Se intensifican los cruces por la organización del velatorio de Maradona
El Presidente dijo que se investigará el ingreso de barras bravas de Gimnasia a Casa de Gobierno. Senadores de la oposición pidieron informes al Gobierno. Frederic volvió a responsabilizar al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
El presidente Alberto Fernández dijo este viernes que se investigará el supuesto ingreso de la barra brava de Gimnasia a la Casa de Gobierno, para participar del velorio de Diego Maradona que se desarrolló ayer.
"Vamos a investigar y ver lo que pasó", dijo el mandatario esta mañana en declaraciones a la FM Radio Con Vos.
Además, afirmó que "hubo una acción desmedida de la Policía de la ciudad" durante la represión que se registró ayer en la 9 de Julio y avenida de Mayo, mientras se desarrollaba el velorio de Diego Maradona, y sostuvo que dentro de la Casa de Gobierno la situación "nunca estuvo fuera de control".
"Lo resolvimos muy rápido sin que hubiera balas de goma ni palazos. Lo resolvimos cerrando las puertas. Nunca estuvo fuera de control. El problema fue en la 9 de Julio, donde hubo una acción desmedida de la Policía de la ciudad, es muy evidente", dijo el mandatario
En ese sentido, la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, afirmó que el Gobierno no se "arrepiente de organizar" el velatorio de Diego Armando Maradona en la Casa Rosada, y señaló que el balance del evento es "positivo", aunque no fue "un 10".
"El balance, dada las circunstancias, es positivo. No es un 10, pero logramos que mucha gente se haya podido despedir de Maradona", resaltó la funcionaria nacional luego de los incidentes durante el funeral, que incluyeron una irrupción a la fuerza en la sede gubernamental.
Frederic también responsabilizó al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por el operativo de seguridad y cuestionó la "represión" a los fanáticos que intentaban despedirse del ídolo.
En tanto, el vicejefe de Gobierno porteño y ministro de Seguridad, Diego Santilli, asuguró que se tomaron "mal el mensaje" del ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, quien responsabilizó a la Ciudad por los incidentes durante el velatorio de Diego Armando Maradona.
Además, cuestionó al Gobierno nacional por "politizar uno de los días más tristes" para los argentinos. "El saldo puede ser positivo, pero también es triste porque estábamos despidiendo a una leyenda", señaló Santilli.
En medio de los cruces con la Nación, sostuvo que "el problema fue que aparecieron unos violentos, barras bravas que intentaron superar los cordones y empañaron todo". "Unos pocos empañaron la despedida de un ídolo. Hicimos lo que se podía. Hicimos el trabajo que se nos encomendó", resaltó el vicejefe de Gobierno en declaraciones a distintas radios.
Santilli agregó: "A nosotros nos pidieron que interrumpiéramos la fila en 9 de julio y Avenida de Mayo por el horario. Ahí aparecieron los violentos".
Pedido de informe
El senador nacional de Juntos por el Cambio, Pablo Daniel Blanco, presentó hoy un proyecto para solicitar informes al Poder Ejecutivo sobre el velatorio de Diego Armando Maradona realizado en la Casa Rosada a fin de "dar explicaciones vinculadas a los siguientes asuntos de gravedad institucional y sanitaria".
Blanco preguntó "si en el proceso decisorio que condujo a habilitar el homenaje en la Casa Rosada se tuvieron en cuenta los graves riesgos desde el punto de vista sanitario en relación a la pandemia por el Covid-19 y el incumplimiento de las previsiones de Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio establecidos mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia Nro 875/2020".
El proyecto fue acompañado por los senadores Silvia Elías de Pérez, María Belén Tapia, Silvia del Rosario Giacoppo, Stella Maris Olalla, Mario Fiad, Julio Martínez y Víctor Zimmermann.
