Sociedad Por: El Objetivo22 de noviembre de 2020

Procuran organizar la vacunación masiva en todo el país

El Comité de Vacunación de reunirá este lunes para definir logística y distribución. Primero serán vacunados los grupos de riesgo.

Procuran organizar la vacunación masiva en todo el país

El presidente Alberto Fernández encabezará el próximo lunes la reunión del Comité de Vacunación para poner en marcha la logística que demandará la distribución y aplicación de las vacunas con las que el Gobierno espera contar en los próximos meses.

El mandatario convocó al comité que integran los ministerios de Salud, de Defensa y de Seguridad para comenzar a diagramar el operativo y "empezar cuanto antes, entre fines de diciembre y los primeros días de enero" con la aplicación de la vacuna, según indicó el mandatario días atrás.

La idea del Poder Ejecutivo es tener en marcha la logística para cuando lleguen las primeras vacunas, en el marco de los acuerdos que está cerrando con distintos países y laboratorios para garantizarse ese insumo para la lucha contra el Covid-19.

En ese contexto, el Gobierno ya avanzó con la compra de 20 millones de jeringas descartables para utilizar en la inmunización de la población, según se publicó en el Boletín Oficial el pasado viernes.

A través de la Resolución 32/2020, el Ministerio de Salud aprobó una contratación de emergencia para comprar la impresionante cantidad de jeringas descartables con el objetivo de "implementar la estrategia de vacunación COVID 19 que se desarrollará en todo el país durante el primer semestre del año 2021".

Para adquirir los insumos el Gobierno destinará la suma de 58.400.000 pesos -es decir, 2,92 pesos cada jeringa- que saldrán de las partidas presupuestarias de la cartera conducida por Ginés González García para los ejercicios 2020 y 2021.

La empresa beneficiaria de la licitación fue Propato Hnos S.A.I.C., una firma dedicada a la fabricación y venta de insumos médicos como apósitos, máscaras, gasas, catéteres y desfibriladores, entre otros.

Se prevé que las vacunas Sputnik V, AstraZeneca y Pfizer lleguen a la Argentina entre fines de diciembre y marzo, mientras que hay gestiones para conseguir también una de las producidas en China.

La que está más cerca de llegar a la Argentina es la vacuna rusa Sputnik V producida por el Centro Nacional de Epidemiología y Microbiología de Gamaleya, de la cual el país podría tener 20 millones de dosis.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, afirmó este sábado que el Gobierno espera poder firmar el precontrato de compra de esa vacuna la semana que viene.

La expectativa del Gobierno es que, si resulta aprobada por la ANNMAT, la vacuna se aplique a unas 10 millones de personas a partir de finales de diciembre, según lo que adelantó Fernández en los días pasados.

En tanto, el 7 de noviembre pasado el Gobierno confirmó la firma del acuerdo con el laboratorio AstraZeneca para la compra de 22 millones de dosis de su vacuna, elaborada junto con la Universidad de Oxford, y espera que lleguen en el primer semestre de 2021.

El Gobierno también espera conseguir unas 700 mil dosis de la vacuna de Pfizer, la farmacéutica norteamericana que confía en lanzar rápidamente su producto una vez que tenga la aprobación de la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA).

Te puede interesar

Murió a los 80 años el periodista Mario Mactas

Falleció el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 13 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte

Vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.

Un joven de 24 años fue atropellado por un taxi en Córdoba

Ocurrió en la intersección del bulevar Guzmán y la avenida Emilio Olmos. El momento fue capturado por las cámaras de seguridad del 911.

Club de Robótica con LEGO: niños de los Parques Educativos aprenden a diseñar robots y trabajar en equipo

Durante tres meses, los chicos diseñan sus propios robots, programan con bloques visuales y desarrollan habilidades como el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la colaboración.

Llega “Caminando por Nueva Córdoba”: un recorrido guiado por sitios icónicos

Se trata de una experiencia atrapante por las calles y veredas de uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad de Córdoba. La actividad es libre y gratuita.

Un motociclista murió al chocar con un auto en Salsipuedes

Ocurrió en Sarmiento y San Luis cuando colisionaron una Corven 110, conducida por un hombre, y un Citroën C3, en el que se movilizaba una mujer. Como consecuencia, perdió la vida el motociclista.

Cordobeses en Alerta: detuvieron a tres hombres tras un arrebato

El operativo se llevó a cabo en barrio Maipú 2° Sección. Además, hubo otros casos del programa Cordobeses en Alerta ocurridos en los últimos días.

La FPA detuvo a un sujeto y secuestró estupefacientes en barrio Villa Revol

En el marco de operativos preventivos se realizaron patrullajes y controles en distintos barrios de la ciudad de Córdoba, donde un sujeto mayor de edad fue detenido y se incautaron estupefacientes.

Villa Allende: inminente trasplante del quebracho

Tras semanas de trabajo y conflicto, autoridades de Villa Allende confirmaron que el histórico quebracho puede ser removido, pero ambientalistas se resisten.

Un menor intentó asaltar a un delivery y vecinos atacaron a la Policía para evitar que lo detengan

Durante la intervención policial, vecinos comenzaron a arrojar elementos contundentes contra los efectivos, lo que obligó al uso de armamento menos letal para repeler las agresiones.

Este sábado estará inestable con mejoría del tiempo hacia la noche

Para este sábado se espera que se produzcan precipitaciones aisladas en las primeras horas del día y luego el tiempo irá mejorando. La temperatura no bajará de los 13 grados y la máxima apenas llegará a 20 grados.