Política El Objetivo 09 de noviembre de 2018

El PJ Córdoba Capital se prepara para el 2019

El Instituto para el Desarrollo de Politicas Estratégicas inauguró ayer en el Barrio Cofico, un espacio para pensar y diseñar una nueva ciudad de Córdoba.

Instituto para el Desarrollo de Politicas Estratégicas - Inauguró ayer en el Barrio Cofico, un espacio para pensar y diseñar una nueva ciudad de Córdoba.

Bajo el lema "Diseñando Ciudad" el espacio busca reunir a distintos actores y profesionales de Córdoba dentro de la consigna  de consensuar entre todos soluciones y propuestas para la ciudad que todos queremos y vivimos.

El Gobernador de la provincia, Juan Schiaretti en un fuerte mensaje de unidad instó a que todo el Partido Justicialista de Córdoba Capital y demás fuerzas que piensen igual vayan de la mano para poder lograr la intendencia


También en un tono más electoralista y pensando a nivel nacional tiró distintas frases como:

"El país sólo saldrá adelante con un acuerdo social, económico y político. Con una especie de pacto de la Moncloa en España o la concertación chilena, porque sabemos que la situación de Argentina es tan grave que no la arregla un Presidente ni un solo partido”

"No se puede salir del fracaso de este Gobierno nacional volviendo al pasado”.

"Argentina necesita que se genere una alternativa que deje atrás la grieta que tanto daño nos ha hecho. Esta nueva fuerza debe englobar al Peronismo Federal, que es republicano y democrático, como siempre decimos los peronistas cordobeses”.

"Este nuevo peronismo republicano y federal, se podrían sumar fuerzas provinciales, como el Frente Renovador de Misiones, el Frente Cívico de Santiago del Estero, el Movimiento Popular Neuquino, lo que expresa el gobernador de Río Negro (Alberto Weretineck) y el socialismo. También parte del radicalismo, cuya principal figura es Ricardo Alfonsín. Con estas fuerzas que tenemos una misma visión de país, podemos conformar un nuevo espacio.

El Instituto armará distintos equipos técnicos para lograr consensuar un plan y un proyecto que recupere a la ciudad de tanto ostrasismo y malas administraciones.

Te puede interesar

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.

El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller

El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.

Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.