Fernández afirmó: "La Argentina necesita de una vez por todas tener procurador"
"Los que se oponen a la designación de Rafecas son los mismos que echaron a Gils Carbó".
El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que la "Argentina necesita, de una vez por todas, tener un Procurador", y destacó que "los que se oponen a la designación de (Daniel) Rafecas son los mismos que echaron a (Alejandra) Gils Carbó".
"Creo que Argentina necesita, de una vez por todas, tener un Procurador. Hace muchos años que no lo tenemos", resaltó el jefe de Estado en declaraciones a elDiario.es y Radio 10.
Al referirse al nombramiento de Daniel Rafecas como Procurador, precisó: "Pareciera ser que los que se oponen a la designación de Rafecas son los mismos que sacaron a (Alejandra) Gils Carbó y nunca fueron capaces de nombrar a otro procurador".
"Es un lugar muy importante y necesario para el buen funcionamiento de la Justicia, espero que lo resolvamos rápido y por consenso", subrayó.
En otro tramo de las entrevistas, el Presidente confirmó que el próximo martes recibirá al comité de expertos para diseñar el plan de vacunación contra el coronavirus, y detalló que está "bastante avanzado".
"Todo el plan de vacunación que se hizo en la época de (la vicepresidenta) Cristina (Kirchner) lo manejó (la viceministra de Salud de la Nación) Carla (Vizzotti). Ella tiene un diseño en su cabeza y un conocimiento de cómo poder hacerlo. Es una ventaja superlativa", ponderó.
Al ser consultado por la ley de interrupción voluntaria del embarazo, el Presidente destacó que la ley "debe salir porque es un imperativo real que necesita la Argentina".
"No es aborto sí o aborto no, porque los abortos ocurren. El aborto no es un problema vinculado a la religión ni a la moral propia: es un problema de salud pública", enfatizó.
Respecto al debate del proyecto en el Congreso, Fernández destacó: "No quisiera que se vuelva a convertir en un debate filosófico, moral o religioso. Porque que el aborto no sea punible y sea legal no quiere decir que sea obligatorio".
"La diferencia con lo que ocurrió en el año 2018 es que, esta vez, es el Poder Ejecutivo de la Nación el que está promoviendo esta norma. Y lo hago absolutamente convencido de que es el modo de preservar la salud pública de las mujeres", precisó.
Para Fernández, "uno de los mayores daños que ha sufrido la política argentina son los personalismos", al considerar que "lastiman de algún modo a la democracia".
"Yo creo más en los partidos porque representan proyectos e ideas. Y si eso está consolidado, cualquier hombre o mujer puede llevar adelante el proyecto. Ahora, cuando un proyecto se personaliza, en quien se personaliza se vuelve imprescindible. Y si esa persona falla, falla todo el proyecto. Lo que quisiera es volver al sistema de partidos", explicó. .
Al referirse al peronismo, aclaró: "El peronismo tuvo un (Juan Domingo) Perón. Gente como Perón nace una vez por siglos, si es que nace, y desde entonces el peronismo sigue buscando a su reemplazo".
"Quisiera que el peronismo se convierta en un partido vigoroso, que debata, que claramente tenga una identidad ideológica, que claramente sepa el país que defiende y que quiere construir, y que la construcción la pueda hacer cualquiera de sus dirigentes, no que esté en manos de una persona", describió.
Respecto de su relación con la vicepresidenta Cristina Kirchner, indicó: "La toma de decisiones es mía, siempre es mía y en eso no hay dudas: en los aciertos y en los desaciertos. Es mía.
Lo que pasa es que yo no olvido que somos una coalición, que yo respeto. Y dentro de la coalición hay una persona de la talla política de Cristina".
"Yo hablo muchas veces con todos los miembros de la coalición y voy escuchando la opinión de todos hasta que yo tomo la decisión. Pero la coalición existe. Cristina es un personaje central dentro de la coalición", sentenció.
Te puede interesar
Milei llegó a Paraguay: participación en la CPAC y reunión con Santiago Peña
El mandatario pasará la noche en Asunción y el miércoles asistirá a la Sesión de Honor del Congreso Nacional paraguayo.
Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Milei: "Lo peor ya pasó, nos costó llegar aquí, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos"
El presidente afirmó hoy que “lo peor ya pasó” y por eso expresó su “agradecimiento una vez más por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”
Presupuesto 2026: 10 preguntas y respuestas sobre los anuncios que hará Javier Milei
Milei presenta hoy el Presupuesto 2026. Proyecta un PBI del 4,5%, inflación del 7% al 12% y un superávit primario del 2,2%.
Llaryora defendió el “modelo Córdoba” y criticó otra vez a Milei
El gobernador entregó aportes para infraestructura gasífera, equipamiento eléctrico y proyectos ambientales. La inversión supera los USD 4 millones en gas y $1.597 millones en el Fondo Ambiental.
Milei encabeza una nueva reunión con colaboradores cercanos y se prepara para grabar la Cadena Nacional
El Presidente citó a los seis funcionarios más estrechos en su despacho a seis semanas de las elecciones nacionales del 26 de octubre. En tanto, la Cadena Nacional será emitida a las 21.
Las dos CTA participan este lunes de una conferencia frente al Congreso en rechazo a los vetos presidenciales
Hugo Godoy, secretario de la CTA – Autónoma, además, convocó a toda la militancia para que en octubre el Gobierno “sufra una nueva derrota”.
Financial Times: Javier Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia"
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.
Milei participó por videoconferencia en un acto de VOX y elogió a Charlie Kirk como “mártir de la libertad”
El presidente Javier Milei argumentó que su decisión de permanecer en el país respondió a la necesidad de defender “con uñas y dientes” la gestión de su gobierno.
A siete años del fallecimiento de José Manuel de la Sota, oficiarán una misa en su memoria
Natalia de la Sota invita a la conmemoración del séptimo aniversario del fallecimiento del tres veces gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota en Capilla del Cementerio San Jerónimo el próximo lunes a las 16:30.
“A la salida no la veo": la dura advertencia de Emilio Monzó
El diputado nacional de Encuentro Federal, también alertó sobre el impacto de los vetos presidenciales en medio de la derrota electoral del oficialismo.
Cristina Kirchner recibió a candidatos de Fuerza Patria: analizaron estrategia para rechazar el veto de Milei
La ex presidenta mantuvo un encuentro con Itai Hagman y Mariano Recalde en San José 1111. Buscan revocar la decisión presidencial sobre las universidades.