A la vez, solicitó que se informe "qué medidas se adoptaron o qué prevenciones se indicaron para mitigar los efectos de la multitud que inevitablemente iba a formarse a la luz de los riesgos de contagio del virus Covid-19; qué asesoramientos produjo el Ministerio de Salud y Acción Social de la Nación en relación a la masividad del evento propiciado por el Presidente de la Nación".
"La realización de eventos masivos constituye, consecuentemente, un atentado directo, liso y llano contra la salud pública que es un atentado contra la vida en términos de la letalidad del virus objeto de la prevención", subrayó Blanco.
"La Casa Rosada ha sido intrusada, barras bravas se han enseñoreado, hemos visto situaciones de desborde y violencia y hasta se ha profanado el busto de Don Hipólito Yrigoyen. Resulta evidente que el gobierno en su afán de capitalizar políticamente la muerte del mejor jugador de fútbol de todos los tiempos y máximo ídolo popular de los argentinos, hizo todo apresuradamente mal y sin medir consecuencias", agregó el senador.
Te puede interesar
Manuel Adorni asumirá como jefe de Gabinete y anticipa una etapa “de reformas y consenso federal”
El actual vocero presidencial será oficializado el lunes y jurará el miércoles. Aseguró que la modernización laboral y las reformas estructurales serán prioritarias, y destacó la búsqueda de diálogo con gobernadores y sectores sociales.
Alberto Fernández envió un mensaje encriptado a Cristina Kirchner
El expresidente se expresó de manera enigmática sobre su relación con su compañera de fórmula.
Manuel Adorni afirmó que ahora “será prioridad profundizar reformas”
Adorni agradeció a Javier Milei por la confianza para “una nueva etapa” donde será prioridad “profundizar las reformas”. Reemplaza a Guillermo Francos, quien renunció a su cargo, al igual que Lisandro Catalán.
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, también se va del gobierno de Javier Milei
Presentó su renuncia como ministro del Interior tras la salida de Guillermo Francos. El ahora ex funcionario agradeció a Javier Milei la confianza que depositó en él, y dijo que seguirá apoyando a La Libertad Avanza.
El presidente Milei designa a Manuel Adorni como nuevo Jefe de Gabinete
Javier Milei aceptó la renuncia de Guillermo Francos como Jefe de Gabinete de Ministros. En su reemplazo asumirá el lunes Manuel Adorni. Milei agradeció la tarea desarrollada por el ministro saliente.
Guillermo Francos presentó su renuncia al presidente Milei
El saliente jefe de Gabinete se va tras los “persistentes trascendidos”, según expresó en la carta de renuncia que entregó al Jefe de Estado. Agradeció la oportunidad y allana el camino para Manuel Adorni.
Comenzó la obra de duplicación de calzada de la Avenida Bodereau
En esta primera etapa se trabajará desde la calle Cruz Alta hacia el sur y no está previsto afectar la circulación del tránsito en la zona. También se construirán desagües pluviales y colectores cloacales.
Reunión de Javier Milei y Guillermo Francos por cambios en el Gabinete: todo lo que hay que saber
Se define el futuro de Francos. Milei analiza cambios. Suenan Adorni, leal a Karina, para Jefatura de Gabinete, y Santiago Caputo para un superministerio.
El 10 de noviembre comienza el pago a jubilados y pensionados nacionales
ANSES dio a conocer el cronograma de pago de jubilaciones y pensiones nacionales. El organismo que está dentro de la órbita del Ministerio de Capital Humano iniciará los pagos desde el 10 de noviembre.
Milei plantea 3 Reformas clave y Presupuesto frente a Gobernadores
El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.
“Este Gobierno va a trabajar con todos los Gobernadores y con el Congreso para alcanzar las reformas"
Lo afirmó Manuel Adorni en un breve discurso.
Finalizó la operación por cáncer de próstata al intendente Daniel Passerini: el parte médico
Se espera una evolución sin inconvenientes y se prevé el alta médica durante el fin de semana.