Operativos en Río Negro y Neuquén por el eclipse total de sol
El fenómeno también será transmitido en vivo por la NASA (en español) y por el Centro Cultural de la Ciencia C3 a partir de las 11.30, a través de su canal de YouTube.
Un operativo de seguridad vial y protección sanitaria será desplegado en Río Negro y Neuquén, donde este lunes podrá observarse el eclipse total de sol, informaron los gobiernos de ambas provincias, mientras que el fenómeno también será transmitido en vivo por la NASA (en español) y por el Centro Cultural de la Ciencia C3 a partir de las 11.30, a través de su canal de YouTube.
En Río Negro, el recorrido que realizará el cono de sombra alcanzará unos 400 kilómetros y abarcará siete localidades.
"Para el operativo vamos hacer hincapié en el control de la circulación en las rutas con personal de la Agencia de Seguridad Vial provincial, de la Policía Caminera, y Bomberos que junto al Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (Splif), dispondrán de equipos de comunicación, móviles de control de velocidad, camionetas y cuatriciclos", aclaró la secretaria de Seguridad y Justicia rionegrina, Betiana Minor.
Se dispondrá de más de 230 efectivos, patrullas operativas, recursos humanos, siete vehículos de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, seis vehículos y personal de la Secretaría de Protección Civil, además de personal de los diferentes municipios.
(SW)Para las personas que lleguen por desde otras provincias o se desplacen de un departamento a otro, se solicitará la documentación vehicular y el permiso turístico para el eclipse, que se otorga a través de la aplicación "Circulación RN"(SW)
Según se informó desde la Secretaría, la cobertura de seguridad se realizará en la zona Atlántica sobre ruta provincial 1 hasta arribar al Balneario El Cóndor, continuando a lo largo de todo el "Camino de la Costa", en la segunda bajada "El Faro", "El Espigón", "Playa Bonita", "Lobería", "Bahía Rosas", "Bahía Creek" y "Caleta de los Loros", como así también las Rutas Provinciales 51, 52, 88 y 2, y las rutas nacionales 23 y 3 y ruta provincial 6 y 8, en el sur rionegrino.
Por su parte, la municipalidad de Viedma dispuso el playón del Autódromo de la capital provincial y el estacionamiento del Aeropuerto Gobernador Castello para los vecinos y vecinas que quieran desplazarse hasta allí para observar el eclipse.
El intendente Pedro Pesatti señaló que "en un contexto donde el sistema sanitario está teniendo una gran demanda, es necesario prever y tomar medidas, que buscan garantizar la circulación y el distanciamiento de forma organizada y cuidadosa".
La municipalidad de Viedma, además distribuyó más de 3000 lentes especiales en diversas juntas vecinales y merenderos populares para visualizar el Eclipse
En Neuquén, la Subsecretaría de Seguridad, en conjunto con Policía neuquina, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y Gendarmería Nacional, realiza desde ayer patrullajes preventivos en áreas calificadas como de mayor riesgo, realizando demarcaciones y estableciendo puestos fijos en los lugares de máxima peligrosidad, con un total de 24 agentes y 12 móviles de seguridad.
Ubicada a a 240 kilómetros al oeste de la ciudad de Neuquén y a mitad de camino con San Carlos de Bariloche, en Río Negro, Piedra del Águila es una de las localidades donde mejor se podrá observar el eclipse.
Su intendente, Julio Hernández, dijo a Télam que "es un punto estratégico por la accesibilidad de la ruta como también del predio que hemos armado para la observación del eclipse, que está preparado para recibir y contener con protocolos Covid a quienes vengan hacia aquí".
Por su parte, la ministra de Turismo de Neuquén, Marisa Focarazzo, expresó que el eclipse de sol, que se producirá mañana en horas del mediodía, será “el evento más importante del mundo, un evento de observación de un hecho natural que impacta en el día a día de la zona y de la región patagónica".
“Va a ser un hecho histórico y un evento natural que vamos a poder disfrutar los neuquinos y deseo que sea con un gran respeto, no solamente al cuidado natural para evitar cualquier incidente de incendios o de contaminación, sino también el cuidado que nos marca la pandemia como el distanciamiento social y utilizar los barbijos”, indicó Focarazzo.
La funcionaria, quien se mostró satisfecha con los operativos de seguridad que realiza la provincia en conjunto con Nación, contó que “hay mucho tránsito, hay muchas reservas de personas que vienen de otras provincias también y recibiremos a más de cuarenta extranjeros que ingresarán a observar el eclipse”.
El eclipse total de sol, que podrá verse de forma completa o parcial en todo el territorio argentino, será transmitido en vivo por la NASA (en español) y por el Centro Cultural de la Ciencia C3 a partir de las 11.30 a través de su canal de YouTube.
