Nápoles prepara "el aplauso más grande de la historia" para despedir hoy a Maradona
"Desde cada ventana de Nápoles haremos sentir el más grande aplauso jamás escuchado en la historia de la ciudad", planteó en Instagram el exvolante del club napolitano Marek Hamsik, convocando a la despedida del "Pelusa".
La ciudad italiana de Nápoles prepara el "aplauso más grande de la historia" para despedir esta noche al exfutbolista Diego Maradona, que falleció ayer a los 60 años, y brilló siete años en el club Nápoli.
"Desde cada ventana de Nápoles haremos sentir el más grande aplauso jamás escuchado en la historia de la ciudad", planteó en Instagram el exvolante del club napolitano Marek Hamsik, convocando a la despedida del "Pelusa".
Según convocó Hamsik, la idea es que haya "luces y velas" en las ventanas de la ciudad y luego del minuto de silencio que se hará en el partido que esta noche juega el Nápoli por la Champions League se hará el aplauso.
"Gritaremos el nombre de Diego para que el mundo sienta que nunca lo olvidaremos, que Diego es nuestro hijo y hermano más querido", agregó Hamsik, quien en 2017 había superado a Maradona como máximo goleador histórico del equipo napolitano.
Este jueves, medios italianos lamentaron la muerte del "Dios" Diego Armando Maradona, fallecido ayer a los 60 años, y afirmaron que la partida del exfutbolista deja "huérfana" a la ciudad de Nápoles, donde brilló como jugador en la década de 1980.
Mientras tanto, miles de personas continuaban hoy dejando ofrendas a las distintas imágenes de Maradona que se ven por las calles napolitanas, con eje en el estadio San Paolo del Nápoli que lo vio brillar durante siete años, y en el característico mural gigagnte del Barrio Español.
Frente al estadio del Nápoli, miles de personas convirtieron el cerco perimetral en un santuario con velas y banderas recordando al "Rey" de la ciudad más allá del toque de queda nocturno vigente en toda Italia por la emergencia de coronavirus.
A modo de homenaje, las luces del San Paolo permanecieron prendidas toda la noche para recordarlo y permitir el último adiós de los habitantes de la ciudad del Vesubio.
Apenas conocida la muerte de Maradona, en ese marco, comenzó el operativo clamor para ponerle el nombre del "pibe de Oro" al estadio del único equipo en el que jugó en Italia.
"Diego Armando Maradona con todo lo que ha representado para el Nápoles merece ser recordado con honor. Dedicarle el San Paolo sería un gran sueño, porque Maradona hizo soñar a millones de napolitanos en el mundo y representó la revancha de Nápoles y del Sur sobre el Norte", planteó a Télam el asesor de deportes de Nápoles, Carmine Sgambati.
Entre los homenajes, Sgambati no descartó tampoco ponerle el nombre del "Diez" a una avenida o plaza de la ciudad, como forma de recordar al exfutbolista que, según el diario Corriere, fue "el genio rebelde que jugó el fútbol más bello".
Luego, en declaraciones a la cadena RaiNews, el alcalde napolitano Luigi de Magistris recordó la ciudadanía honoraria que le entregó en 2017 y planteó que "la próxima vez" que se reabra el San Paolo tras la pandemia, "el estadio llevará el nombre de Diego", aunque no dio precisiones sobre los tiempos del procedimiento del cambio de nombre.
Desde el diario La Stampa, el escritor Roberto Saviano planteó que "la soledad lo traicionó, pero nos regaló felicidad a nosotros los infelices".
Originario de Nápoles, Saviano afirmó que "Diego fue la compensación de lo que la ciudad nunca tuvo. La gente se reconocía en su lealtad", destacó el autor de "Gomorra", entre otros libros. El diario Il Mattino, de la ciudad del Sur italiano, recordó que "ninguno como él ha defendido a Nápoles".
"Nápoles esta huérfana. Nápoles llora. Murió el más grande jugador del mundo, el protagonista del gol más lindo de la historia del fútbol, la Capilla Sixtina de la pelota", recordó la editorial de este jueves.
