Internacional Por: El Objetivo05 de diciembre de 2020

Intentan rescatar a mineros atrapados por un derrumbe en Nicaragua

El accidente se produjo ayer en una mina ubicada en la comunidad La Esperanza, en Río San Juan, 200 km al sudeste de Managua.

Dos mineros fueron encontrados muertos - foto: gentileza

Dos mineros fueron encontrados muertos hoy por las brigadas de auxilio que trabajan en el rescate de un número indeterminado aún de operarios que quedaron atrapados en un yacimiento de oro tras un derrumbe en el sur de Nicaragua.

"Hemos encontrado dos cuerpos identificados como Israel Sequeira y Santos Herrera", originarios del departamento nicaragüense Río San Juan, donde sucedió el accidente, confirmó el representante del gobierno en la zona, Johnny Gutiérrez, a la web oficial 19 Digital.

Gutiérrez indicó que "continúan las labores de rescate que pueden concluir en las próximas horas, o a más tardar mañana", reprodujo la agencia de noticias AFP.

El accidente se produjo ayer en una mina ubicada en la comunidad La Esperanza, en Río San Juan, 200 km al sudeste de Managua.

En las operaciones de rescate participan brigadas de bomberos, policía y ejército, con ayuda de una retroexcavadora.

"Desplazamos un componente de búsqueda y rescate hacia la mina La Esperanza 2, donde se encuentran trabajando, coordinados con otras instituciones de nuestro ejército, policía y gobierno local" para rescatar a los mineros, dijo el viceministro de Gobernación, Luis Cañas.

La radio Nueva Ya mencionó que había al menos de 10 personas atrapadas, mientras que la organización ambientalista Fundación del Rio recogió versiones de que los soterrados pueden ser entre 7 y 18 personas.

El dirigente de la Fundación del Rio, Amaru Ruiz, explicó a AFP que el derrumbe tuvo lugar en un cerro donde los mineros artesanales, conocidos como "güiriseros", cavaron -a lo largo de estos años- varios túneles.

Como "el cerro venía siendo socavado por las lluvias de todos estos meses y el material es arcilloso, colapsó", explicó Ruiz.

Se estima que en Nicaragua hay unos 3.000 mineros artesanales que excavan por cuenta propia en busca de oro y cerca de 5.000 que trabajan formalmente en empresas mineras establecidas en el país.

El paso por Nicaragua de los huracanes Eta e Iota, en noviembre, saturaron los suelos de agua, propiciando dos derrumbes en el norte del país, que dejaron al menos siete muertos.

Fuente: Télam

Te puede interesar

El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia

Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes

Pese al alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo la ayuda humanitaria a Gaza, a la espera de la entrega de los cuerpos de los asesinados en cautiverio por el grupo terrorista Hamas.

Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza

La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.

SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship

La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.

Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados

Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.

Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.

Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes

Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.

Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero

En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.

El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa

El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.

Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza

La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.

Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego

Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.