Sociedad Por: El Objetivo13 de diciembre de 2020

Operativos en Río Negro y Neuquén por el eclipse total de sol

El fenómeno también será transmitido en vivo por la NASA (en español) y por el Centro Cultural de la Ciencia C3 a partir de las 11.30, a través de su canal de YouTube.

Un operativo de seguridad vial y protección sanitaria será desplegado en Río Negro y Neuquén, donde este lunes podrá observarse el eclipse total de sol, informaron los gobiernos de ambas provincias, mientras que el fenómeno también será transmitido en vivo por la NASA (en español) y por el Centro Cultural de la Ciencia C3 a partir de las 11.30, a través de su canal de YouTube.

En Río Negro, el recorrido que realizará el cono de sombra alcanzará unos 400 kilómetros y abarcará siete localidades.

"Para el operativo vamos hacer hincapié en el control de la circulación en las rutas con personal de la Agencia de Seguridad Vial provincial, de la Policía Caminera, y Bomberos que junto al Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (Splif), dispondrán de equipos de comunicación, móviles de control de velocidad, camionetas y cuatriciclos", aclaró la secretaria de Seguridad y Justicia rionegrina, Betiana Minor.

Se dispondrá de más de 230 efectivos, patrullas operativas, recursos humanos, siete vehículos de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, seis vehículos y personal de la Secretaría de Protección Civil, además de personal de los diferentes municipios.

(SW)Para las personas que lleguen por desde otras provincias o se desplacen de un departamento a otro, se solicitará la documentación vehicular y el permiso turístico para el eclipse, que se otorga a través de la aplicación "Circulación RN"(SW)

Según se informó desde la Secretaría, la cobertura de seguridad se realizará en la zona Atlántica sobre ruta provincial 1 hasta arribar al Balneario El Cóndor, continuando a lo largo de todo el "Camino de la Costa", en la segunda bajada "El Faro", "El Espigón", "Playa Bonita", "Lobería", "Bahía Rosas", "Bahía Creek" y "Caleta de los Loros", como así también las Rutas Provinciales 51, 52, 88 y 2, y las rutas nacionales 23 y 3 y ruta provincial 6 y 8, en el sur rionegrino.

Por su parte, la municipalidad de Viedma dispuso el playón del Autódromo de la capital provincial y el estacionamiento del Aeropuerto Gobernador Castello para los vecinos y vecinas que quieran desplazarse hasta allí para observar el eclipse.

El intendente Pedro Pesatti señaló que "en un contexto donde el sistema sanitario está teniendo una gran demanda, es necesario prever y tomar medidas, que buscan garantizar la circulación y el distanciamiento de forma organizada y cuidadosa".

La municipalidad de Viedma, además distribuyó más de 3000 lentes especiales en diversas juntas vecinales y merenderos populares para visualizar el Eclipse


En Neuquén, la Subsecretaría de Seguridad, en conjunto con Policía neuquina, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y Gendarmería Nacional, realiza desde ayer patrullajes preventivos en áreas calificadas como de mayor riesgo, realizando demarcaciones y estableciendo puestos fijos en los lugares de máxima peligrosidad, con un total de 24 agentes y 12 móviles de seguridad.

Ubicada a a 240 kilómetros al oeste de la ciudad de Neuquén y a mitad de camino con San Carlos de Bariloche, en Río Negro, Piedra del Águila es una de las localidades donde mejor se podrá observar el eclipse.

Su intendente, Julio Hernández, dijo a Télam que "es un punto estratégico por la accesibilidad de la ruta como también del predio que hemos armado para la observación del eclipse, que está preparado para recibir y contener con protocolos Covid a quienes vengan hacia aquí".

Por su parte, la ministra de Turismo de Neuquén, Marisa Focarazzo, expresó que el eclipse de sol, que se producirá mañana en horas del mediodía, será “el evento más importante del mundo, un evento de observación de un hecho natural que impacta en el día a día de la zona y de la región patagónica".

“Va a ser un hecho histórico y un evento natural que vamos a poder disfrutar los neuquinos y deseo que sea con un gran respeto, no solamente al cuidado natural para evitar cualquier incidente de incendios o de contaminación, sino también el cuidado que nos marca la pandemia como el distanciamiento social y utilizar los barbijos”, indicó Focarazzo.

La funcionaria, quien se mostró satisfecha con los operativos de seguridad que realiza la provincia en conjunto con Nación, contó que “hay mucho tránsito, hay muchas reservas de personas que vienen de otras provincias también y recibiremos a más de cuarenta extranjeros que ingresarán a observar el eclipse”.

