Política Por: El Objetivo10 de diciembre de 2020

"Se puso de pie a un Estado que pudo dar respuestas", dijo Santiago Cafiero

"No nos votaron para que pongamos excusas pero sí para saber dónde está el punto de partida que fue la crisis de la de balanza de pagos, el crecimiento de la pobreza y el cierre de empresas, con una destrucción del capital humano muy fuerte", remarcó.

"Se puso de pie a un Estado que pudo dar respuestas", dijo Santiago Cafiero

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, dijo hoy, al cumplirse el primer año de gestión del Gobierno, que "el mundo no tenía manual" para "gestionar una pandemia" y valoró que, pese a ello, "se pudo poner de pie a un Estado que pudo dar respuestas" con la creación de programas estatales de asistencia a las empresas, los trabajadores y las familias.

"Armamos un Estado presente. El mundo no tenía manual para gestionar una pandemia. Todo este año quedará signado para los argentinos como el año de la pandemia, pero se pudo poner de pie a un Estado que pudo dar respuestas, porque se armó una estructura hospitalaria, se armaron programas como el IFE, el ATP y se dio respuesta a una sociedad que no podía esperar", dijo Cafiero en declaraciones formuladas a Radio 10.

De esa forma, se refirió a la asistencia estatal a las empresas para el pago de parte de los salarios a través del Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) y al ingreso que se otorgó a los sectores más vulnerables de la población por medio del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), como así también a la construcción de hospitales modulares y mejoras en otros por el coronavirus.

Al trazar un panorama de la situación que heredaron, sostuvo que el Gobierno "no pone excusas".

"No nos votaron para que pongamos excusas pero sí para saber dónde está el punto de partida que fue la crisis de la de balanza de pagos, el crecimiento de la pobreza y el cierre de empresas, con una destrucción del capital humano muy fuerte", remarcó.

"El ajuste que hizo el Gobierno anterior muy fuerte, no solo en ministerios sino también en presupuesto, para la salud pública por ejemplo", advirtió, y apuntó que "era un Estado fundido y defaulteado" el que dejó la presidencia de Mauricio Macri.

En esa línea, explicó que "habían endeudado al país y no habían podido cumplir con los compromisos de deuda, que esa deuda no fue a hacer un puente ni un colegio ni nada, fue una gran fuga de capitales que hubo en nuestro país".

"Sin poner excusas, el reconocimiento es el punto exacto", reafirmó Cafiero y aclaró: "Nos duelen los números y la realidad de los argentinos, es parte de nuestra agenda y de nuestras prioridades; por eso desarrollamos el plan Alimentar, la tarjeta, que ya tempranamente era parte de nuestra agenda".

En otro tramo de la entrevista, Cafiero manifestó que, "en términos de justicia, el Gobierno cumplió con el compromiso del presidente (Alberto Fernández) de enviar un proyecto de reforma judicial, que ya tiene media sanción en el Congreso".

"Eso es una parte -remarcó-, y después está el consejo de juristas que han sido convocados y que van a dar un informe al Presidente, donde lo que proponen es un modo de que mejore el sistema de justicia".

Respecto al tema precios, Cafiero dijo que "se está terminando la reglamentación de la ley de góndolas" y agregó que, en esa área, "el abordaje es siempre complejo e integral".

"La ley de góndolas puede aportar una parte y también es cierto que los acuerdos de precios generan otro tipo de herramientas para fiscalizarlos. Acá sumo el programa Precios Cuidados con la aplicación donde el ciudadano mismo puede ayudar y controlar al control de precios, y también hemos instalado precios máximos", explicó.

Te puede interesar

Llaryora: "Hoy Córdoba es la provincia que tiene mayor inversión en infraestructura per cápita del país”

Comienzan las obras de dos nuevos altoniveles, uno estará ubicado sobre la avenida Vélez y el otro en la Ruta 19, a la altura de la localidad de Malvinas Argentinas. La inversión total se acerca a los 68 mil millones de pesos, generando 350 empleos directos.

"Creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo", dijo Milei

"El resultado de la elección es inapelable. Hicimos nuestra mejor elección histórica. Para nosotros es un puntapié fundamental para avanzar y pintar de violeta todo el país", expresó Milei.

Guillermo Francos: "Las puertas están abiertas para los que piensan parecido"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó hoy la necesidad de que quienes piensan parecido “trabajemos en conjunto para obtener la victoria en las elecciones de octubre”.

Elección en CABA: Adorni duplicó los votos del PRO y superó a Santoro

El vocero presidencial desbancó al PRO en su territorio natural y se impuso ante Leandro Santoro, favorito en las encuestas previas. La participación fue del 53%.

La ministra Victoria Flores representó a Córdoba en el Foro Mundial de Economía Circular

Durante el foro, la ministra Flores destacó la necesidad de regulaciones claras y estrategias locales para fortalecer el modelo de economía circular.

Ya votó más del 40% del padrón en la Ciudad de Buenos Aires

Así lo anunció el director del IGE, Adrián González, donde sostuvo que a la tarde ya había votado poco más del 40% del padrón electoral habilitado en la Ciudad de Buenos Aires.

Myrian Prunotto participó del 1° encuentro anual del programa “Jóvenes Protagonistas”

Se trata de una iniciativa conjunta entre la Legislatura y la Universidad Nacional de Córdoba, cuyo objetivo consiste en el fortalecimiento de las juventudes.

Javier Milei prepara un viaje al Vaticano en junio para conocer a León XIV

Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.

Elecciones 2025: para Benedetti, en las legislativas “el tiro puede salir para cualquier lado”

Analizando el panorama político de Córdoba, Gustavo Benedetti, advirtió sobre la atomización de la oferta electoral y alertó al gobernador, Martín Llaryora, porque descuidar la gestión puede tener costos.

Gabriel Bornoroni sorteará su dieta de diputado nacional entre ciudadanos cordobeses

El titular de la bancada libertaria en la Cámara de Diputados de la Nación sorteará su sueldo que será dividido entre 4 ganadores. Para participar hay que inscribirse en la web del legislador cordobés.

Francos explicó que restan detalles legales para anunciar las medidas para el uso de dólares

"Uno tiene la idea y después hay que encuadrarla", señaló el jefe de Gabinete. El Gobierno había prometido el decreto para el fin de esta semana hábil, pero aún no se conoció el contenido de esa nueva norma.

Antes de ser presidente, Alberto Fernández le facturó durante años servicios a un broker

Fernández facturó servicios durante nueve años al broker Héctor Martínez Sosa y empresas vinculadas, antes de llegar al Gobierno. Así lo indicó un informe fiscal que fue incorporado a la causa Seguros.