RegiónObjetivo Por: El Objetivo02 de diciembre de 2020

Caminos Rurales: asfaltarán 14 kilómetros que une Las Peñas con Los Mistoles

Esta mañana se abrieron los sobres con las propuestas de 10 empresas. La obra forma parte del Programa de Mejoramiento de Caminos Rurales. El proyecto beneficia a una amplia zona del departamento Totoral.

Estos trabajos beneficiarán de manera directa a productores agropecuarios en una amplia zona - foto: gentileza

Este miércoles, en el auditorio del Ministerio de Ciencia y Tecnología, se abrieron los sobres para la evaluación de las propuestas de la obra de asfaltado sobre una traza de 14 kilómetros del camino de la Red Secundaria S-130, que une las localidades de Las Peñas y Los Mistoles, en el departamento Totoral.

Estos trabajos beneficiarán de manera directa a productores agropecuarios en una amplia zona, ya que por esa vía sale toda la producción en vehículos pesados hacia las zonas portuarias nacionales.

También hará más ágil la transitabilidad entre los pobladores de las dos poblaciones mencionadas y de toda esa región del norte provincial.

Con un presupuesto inicial de 139.909.722 pesos, a la convocatoria respondieron 10 empresas, y en los próximos días se conocerá cuál será la encargada de realizar esta nueva infraestructura en el marco del Programa de Mejoramiento de Caminos Rurales.

El trazado actual presenta un enarenado que constituye la obra básica finalizada mediante un terraplén con un coronamiento de 10 metros de ancho.

El paquete estructural previsto incorporará una base granular de 18 centímetros de espesor y una carpeta asfáltica de 4 centímetros, en un ancho transitable de 6 metros.

En la apertura estuvieron el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso; el titular de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez, junto al vocal del organismo, Ezequiel Viglianco; el subsecretario de Infraestructura Agropecuaria, Franco Mugnaini; y por las entidades agropecuarias participó el dirigente de Federación Agraria Argentina, Agustín Pizzichinni, presidente del Consorcio Caminero Único, ente que ejecuta las obras del Programa de Mejoramiento de Caminos Rurales.

“Esta obra significa un importante avance en la infraestructura vial de nuestro norte cordobés, y también un paso más en la línea de trabajo de este programa que nació y se desarrolla en virtud de la articulación público-privada. Ya son una decena los caminos entre los que están terminados, en obra, o a punto de comenzar las mismas, de manera que el objetivo es continuar concretando proyectos”, expresó Busso.


Las obras del camino

Lo proyectado consta de los siguientes trabajos a ejecutar:

  • Reparación de puente – vado existente (en el ingreso a Los Mistoles) y reemplazo de alcantarilla transversal sobre canal de riego (en la localidad de Las Peñas).
  • Base de asiento para el alojamiento de la base granular.
  • Ejecución de capa granular de 18 cm de espesor en 6,2 metros de ancho.
  • Terraplén compactado en banquinas para adecuar el perfil transversal de la obra.
  • Carpeta de concreto asfáltico grueso, de 4 centímetros de espesor.

La incorporación de la carpeta asfáltica permitirá una mejora sustancial de la transitabilidad, mejorando la comunicación entre localidades en periodos de intensas lluvias.

También viene a solucionar problemas productivos para el sector agrícola, ya que conforma un corredor que se conecta con la Ruta Nacional N° 9  y R.P.N° 17 para la salida de la producción hacia la zona portuaria, como se mencionó anteriormente.

Programa de Mejoramiento

Se lleva adelante a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería, con el trabajo de la Subsecretaría de Infraestructura Agropecuaria; de la Dirección Provincial de Vialidad, con la aprobación técnica de las obras; y se ejecuta a través del Consorcio Caminero Único, ente cuya presidencia está a cargo de un representante del ruralismo y dos vocales, uno por la cartera productiva y el otro por la de Obras Públicas. Esto es una muestra de la articulación público-privada que impulsa el Gobierno de Córdoba.

Esta iniciativa está basada en el Sistema de Contribución por Mejoras, con lo cual la mitad del costo es asumido por los productores beneficiarios, y el otro 50 % por el Estado Provincial.

Te puede interesar

Río Cuarto: la ciudad vibró con el automovilismo por el TC Pick Up y el Turismo Pista

En el Autódromo Parque Ciudad de Río Cuarto se desarrolló una nueva fecha del TC Pick Up y del Turismo Pista, con la consagración de Agustín Canapino y Jorge Possiel, y un importante marco de espectadores.

Comenzó la obra de mejora vial en Villa Allende Parque

Con una inversión de $600 millones, la obra mejorará la circulación de los vecinos en el sector que une Córdoba con Villa Allende.

La Provincia ejecutará la obra de provisión de agua potable en Tinoco

El proyecto cuenta con un presupuesto oficial de más de 520 millones de pesos.

Córdoba refuerza su compromiso con la discapacidad y el cooperativismo

La Provincia realizó el primer encuentro “Cooperar para Incluir”, una iniciativa impulsada de forma interministerial y en articulación con cooperativas conformadas por personas con discapacidad. La actividad se desarrolló en Devoto, y contó con la participación de más de 120 asistentes de distintas localidades de la provincia de Córdoba.

Fernando Rambaldi: “Trabajamos para que el transporte metropolitano llegue a La Calera”

El intendente de La Calera destacó las obras realizadas, reconoció desafíos pendientes y adelantó gestiones junto a Rodrigo Fernández, titular del Ente Metropolitano, para incorporar a la ciudad al sistema de transporte del Gran Córdoba.

Se incorporaron 11 localidades al Ente Metropolitano Córdoba y alcanza a 27 ciudades

A los 16 miembros plenos se sumaron 11 localidades adherentes: Despeñaderos, Río Ceballos, Río Primero, Unquillo, El Manzano, La Granja, Lozada, Piquillín, Rafael García, Villa Cerro Azul y Villa Parque Santa Ana.

Estación Juárez Celman: se llevará a cabo la primera edición de la Expo Deportes

Será una actividad libre, gratuita y abierta a personas de todas las edades. Se llevará a cabo este viernes 1 de agosto a las 14 hs en el Club Atlético Juventud Unida (C.A.J.U.) de Estación Juárez Celman.

Estación Juárez Celman: entrega de terrenos, red de agua potable y mejoras en infraestructura eléctrica

El acto fue encabezado por el intendente Dr. Fabian Reschia, acompañado por la vicegobernadora Myrian Prunotto y los representantes del Ente Metropolitano Córdoba, Rodrigo Fernández y Rubén García Peyrano.

Estación Juárez Celman celebró sus 138 años con un acto encabezado por el intendente Fabián Reschia

El evento se llevó a cabo en el predio El Bosquecito, en barrio Villa Los Llanos, y contó con una convocatoria de más de 2500 personas.

Estación Juárez Celman: la Ciudad celebra su cumpleaños con fiesta tradicional

El encuentro tendrá lugar en El Bosquecito (barrio Villa Los Llanos), desde las 10 de la mañana, y promete una jornada llena de propuestas culturales, artísticas y familiares.

Rio Cuarto: Empresarios locales destacaron los beneficios que traerá la circunvalación

El sector privado valoró el trabajo conjunto con la Provincia para potenciar la infraestructura y fortalecer la competitividad regional. La obra es considerada estratégica para posicionar a la capital alterna como un nodo logístico clave en el interior del país.

Salud metropolitana: Bouwer recibió una nueva ambulancia para el traslado de pacientes

El Ente Metropolitano invirtió 69 millones de pesos en esta nueva unidad, que refuerza la atención prehospitalaria en el municipio y la región