Sociedad Por: El Objetivo28 de noviembre de 2020

Presentan la digitalización del antiguo Camino Real al Alto Perú

El acto virtual se realizará este martes 1 de diciembre desde las 11. A través de una página web podrán visitarse las distintas postas con vista inmersiva y en 360° de cada lugar. De esta manera, visitantes de todo el mundo podrán recorrer el antiguo Camino Real sin necesidad de presencialidad.

Esta digitalización hace posible que disfrutar de nuestro rico legado desde cualquier parte del mundo. - Foto: Cba.gov.ar

La Universidad Provincial de Córdoba invita al acto virtual de presentación del Proyecto de Digitalización del antiguo Camino Real al Alto Perú que se realizará el próximo martes 1 de diciembre a las 11.

La iniciativa comenzó en 2020 y contó con financiación del Consejo Federal de Inversiones (CFI). Durante el proceso se sumó la participación del museo de Antropología (Idacor-Conicet) y la colaboración de las Agencias Córdoba Turismo y Córdoba Cultura.

A través del Proyecto de Digitalización del antiguo Camino Real al Alto Perú, se podrán visitar en forma virtual las estancias jesuíticas de Colonia Caroya, Jesús María, la posta de Sinsacate y su capilla, el monumento a Facundo Quiroga, Los Talas, en Sarmiento, Macha e Inti Huasi, la plaza e iglesia de Totoral y una de sus calles características, la iglesia y las ruinas de la antigua capilla jesuítica de Tulumba, las postas de Santa Cruz, Las Piedritas y Pozo del Tigre y las iglesias y sitios históricos de San Pedro Viejo, San Pedro Norte, San Francisco del Chañar y los monumentos a Pancho Ramírez y los vestigios de la antigua casona El Carrizal.

Una página web albergará los sitios, permitiendo la visita inmersiva y en 360 de cada lugar, brindando asimismo las opciones de rutas y caminos, alojamientos y festividades de cada localidad. Asimismo, los códigos QR ubicados en cada enclave serán el sistema utilizado para realizar una visita autoguiada, en castellano e inglés.

Esta antigua traza de senderos que recorrieron nuestros pueblos originarios, los conquistadores, la mano de obra esclavizada proveniente de África, los jesuitas y las tropas independentistas que lucharon en el Ejército del Norte, forman parte de nuestro acervo cultural e histórico.

La Digitalización del Antiguo Camino Real del Norte al Alto Perú hace posible que tanto los cordobeses como visitantes de cualquier lugar del mundo se apropien y disfruten de nuestro rico legado.

El lanzamiento podrá verse desde el siguiente link: Comunicación UPC 

Te puede interesar

Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Cosquín

La Fiscalía de Instrucción de Cosquín solicita colaboración para dar con el paradero de Sebastián Érico Naujeck de 36 años. Fue visto por última vez en su vivienda el día 18 de octubre.

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.

Trasladaron a Laurta desde Gualeguaychú hasta Córdoba

El acusado de doble femicidio y homicidio se encontraba alojado en la Unidad Penal N°9 de Gualeguaychú y ahora se encuentra en la cárcel Cruz del Eje.

Operativo ambiental de prevención del Dengue: cronograma de la semana en Córdoba

Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

El SMN pronostica un lunes caluroso en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 30° y la mínima sería de 14°.

Día de la Madre 2025: las ventas se desplomaron y el "regalo promedio" ya no alcanza ni para una remera

Los comercios pymes registraron una caída del 3,5% en las ventas. El ticket promedio de $37.124 representa un 16,7% menos de poder de compra que el año pasado.

Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo

El suceso se desencadenó por las intensas lluvias, forzando la suspensión inmediata del servicio de cruce por el puerto Chalanas.

Córdoba: robó una tarjeta, gastó en compras y fue descubierto por una alerta del banco

El hecho ocurrió en barrio Alta Córdoba. El aprehendido, junto con la tarjeta incautada, fue trasladado a una sede policial. Quedó a disposición de la Justicia.

Un reconocido faro se ilumina de rosa

El faro del Palacio Barolo se vuelve a encender de rosa para iluminar la ciudad con un mensaje de esperanza: la detección temprana del cáncer de mamas salva vidas.

Córdoba: dos policías resultaron con quemaduras tras ser agredidos con agua caliente

Los efectivos acudieron a una casa porque el atacante había golpeado a su madre. Los agentes sufrieron quemaduras y uno de ellos fue derivado al Instituto del Quemado con una posible lesión ocular.

Encontraron muerto a Alejando Matías Fracaroli, el científico del Conicet que estaba desaparecido en Alemania

La Policía alemana sostiene que se trató de un “accidente”. La principal hipótesis indica que Fracaroli probablemente se cayó por causas que aún se desconocen y se ahogó.

Córdoba: evadieron un control policial y vecinos atacaron a los agentes

Dos oficiales resultaron heridos y hubo un detenido. El hecho ocurrió en barrio Santa Isabel Anexo.