Ocurre un eclipse solar cuando la Luna arroja una sombra en la Tierra, bloqueando completa o parcialmente la luz del sol en algunas áreas, y éste será el único eclipse total de sol de 2020.
“Después de las 13, la luna pasará delante del sol y por alrededor de dos minutos el día se hará de noche: una postal para no perderse”, afirmaron desde el CC3, cuya transmisión se hará en colaboración de la Asociación Argentina de Astronomía y el canal 10 de Río Negro.
La institución recordó que “el eclipse cubrirá parte de Sudamérica, Atlántico y Pacífico Sur y, para verlo en su totalidad, hay que estar en una franja de 90 kilómetros de diámetro” que en el caso de Argentina abarca el centro de Neuquén y Río Negro.
La mejor versión del eclipse entonces se podrá ver en las localidades neuquinas de Aluminé, Junín de los Andes, Las Coloradas y Piedra del Águila; así también como en las rionegrinas de El Cuy, Sierra Colorada, Ramos Mexía, Valcheta, Río Negro, San Antonio, Las Grutas y El Cóndor.
Fuera de esta zona, el fenómeno “podrá verse de manera parcial” y cuanto más alejado se esté de ella, “menor será el porcentaje del disco solar cubierto por la luna”.
Para el próximo eclipse de sol habrá que esperar hasta el 2021 cuando “casualmente, uno ocurrirá en la Antártida Argentina”.
Por su parte, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) comenzará su transmisión a las 11.40 (hora de Argentina), con el inicio del eclipse en la comuna de Saavedra, en Chile, que concluirá en la localidad cordobesa de Salina del Eje.
Además, a las 12.30 se podrá ver el programa en vivo y en español "El eclipse solar total de América del Sur de 2020".
Te puede interesar
Córdoba: cortes por obras en avenida Cornelio Saavedra y calle La Rioja
Desde el lunes 1 de septiembre se realizarán dos cortes en distintas calles debido a obras de Aguas Cordobesas y de reparación de calzada. Ambos tendrán una duración de 7 días aproximadamente.
La Ruta 7 quedó completamente cortada por intensas lluvias y nieve en Mendoza
Equipos de Vialidad Nacional y Provincial, junto con la Policía de Mendoza, trabajan en el lugar y realizan evacuaciones preventivas de vehículos que quedaron varados.
Operativo DNI: la Municipalidad estará en los barrios Renacimiento, Villa Adela y Ampliación Centro América
Se pueden hacer diversos trámites relacionados al Registro Civil: se entregará la tarjeta Sube y se podrán realizar trámites relacionados a CIDI y VeDi, entre otras cosas.
La FPA detuvo a una pareja por comercializar drogas en barrio General Savio
La Fuerza Policial Antinarcotráfico efectuó una orden de allanamiento que culminó con la detención de dos personas mayores de edad y el secuestro de estupefacientes en la ciudad de Córdoba.
Tragedia en Córdoba: murió un hombre tras el incendio de su casa
La víctima tenía 77 años y fue trasladada al hospital Príncipe de Asturias, donde constataron su deceso. El hecho ocurrió en su vivienda en calle Darién al 6.000, en barrio Kairos de la ciudad de Córdoba.
Intensa lluvia en Oliva: árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes
Actualmente se está llevando a cabo un relevamiento de los daños ocasionados. Hasta el momento, se han reportado algunos árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes.
Lluvias en Santa Fe: asisten a las localidades más afectadas por las precipitaciones
Las zonas más comprometidas se concentran en Arteaga, La Chispa y Christophersen. Protección Civil trabaja con la Agencia Provincial de Seguridad Vial en rutas afectadas y en coordinación con municipios y comunas.
Córdoba: continúa bajo alerta naranja por fuertes lluvias
En Traslasierra, algunos ríos presentaron crecidas de entre 70 centímetros y un metro, mientras que en la capital cordobesa la Cañada también experimentó una suba moderada.
Día de la Leucemia Linfocítica Crónica: ¿Qué es?
La LLC suele diagnosticarse después de los 50 años y es más común en personas mayores de 70.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 31 de agosto el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Córdoba: desarticularon una fiesta clandestina con más de 120 personas
Ocurrió en un domicilio ubicado en la calle Prudencio Murgiondo al 5.800, en el barrio Coronel Olmedo de la capital provincial. Las autoridades clausuraron el lugar y los asistentes se quedaron sin celebrar.
Se replicará en Río Cuarto la formación gratuita sobre Salud Mental y Consumos Problemáticos que se hace en Córdoba
A través de esta alianza institucional se busca unificar esfuerzos y atender el impacto que la salud mental tiene en toda la sociedad.