Caminos Rurales: asfaltarán 14 kilómetros que une Las Peñas con Los Mistoles
Esta mañana se abrieron los sobres con las propuestas de 10 empresas. La obra forma parte del Programa de Mejoramiento de Caminos Rurales. El proyecto beneficia a una amplia zona del departamento Totoral.
Este miércoles, en el auditorio del Ministerio de Ciencia y Tecnología, se abrieron los sobres para la evaluación de las propuestas de la obra de asfaltado sobre una traza de 14 kilómetros del camino de la Red Secundaria S-130, que une las localidades de Las Peñas y Los Mistoles, en el departamento Totoral.
Estos trabajos beneficiarán de manera directa a productores agropecuarios en una amplia zona, ya que por esa vía sale toda la producción en vehículos pesados hacia las zonas portuarias nacionales.
También hará más ágil la transitabilidad entre los pobladores de las dos poblaciones mencionadas y de toda esa región del norte provincial.
Con un presupuesto inicial de 139.909.722 pesos, a la convocatoria respondieron 10 empresas, y en los próximos días se conocerá cuál será la encargada de realizar esta nueva infraestructura en el marco del Programa de Mejoramiento de Caminos Rurales.
El trazado actual presenta un enarenado que constituye la obra básica finalizada mediante un terraplén con un coronamiento de 10 metros de ancho.
El paquete estructural previsto incorporará una base granular de 18 centímetros de espesor y una carpeta asfáltica de 4 centímetros, en un ancho transitable de 6 metros.
En la apertura estuvieron el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso; el titular de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez, junto al vocal del organismo, Ezequiel Viglianco; el subsecretario de Infraestructura Agropecuaria, Franco Mugnaini; y por las entidades agropecuarias participó el dirigente de Federación Agraria Argentina, Agustín Pizzichinni, presidente del Consorcio Caminero Único, ente que ejecuta las obras del Programa de Mejoramiento de Caminos Rurales.
“Esta obra significa un importante avance en la infraestructura vial de nuestro norte cordobés, y también un paso más en la línea de trabajo de este programa que nació y se desarrolla en virtud de la articulación público-privada. Ya son una decena los caminos entre los que están terminados, en obra, o a punto de comenzar las mismas, de manera que el objetivo es continuar concretando proyectos”, expresó Busso.
Las obras del camino
Lo proyectado consta de los siguientes trabajos a ejecutar:
- Reparación de puente – vado existente (en el ingreso a Los Mistoles) y reemplazo de alcantarilla transversal sobre canal de riego (en la localidad de Las Peñas).
- Base de asiento para el alojamiento de la base granular.
- Ejecución de capa granular de 18 cm de espesor en 6,2 metros de ancho.
- Terraplén compactado en banquinas para adecuar el perfil transversal de la obra.
- Carpeta de concreto asfáltico grueso, de 4 centímetros de espesor.
La incorporación de la carpeta asfáltica permitirá una mejora sustancial de la transitabilidad, mejorando la comunicación entre localidades en periodos de intensas lluvias.
También viene a solucionar problemas productivos para el sector agrícola, ya que conforma un corredor que se conecta con la Ruta Nacional N° 9 y R.P.N° 17 para la salida de la producción hacia la zona portuaria, como se mencionó anteriormente.
Programa de Mejoramiento
Se lleva adelante a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería, con el trabajo de la Subsecretaría de Infraestructura Agropecuaria; de la Dirección Provincial de Vialidad, con la aprobación técnica de las obras; y se ejecuta a través del Consorcio Caminero Único, ente cuya presidencia está a cargo de un representante del ruralismo y dos vocales, uno por la cartera productiva y el otro por la de Obras Públicas. Esto es una muestra de la articulación público-privada que impulsa el Gobierno de Córdoba.
Esta iniciativa está basada en el Sistema de Contribución por Mejoras, con lo cual la mitad del costo es asumido por los productores beneficiarios, y el otro 50 % por el Estado Provincial.
Te puede interesar
Prunotto y Ferreyra inauguraron la ampliación del IPET 44 de Miramar
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, y el ministro de Educación de la Provincia, Horacio Ferreyra, dejaron inaugurada en Miramar de Ansenuza la ampliación del Ipet 44 "Ministro Macario Carrizo" de esa localidad.
Río Cuarto: hubo incidentes frente al municipio en marcha por inseguridad
Vecinos expresaron numerosas situaciones de inseguridad que se viven en la ciudad y la falta de respuesta por parte de la policía y el poder judicial.
Río Cuarto: la Provincia licitó dos nuevos tramos y completará el anillo de la Circunvalación
En total son 42 km de licitación, de los cuales hoy, se están licitando 4.500 metros. El gobierno provincial planea tener toda la circunvalación en obra a finales de 2025.
El Ente Metropolitano pone en marcha el primer Centro de Transferencia de Residuos del Gran Córdoba
Estará ubicado en La Calera. Tiene como objetivo optimizar la gestión de residuos en el sector noroeste del área metropolitana. Se invertirán 3.700 millones de pesos.
Villa María tendrá una megaexposición bioagroindustrial, comercial y agroalimentaria en septiembre
Buscan reflejar la diversidad de rubros que contiene la ciudad-región, por ende habrá actividades relacionadas al sector agrícola, ganadero, industrial y un gran espacio de gastronomía, con eje en el sector quesero.
La campaña “No más cataratas” llega al Hospital Regional Villa Dolores
Esta campaña busca dar respuesta a la ceguera evitable provocada por las cataratas, y sumar acceso a quienes no cuenten con recursos para este tipo de intervención. Las personas interesadas deben presentarse a partir de las 8 en el centro de salud, donde serán evaluados por un especialista.
En acuerdo con el sector privado, Villa del Totoral avanza en una obra histórica
La obra pavimenta más de 7,600 m² de calles estratégicas, facilitando el acceso a importantes plantas industriales y mejorando la infraestructura del segundo ingreso más relevante de la localidad.
Villa del Totoral inaugura obra de pavimentación y resuelve conflicto histórico
La Municipalidad de Villa del Totoral inaugurará la pavimentación de las calles 12 de Octubre y Bv. Fulvio Pagani, una obra realizada con fondos propios.
Allanaron establecimientos por faenamiento clandestino en Calamuchita
Las instalaciones no tenían habilitación ni reunían las condiciones higiénico-sanitarias necesarias para garantizar la salubridad de productos cárnicos. Hubo decomisos e interdicción de animales.
Myrian Prunotto visitó a cooperativas y emprendedores en Devoto
La vicegobernadora resaltó la importancia de las cooperativas para el desarrollo de las economías locales y el fomento de la inclusión laboral.
Villa Dolores sumó una moderna ambulancia al servicio de salud de Traslasierra
La Unidad Móvil de Terapia Intermedia está equipada con tecnología de última generación, y fue adquirida con un aporte de 60 millones de pesos por parte del Gobierno de la Provincia.
Myrian Prunotto entregó otro móvil policial en Las Peñas
La vicegobernadora destacó los esfuerzos del gobernador Martin Llaryora para incrementar las fuentes de trabajo.