"Ya no existe el pilluelo, el hijo, el hermano, el rey de Nápoles. El diez, el Dios", agregó Il Mattino.
Incluso Avvenire, el diario de la Conferencia Episcopal Italiana, dedicó su tapa al "Pelusa" con el título: "Chau Diego. Gambeteá los errores y enfilá al arco del mito".
"Hinchas de luto. Nápoles a los pies del rey Maradona. El campeón argentino llenó el San Paolo (ayer se iluminó) pero sobre todo la vida y el corazón de una ciudad hecha a su imagen y semejanza, siempre suspendida entre el drama y el melodrama", agregó Avvenire.
"Murió Maradona. El fútbol pierde su estrella. El mundo llora a un mito", destacó la cadena pública Rai. El diario Repubblica aseguró en su portada que Maradona "era un Dios, no un Santo".
"No encontraba paz, pero te convertía. Siempre pronto a dar guerra a los poderosos", agregó el matutino.
Te puede interesar
Derrumbe en la mina de Chile: aumentan a cuatro las víctimas fatales
Las autoridades investigaron si el temblor fue provocado por un sismo natural que sacudió la región el jueves por la tarde, o si se originó a raíz de actividades realizadas en el interior del yacimiento de cobre.
La Fiscalía de Madrid solicitó dos años y medio de prisión para un defensor del Real Madrid
De acuerdo con el escrito acusatorio, el futbolista habría compartido imágenes de contenido sexual protagonizadas por una menor de 16 años y una joven de 18, sin el consentimiento de las afectadas.
Rusia en máxima alerta: el volcán Kracheninnikov entró en erupción tras 450 años
El fenómeno se produce días después de un potente terremoto de magnitud 8,8 que sacudió la región y generó alertas de tsunami en todo el Océano Pacífico.
Chile: hallaron otro cuerpo tras el derrumbe de la mina El Teniente
Por lo que ya son dos las víctimas fatales que dejó el derrumbe producido en la mina El Teniente, ubicada en Machalí, en la zona central de Chile. En tanto, hay otros cinco operarios desaparecidos.
Un sismo de magnitud 5,9 sacudió el sur de México
México se encuentra en una zona de alta sismicidad debido a la interacción de cinco placas tectónicas: la placa de Norteamérica, la de Cocos, la del Pacífico, la de Rivera y la placa del Caribe.
Trump impuso nuevos aranceles a 69 países y se hundieron los mercados
El presidente de Estados Unidos de Norteamérica, Donald Trump, firmó un decreto que impone nuevos aranceles a 69 países. La medida generó este viernes una importante caída en las bolsas de Europa y Asia.
Tras el terremoto en Rusia, entró en erupción el volcán más alto de Asia
El volcán Klyuchevskoy, uno de los más altos y activos del mundo, entró en erupción en la península de Kamchatka. Hay alerta en la región por la intensa actividad sísmica y volcánica.
El gobierno de Trump exigió a Maduro que libere al gendarme argentino Nahuel Gallo
En ese marco, Washington también solicitó la cooperación de la comunidad internacional para intensificar la "presión" para que se cumpla este objetivo.
Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación
Luego de un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. Gabriel Boric llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
Tras un terremoto, un tsunami inundó una ciudad costera de Rusia: hay alerta en todo el Pacífico
Una ola de tsunami alcanzó la costa de Severo-Kurilsk, en el archipiélago de las islas Kuriles, al este de Rusia, tras un sismo de magnitud 8.8 registrado cerca de la península de Kamchatka.
Murió una nieta de Gustavo Yankelevich y Cris Morena en accidente náutico en Miami
Se trata de Mila, hija de Tomás Yankelevich, de 7 años.
Alerta en Manhattan: balean a un policía de Nueva York dentro de un rascacielos en Park Avenue
El tiroteo ocurrió en un edificio de oficinas en el corazón de Manhattan que alberga las sedes de la NFL y de importantes firmas financieras.