Política Por: El Objetivo08 de diciembre de 2020

Comenzaron a colocar vallas para ordenar las manifestaciones a favor y en contra del aborto

Además del vallado, que comenzó a ser desplegado la noche del lunes y continuará durante la jornada, se colocarán pantallas de video para seguir la sesión que comenzará el jueves y demandará al menos 24 horas.

aborto argentina Congreso

Un operativo de seguridad, que contempla la colocación de un vallado que separará la Plaza Congreso en dos, comenzó a ser desplegado en las últimas horas para ordenar las manifestaciones a favor y en contra del proyecto de legalización del aborto que fueron convocadas para jueves y viernes, cuando la Cámara de Diputados trate la iniciativa.

Además del vallado, que comenzó a ser desplegado la noche del lunes y continuará durante la jornada, se colocarán pantallas de video para seguir la sesión que comenzará el jueves y demandará al menos 24 horas.

Según informó el Ministerio de Seguridad porteño, a cargo de Diego Santilli, la Policía de la Ciudad de Buenos Aires estará a cargo de la seguridad en la calle, en los alrededores del Congreso.

El vallado dividirá la Plaza Congreso a la mitad hasta Paraná, quedando del lado de la avenida Callao hasta Corrientes el espacio para quiénes estén a favor del proyecto

El vallado dividirá la Plaza Congreso a la mitad hasta Paraná, quedando del lado de la avenida Callao hasta Corrientes el espacio para quiénes estén a favor del proyecto -identificados con el sector verde-, mientras que del lado de la avenida Entre Ríos hasta Belgrano estarán aquellos que estén en contra de la iniciativa, referenciados en el color celeste.

Según se informó, habrá tarimas con pantallas y sonido en los dos extremos del Congreso, quedando un sector de cada lado de la plaza, y también pantallas de ambos lados del vallado y cada dos cuadras: en Entre Ríos y Moreno y en Callao y Presidente Perón.

Del lado de la avenida Entre Ríos hasta Belgrano estarán aquellos que estén en contra de la iniciativa, referenciados en el color celeste

Por su parte, la Policía Federal estará a cargo del control del Congreso y de los vallados en los accesos principales puntualmente en las esquinas de Callao y Rivadavia; de Entre Ríos e Hipólito Yrigoyen; Ayacucho en los cruces con Rivadavia e Yrigoyen; y también en Combate de los Pozos y Mitre y Alsina.

En las últimas horas, los sectores identificados como 'verdes' y 'celestes' convocaron a manifestarse en las inmediaciones del Congreso para seguir la jornada del jueves y el viernes en Diputados, con vigilias para pernoctar en el lugar, a la espera del resultado de la votación.

Por su parte, la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito convocó a partir de las 10 del jueves “a una vigilia en inmediaciones del Congreso de la Nación y en distintas ciudades del país rumbo a una conquista histórica”.

“Se espera una jornada extensa, ya que serán aproximadamente 30 horas de debate que acompañaremos con actividades y talleres. Habrá un escenario central y pantallas sobre las calles Rivadavia y Callao para que, quienes se acerquen, puedan seguir las intervenciones de las y los diputados”, afirmaron a través de un comunicado de prensa.

Por último, invitaron a “llevar reposeras", y anunciaron que "habrá puestos de hidratación, reparto de tapabocas y alcohol" y presencia de voluntarios "de Cruz Roja y rescatistas populares”.

En tanto, desde la Unidad Provida -que nuclea a unas 150 organizaciones de la sociedad civil que están en contra de la iniciativa- llamaron a congregarse a partir de las 18 del jueves en la esquina de Hipólito Yrigoyen y avenida Entre Ríos.

"Volvamos a hacer historia. Porque creemos que hay soluciones más humanas.

Porque no queremos una ley que descarte personas. Porque queremos que se protejan todas las vidas. Este 10 de diciembre vamos todos al Congreso de la Nación", publicaron en sus redes sociales con las etiquetas #Salvemoslas2Vidas #LaMayoriaCeleste.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Milei vetó el aumento a jubilaciones y la ley de emergencia en discapacidad

Lo confirmaron fuentes oficiales a Noticias Argentinas y ahora el debate se traslada a la Cámara de Diputados.

"El dólar no está en equilibrio y las reservas son negativas", advirtió Melconian

Para el economista, la solución requiere "sentido común" y no solo dogmatismo fiscalista. Y afirmó que la discusión no debe centrarse en definiciones políticas.

Elecciones 2025: el jueves cierra el plazo para inscribir alianzas de cara a las legislativas nacionales

Los comicios se realizarán el 26 de octubre. La Libertad Avanza, el peronismo y gobernadores se disputarán lugares en el Congreso.

La recaudación de impuestos creció 4,5% por encima de la inflación y le da aire al Gobierno

Los ingresos tributarios de julio superaron los $16,9 billones. El desempeño del Impuesto a las Ganancias de las empresas fue clave para el resultado positivo de la recaudación, que creció 4,5% en términos reales.

El SUOEM aceptó la propuesta salarial de la Municipalidad de Córdoba

Tras largas semanas de conflicto, este viernes los trabajadores municipales aceptaron la propuesta salarial que ofreció la Municipalidad de Córdoba y se normaliza la situación  en la capital provincial.

Javier Milei: "En el ´27 voy a ser reelecto"

En una entrevista en Neura, el Presidente aseguró que será reelecto, apuntó contra su vicepresidenta por “traicionar” al Gobierno y acusó al kirchnerismo de manipular el dólar y agrandar la deuda.

El FMI aprobó la revisión del acuerdo y va a mandar los US$2.000 millones a la Argentina

Así lo indicó el organismo en un comunicado, donde afirma que marcó "un hito inicial importante" en el marco del programa.

El gobierno de San Luis volvió a transferir por error una suma millonaria y es la tercera vez

El gobierno de San Luis transfirió por error $90 millones a una cuenta equivocada. Es la tercera vez que comete un error similar con una suma millonaria.

Córdoba: desde mañana  labrarán actas de infracciones por exceso de velocidad

Con el fin de concientizar sobre la importancia de la seguridad vial, el exceso de velocidad y el respeto por las normas de tránsito, la Municipalidad de Córdoba intensifica los controles de velocidad con cinemómetros.

Por la caída del sistema prorrogan vencimientos tributarios hasta mañana

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso prorrogar hasta el viernes 1 de agosto las obligaciones tributarias que vencían al 30 de julio para evitar perjuicios a los contribuyentes.

El Gobierno actualizó parcialmente los Impuestos a los Combustibles

La actualización de los impuestos a los combustibles impactará en los surtidores en aproximadamente el uno por ciento. El Poder Ejecutivo dispuso diferir para septiembre el resto del ajuste pendiente.

Oficializan la baja en retenciones a las exportaciones de soja, carne, maíz, sorgo y girasol

El Poder Ejecutivo Nacional formalizó la reducción de los derechos de exportación para el campo anunciada por el presidente, Javier Milei. en el acto inaugural de la Exposición de la Sociedad Rural Argentina.