Italia: Conte cree que a fin de mes no habrá más "zonas rojas" de coronavirus en el país
La referencia del premier es a las tres zonas, roja, naranja y amarilla, en la que dividió Italia a inicios de mes para adoptar medidas de restricción específicas en base a los tres grados de riesgo epidemiológico en el país.
El primer ministro italiano Giuseppe Conte estimó hoy que, si la curva de contagios continúa su descenso, a fin de mes no habrá más "zonas rojas" de coronavirus en el país, en base a la clasificación en áreas de riesgo que decretó su Gobierno para hacer frente a la segunda ola de la pandemia.
"Estamos trabajando, pero si continuamos así a fin de mes no tendremos más zonas rojas", planteó Conte en declaraciones al diario Corriere.
La referencia del premier es a las tres zonas, roja, naranja y amarilla, en la que dividió Italia a inicios de mes para adoptar medidas de restricción específicas en base a los tres grados de riesgo epidemiológico en el país.
Actualmente, siete de las 20 regiones del país están catalogadas como "zona roja", con confinamiento en las comunas internas que alcanzan en total a 27 de los 60 millones de habitantes del país.
Además, al menos hasta el 3 de diciembre está vigente en toda Italia un toque de queda nocturno por el que se prohíben los desplazamientos sin justificación entre las 22 y las 5.
El premier, de todos modos, aclaró que el Ejecutivo trabaja para establecer "medidas ad hoc" de cara al período de Navidad, en el que el Gobierno busca mantener las restricciones, pero de forma más flexible para no afectar al comercio.
"No nos podemos permitir repetir lo que pasó en verano, de consentir toda ocasión de sociabilidad", agregó el primer ministro, en referencia a las aperturas de julio y agosto, tras la primera ola de coronavirus, pero que sentaron las bases para el rebrote iniciado a fines de septiembre.
Conte planteó además que junto con Alemania y Francia trabajan "en un protocolo europeo" para la temporada invernal de esquí que armonice las restricciones en los países con mayor movimiento de personas hacia la nieve.
En medio de una segunda ola que golpeó fuerte al país a inicios de noviembre, la curva epidemiológica se mantiene estable en los últimos días y el Gobierno planteó que espera que inicie un descenso marcado en los próximos días.
Ayer, en esa dirección, fue el primer día en casi dos meses en que se registró un descenso a nivel nacional del número de personas actualmente positivas, aunque también quedó registrado como el día en que Italia superó las 50.000 víctimas desde el inicio de la pandemia.
Te puede interesar
El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129
Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.
El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas
En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.
Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México
Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.
EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas
Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.
La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales
Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.
Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países
Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.
Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate
Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.
Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos
Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.
Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas
El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”
El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.
Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.