vacaciones de invierno en Córdoba: tres artistas cordobeses para redescubrir en el Museo Genaro Pérez

Las exposiciones podrán visitarse de martes a domingos, de 9:00 a 19:00, con entrada libre y gratuita.

Descubrí la historia del Museo de Arte Religioso San Alberto con tres visitas temáticas guiadas

El espacio municipal abre al público sólo con reservas de martes a viernes (días hábiles), a las 10:00, 11.30 y 13.00 horas, con una contribución de $1000.

"Superman" lidera la taquilla norteamericana en su primer fin de semana

Esta nueva edición del “Hombre de hierro”, bajo la dirección de James Gunn, está protagonizada por David Corenswet en el doble papel de Superman y Clark Kent.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 14 hasta el 20 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Abren las convocatorias para participar en Rockeritos CBA 2026

La misma está dirigida a bandas de rock infanto juveniles, que participarán en el espacio oficial que cultura.cba tendrá nuevamente en el Cosquín Rock 2026.

Llega el “Payaso de Oz” este domingo al Museo Metropolitano de Arte Urbano

Es una obra de teatro para infancias que divierte y transmite valores como la amistad, el coraje y la comprensión, dedicada a toda la familia. Tendrá dos funciones: a las 15 y 16:30, con entrada a la gorra.

Vacaciones de invierno en Córdoba: Propuestas culturales para disfrutar el fin de semana

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de julio. Hay propuestas artísticas ideales para disfrutar en familia durante el receso invernal.

El arrollador e imparable fenómeno Shakira: agota todo en minutos y la locura es total en Latinoamérica

La gira de Shakira es un éxito sin precedentes. Agotó las preventas en minutos en Argentina, Uruguay, Perú y más países, y tuvo que sumar nuevas fechas.

La cultura nos abriga en estas vacaciones de invierno: más de 200 propuestas para las infancias

A lo largo de las dos semanas, los niños, niñas y familias podrán disfrutar de propuestas de teatro, circo, mimos, cine móvil, títeres y actividades deportivas que se llevarán a cabo por toda la ciudad.