Política Por: El Objetivo22 de noviembre de 2020

Fernández afirmó: "La Argentina necesita de una vez por todas tener procurador"

"Los que se oponen a la designación de Rafecas son los mismos que echaron a Gils Carbó".

Fernández afirmó: "La Argentina necesita de una vez por todas tener procurador"

El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que la "Argentina necesita, de una vez por todas, tener un Procurador", y destacó que "los que se oponen a la designación de (Daniel) Rafecas son los mismos que echaron a (Alejandra) Gils Carbó".

"Creo que Argentina necesita, de una vez por todas, tener un Procurador. Hace muchos años que no lo tenemos", resaltó el jefe de Estado en declaraciones a elDiario.es y Radio 10.

Al referirse al nombramiento de Daniel Rafecas como Procurador, precisó: "Pareciera ser que los que se oponen a la designación de Rafecas son los mismos que sacaron a (Alejandra) Gils Carbó y nunca fueron capaces de nombrar a otro procurador".

"Es un lugar muy importante y necesario para el buen funcionamiento de la Justicia, espero que lo resolvamos rápido y por consenso", subrayó.

En otro tramo de las entrevistas, el Presidente confirmó que el próximo martes recibirá al comité de expertos para diseñar el plan de vacunación contra el coronavirus, y detalló que está "bastante avanzado".

 "Todo el plan de vacunación que se hizo en la época de (la vicepresidenta) Cristina (Kirchner) lo manejó (la viceministra de Salud de la Nación) Carla (Vizzotti). Ella tiene un diseño en su cabeza y un conocimiento de cómo poder hacerlo. Es una ventaja superlativa", ponderó.

 Al ser consultado por la ley de interrupción voluntaria del embarazo, el Presidente destacó que la ley "debe salir porque es un imperativo real que necesita la Argentina".

 "No es aborto sí o aborto no, porque los abortos ocurren. El aborto no es un problema vinculado a la religión ni a la moral propia: es un problema de salud pública", enfatizó.

 Respecto al debate del proyecto en el Congreso, Fernández destacó: "No quisiera que se vuelva a convertir en un debate filosófico, moral o religioso. Porque que el aborto no sea punible y sea legal no quiere decir que sea obligatorio".

 "La diferencia con lo que ocurrió en el año 2018 es que, esta vez, es el Poder Ejecutivo de la Nación el que está promoviendo esta norma. Y lo hago absolutamente convencido de que es el modo de preservar la salud pública de las mujeres", precisó.

 Para Fernández, "uno de los mayores daños que ha sufrido la política argentina son los personalismos", al considerar que "lastiman de algún modo a la democracia".

 "Yo creo más en los partidos porque representan proyectos e ideas. Y si eso está consolidado, cualquier hombre o mujer puede llevar adelante el proyecto. Ahora, cuando un proyecto se personaliza, en quien se personaliza se vuelve imprescindible. Y si esa persona falla, falla todo el proyecto. Lo que quisiera es volver al sistema de partidos", explicó. .

Al referirse al peronismo, aclaró: "El peronismo tuvo un (Juan Domingo) Perón. Gente como Perón nace una vez por siglos, si es que nace, y desde entonces el peronismo sigue buscando a su reemplazo".

"Quisiera que el peronismo se convierta en un partido vigoroso, que debata, que claramente tenga una identidad ideológica, que claramente sepa el país que defiende y que quiere construir, y que la construcción la pueda hacer cualquiera de sus dirigentes, no que esté en manos de una persona", describió.

Respecto de su relación con la vicepresidenta Cristina Kirchner, indicó: "La toma de decisiones es mía, siempre es mía y en eso no hay dudas: en los aciertos y en los desaciertos. Es mía.

Lo que pasa es que yo no olvido que somos una coalición, que yo respeto. Y dentro de la coalición hay una persona de la talla política de Cristina".

"Yo hablo muchas veces con todos los miembros de la coalición y voy escuchando la opinión de todos hasta que yo tomo la decisión. Pero la coalición existe. Cristina es un personaje central dentro de la coalición", sentenció.

Te puede interesar

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.

El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"

La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.

El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad

Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.