RegiónObjetivo Por: El Objetivo02 de diciembre de 2020

Caminos Rurales: asfaltarán 14 kilómetros que une Las Peñas con Los Mistoles

Esta mañana se abrieron los sobres con las propuestas de 10 empresas. La obra forma parte del Programa de Mejoramiento de Caminos Rurales. El proyecto beneficia a una amplia zona del departamento Totoral.

Estos trabajos beneficiarán de manera directa a productores agropecuarios en una amplia zona - foto: gentileza

Este miércoles, en el auditorio del Ministerio de Ciencia y Tecnología, se abrieron los sobres para la evaluación de las propuestas de la obra de asfaltado sobre una traza de 14 kilómetros del camino de la Red Secundaria S-130, que une las localidades de Las Peñas y Los Mistoles, en el departamento Totoral.

Estos trabajos beneficiarán de manera directa a productores agropecuarios en una amplia zona, ya que por esa vía sale toda la producción en vehículos pesados hacia las zonas portuarias nacionales.

También hará más ágil la transitabilidad entre los pobladores de las dos poblaciones mencionadas y de toda esa región del norte provincial.

Con un presupuesto inicial de 139.909.722 pesos, a la convocatoria respondieron 10 empresas, y en los próximos días se conocerá cuál será la encargada de realizar esta nueva infraestructura en el marco del Programa de Mejoramiento de Caminos Rurales.

El trazado actual presenta un enarenado que constituye la obra básica finalizada mediante un terraplén con un coronamiento de 10 metros de ancho.

El paquete estructural previsto incorporará una base granular de 18 centímetros de espesor y una carpeta asfáltica de 4 centímetros, en un ancho transitable de 6 metros.

En la apertura estuvieron el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso; el titular de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez, junto al vocal del organismo, Ezequiel Viglianco; el subsecretario de Infraestructura Agropecuaria, Franco Mugnaini; y por las entidades agropecuarias participó el dirigente de Federación Agraria Argentina, Agustín Pizzichinni, presidente del Consorcio Caminero Único, ente que ejecuta las obras del Programa de Mejoramiento de Caminos Rurales.

“Esta obra significa un importante avance en la infraestructura vial de nuestro norte cordobés, y también un paso más en la línea de trabajo de este programa que nació y se desarrolla en virtud de la articulación público-privada. Ya son una decena los caminos entre los que están terminados, en obra, o a punto de comenzar las mismas, de manera que el objetivo es continuar concretando proyectos”, expresó Busso.


Las obras del camino

Lo proyectado consta de los siguientes trabajos a ejecutar:

  • Reparación de puente – vado existente (en el ingreso a Los Mistoles) y reemplazo de alcantarilla transversal sobre canal de riego (en la localidad de Las Peñas).
  • Base de asiento para el alojamiento de la base granular.
  • Ejecución de capa granular de 18 cm de espesor en 6,2 metros de ancho.
  • Terraplén compactado en banquinas para adecuar el perfil transversal de la obra.
  • Carpeta de concreto asfáltico grueso, de 4 centímetros de espesor.

La incorporación de la carpeta asfáltica permitirá una mejora sustancial de la transitabilidad, mejorando la comunicación entre localidades en periodos de intensas lluvias.

También viene a solucionar problemas productivos para el sector agrícola, ya que conforma un corredor que se conecta con la Ruta Nacional N° 9  y R.P.N° 17 para la salida de la producción hacia la zona portuaria, como se mencionó anteriormente.

Programa de Mejoramiento

Se lleva adelante a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería, con el trabajo de la Subsecretaría de Infraestructura Agropecuaria; de la Dirección Provincial de Vialidad, con la aprobación técnica de las obras; y se ejecuta a través del Consorcio Caminero Único, ente cuya presidencia está a cargo de un representante del ruralismo y dos vocales, uno por la cartera productiva y el otro por la de Obras Públicas. Esto es una muestra de la articulación público-privada que impulsa el Gobierno de Córdoba.

Esta iniciativa está basada en el Sistema de Contribución por Mejoras, con lo cual la mitad del costo es asumido por los productores beneficiarios, y el otro 50 % por el Estado Provincial.

Te puede interesar

Rio Cuarto: Empresarios locales destacaron los beneficios que traerá la circunvalación

El sector privado valoró el trabajo conjunto con la Provincia para potenciar la infraestructura y fortalecer la competitividad regional. La obra es considerada estratégica para posicionar a la capital alterna como un nodo logístico clave en el interior del país.

Salud metropolitana: Bouwer recibió una nueva ambulancia para el traslado de pacientes

El Ente Metropolitano invirtió 69 millones de pesos en esta nueva unidad, que refuerza la atención prehospitalaria en el municipio y la región

Peaje de La Calera: desde este lunes, los vecinos tendrán un nuevo descuento

La medida fue comunicada por la empresa Caminos de las Sierras y se enmarca en la mesa de negociación que mantienen la Municipalidad de La Calera, el Gobierno provincial y vecinos.

Embalse: La Provincia construirá una nueva línea de media tensión para atender la demanda energética

La obra responde a una necesidad histórica de la zona y tiene como fin mejorar la calidad del servicio eléctrico frente al crecimiento poblacional.

Salsipuedes: Myrian Prunotto acompañó la promesa a la Bandera de más de 200 estudiantes

La vicegobernadora de Córdoba tomó el juramento de alumnos y alumnas hacia la enseña patria en el predio Los Algarrobos, de esta ciudad. Participaron el intendente de Salsipuedes, David Strasorier, y las legisladoras Dolores Romero y Luciana Presas, entre otros.

Prunotto acompañó a Pullaro en la presentación del Congreso Internacional del Maíz

El lanzamiento se realizó en el marco de Agroactiva 2025. Allí, la vicegobernadora de Córdoba y el Gobernador de Santa Fe sostuvieron la importancia de la producción de granos en la Región Centro.

Myrian Prunotto presidió la inauguración de mejoras en el IPEA de El Fortín

La vicegobernadora destacó la permanente atención a la infraestructura educativa de la Provincia. “Estamos dotando de herramientas para optimizar la enseñanza enfocada en las nuevas tecnologías”, dijo.

La Fiesta del Deporte Metropolitano se llevó a cabo en la localidad de Toledo

La 5° edición de las Olimpíadas Metropolitanas reunió a niños, niñas, adolescentes y adultos mayores de toda la región en el Polideportivo Municipal de la localidad.

Malagueño: el Centro de Atención Primaria de la Salud en barrio San Nicolás, comenzó a atender 24 horas

Ocurre tras su ampliación a través del Ente Metropolitano. La obra beneficia a 9000 vecinos de esa localidad y zonas aledañas. En esa localidad también se inauguraron casi 1500 metros de cordón cuneta.

Droguerías del Sud inauguró su nueva planta en Estación Juárez Celman

La nueva planta incorpora 140 nuevos puestos de trabajo directos más otros 60 de manera indirecta. Asistió la vicegobernadora Myrian Prunotto.

Estación Juárez Celman: lanzan el primer Consultorio Adolescente orientado a la salud pública de los jóvenes

El intendente Fabian Reschia encabezó el lanzamiento del primer Consultorio Adolescente de la ciudad, un espacio pionero destinado a brindar atención médica integral a jóvenes de entre 13 y 18 años.

Córdoba, presente en una nueva reunión de la Región Litoral

Hidrovía, energía, trabajo y seguridad alimentaria fueron algunos de los temas abordados. Córdoba integra el bloque subnacional junto a las provincias de Chaco, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Misiones y Formosa desde octubre pasado.