Video: así se vivió el espectacular eclipse solar en Las Grutas
La franja de oscuridad atravesó la mitad este de Río Negro, desde Sierra Colorada hasta Valcheta, y toda la traza del Camino de la Costa en el Golfo San Matías, desde el sur de Las Grutas hasta el Balneario El Cóndor.
Eclipse Solar filmado en Las Grutas, provincia de Río NegroVideo: Matías Rivilli
La fase total del eclipse de sol se vivió con gran emoción en el Balneario el Cóndor de Viedma donde se pudo ver en un cielo casi despejado, al igual que en Valcheta y Ramos Mejía, lugar donde lo vivió la gobernadora de Río Negro Arabela Carreras.
"Fue realmente emocionante, y es fantástico porque es una experiencia única en la vida, y tenerla aquí en el territorio de Río Negro fue un privilegio", apuntó la mandataria.
En diálogo con Télam, la gobernadora explicó que sintió el frío de golpe, "bajó más de cinco grados la temperatura, y se generó una luminosidad muy extraña".
La emoción se transformó en gritos, aplausos y bocinazos sobre la costa de la playa El Cóndor, cuando la fase total del eclipse oscureció al Balneario de Viedma, donde habita la colonia más importante de loros barranqueros del mundo, que comenzaron a revolotear sorprendidos por la oscuridad reinante en el lugar.
El investigador del Conicet Facundo Albacete Colombo dijo que fue emocionante y vertiginoso, con mucha emoción y alegría: "Ahora estoy con una especie de éxtasis y relajo a la vez que no se me termina de pasar".
El descenso de temperatura fue notable, "un acto más de la naturaleza que fue espectacular", puntualizó.
También explicó que "las nubes interrumpieron la fase total, no así la previa que estuvo totalmente despejado, pero alcanzamos a ver la corona y ese instante fue impresionante".
"Si bien las nubes interfirieron se la pudo observar y se pudieron hacer buenas imágenes", precisó el viedmense.
El eclipse total de sol ya se observó en el balneario Las Grutas, con lluvia, mientras que en Valcheta se comenzó a despejar al igual que en Ramos Mexía. Y en el Balneario el Cóndor se disfrutó de manera plena "por el cambio que se produjo en la dirección del viento", explicó el investigador del Conicet, Facundo Albacete Colombo.
La franja de oscuridad que provocó el cono de sombra que generó la Luna al interponerse con el Sol, atravesó la mitad este de la Región Sur de la provincia, desde Sierra Colorada hasta Valcheta, y toda la traza del Camino de la Costa en el Golfo San Matías, desde el sur de Las Grutas hasta el Balneario El Cóndor.
Según informó el gobierno rionegrino, "en la región sur la fase total se trasladó por Ramos Mexía a las 13.16 y por Valcheta dos minutos más tarde" y agregó que, "el próximo eclipse total de Sol en la provincia sucederá dentro de 83 años, en 2103".
La ministra de Turismo, Cultura y Deportes, Martha Vélez, destacó la importancia del eclipse total de sol para darle un nuevo impulso al movimiento turístico en toda la provincia.
"Llegaron a Río Negro unos 10.000 visitantes, 200 de ellos desde el extranjero con cumplimiento de estrictos protocolos", remarcó.
El fenómeno "es increíble, único e importante para la reactivación turística en toda la provincia, especialmente por la llegada de científicos y aficionados desde Estados Unidos, Alemania, España y Hungría", precisó.
Antes de la pandemia, Río Negro esperaba una llegada de turistas estimada en 4.000 personas desde el extranjero.
"Hubo gente que reservó su estadía con dos años de anticipación, son turistas aficionados y muy fanáticos de esta actividad, pero la situación cambió y gracias al esfuerzo de todos hemos logrado la llegada de unas 200 personas que ingresaron por Ezeiza, con protocolos muy rigurosos", explicó la ministra de Turismo provincial, Martha Vélez.
Según se informó, el ingreso a Río Negro de turistas extranjeros se produjo a través de una experiencia burbuja, con alojamiento en San Carlos de Bariloche y excursiones para el avistaje del fenómeno hacia Neuquén y Ramos Mexía, en la región sur rionegrina.
Este sistema prevé el cumplimiento de las medidas sanitarias vigentes y se desarrolló en conjunto con Nación.
"Los visitantes llegaron a Bariloche y se alojaron inmediatamente. Hoy se trasladaron a los puntos de observación y luego vuelven al hotel en transportes especiales", explicó Vélez.
Te puede interesar
Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías
Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.
“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes
Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.
Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada
Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.
Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"
Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.
Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización
Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.
Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”
El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.
Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas
Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.
Así funcionarán los servicios durante Semana Santa
El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.
Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados
El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.
Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba
Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.
Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados
El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.