El eclipse total de sol, que podrá verse de forma completa o parcial en todo el territorio argentino, será transmitido en vivo por la NASA (en español) y por el Centro Cultural de la Ciencia C3 a partir de las 11.30 a través de su canal de YouTube.

Ocurre un eclipse solar cuando la Luna arroja una sombra en la Tierra, bloqueando completa o parcialmente la luz del sol en algunas áreas, y éste será el único eclipse total de sol de 2020.

“Después de las 13, la luna pasará delante del sol y por alrededor de dos minutos el día se hará de noche: una postal para no perderse”, afirmaron desde el CC3, cuya transmisión se hará en colaboración de la Asociación Argentina de Astronomía y el canal 10 de Río Negro.

La institución recordó que “el eclipse cubrirá parte de Sudamérica, Atlántico y Pacífico Sur y, para verlo en su totalidad, hay que estar en una franja de 90 kilómetros de diámetro” que en el caso de Argentina abarca el centro de Neuquén y Río Negro.

La mejor versión del eclipse entonces se podrá ver en las localidades neuquinas de Aluminé, Junín de los Andes, Las Coloradas y Piedra del Águila; así también como en las rionegrinas de El Cuy, Sierra Colorada, Ramos Mexía, Valcheta, Río Negro, San Antonio, Las Grutas y El Cóndor.

Fuera de esta zona, el fenómeno “podrá verse de manera parcial” y cuanto más alejado se esté de ella, “menor será el porcentaje del disco solar cubierto por la luna”.

Para el próximo eclipse de sol habrá que esperar hasta el 2021 cuando “casualmente, uno ocurrirá en la Antártida Argentina”.

Por su parte, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) comenzará su transmisión a las 11.40 (hora de Argentina), con el inicio del eclipse en la comuna de Saavedra, en Chile, que concluirá en la localidad cordobesa de Salina del Eje.

Además, a las 12.30 se podrá ver el programa en vivo y en español "El eclipse solar total de América del Sur de 2020".

Te puede interesar

Córdoba: un camionero volcó, sufrió graves lesiones y murió en el hospital

El hecho sucedió ayer jueves a las 9, al sudeste de la provincia, donde el oriundo de Corral de Bustos, murió tras volcar sobre la ruta provincial 11.

Cómo funcionarán los servicios el feriado del domingo 6 de julio

En el marco del cumpleaños Nº 452 de la ciudad de Córdoba, la Municipalidad informó cuál será el esquema de servicios.

Fátima Florez y Javier Milei: ¿Noche romántica en Las Vegas?

El mandatario y la actriz se encontrarían en la ciudad norteamericana luego de que se conociera la posible reconciliación.

Una mujer liberó perros pitbulls para que ataquen a policías en Córdoba y quedó detenida

Además, vecinos del sector arrojaron elementos contundentes con la intención de entorpecer el accionar policial.

Fallo histórico en contra de crear imágenes de abuso sexual infantil con inteligencia artificial: es delito penal

La Cámara de Apelación de Zárate-Campana sentó un precedente inédito al interpretar que el artículo 128 del Código Penal incluye representaciones generadas por IA.

Mantienen la suspensión de suministro de GNC: hasta cuándo durará el corte

La situación se torna crítica en diversas ciudades del interior que enfrentan cortes en el suministro de gas natural o cañerías congeladas, además de los cortes programados en industrias y estaciones de GNC.

Indemnizan a una mujer por sufrir un trato discriminatorio en un local bailable

La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.

Córdoba: el sábado se entregarán los Premios Jerónimo en el Teatro Comedia

Este sábado 5 de julio la Municipalidad de Córdoba entregará en el Teatro Comedia los Premios Jerónimo, el mayor reconocimiento de la ciudad a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.

Lotería de Santa Fe demandó a Meta por el uso ilegal de la marca “Quini 6” en redes sociales

El vicepresidente ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.

El ex ministro Alfonso Mosquera será juzgado por abuso sexual y lesiones

Quedó confirmada la elevación a juicio de una causa donde el ex ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera, está acusado de haber cometido abuso sexual y lesiones leves contra una mujer policía.

Descubren en Neuquén una nueva especie de dinosaurio que vivió hace 95 millones de años

El hallazgo se produjo en inmediaciones de un yacimiento petrolífero. Astigmasaura genuflexa era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, de 18 metros de largo y más de 10 toneladas de peso.

En Villa Belgrano se produjo un choque que dejó daños en un semáforo y en los vehículos

Alrededor de las 5:30 de este jueves se produjo un siniestro vial que dejó serios daños en la infraestructura urbana y en los vehículos involucrados. Uno de los conductores huyó del lugar.